Descubiertos nuevos secretos sobre la momificación en Egipto

Historia

Descubiertos nuevos secretos sobre la momificación en Egipto

Una investigadora de la Universidad de Copenhague ha estudiado un breve manual de momificación descubierto en el Papiro Louvre-Carlsberg que contiene algunas técnicas inéditas hasta la fecha, como el tratamiento del rostro del difunto.

Carme Mayans

Con ella llegó el escándalo: La maja desnuda de Goya

Historia

La escandalosa obra de arte de Goya

Francisco de Goya realizó el retrato de una Venus desnuda para el gabinete privado del primer ministro Manuel Godoy. Años después el desnudo fue secuestrado por la Inquisición por "obsceno".

Àlex Sala

Mesa Verde, la fascinante ciudad del acantilado de los anasazi

Historia

Mesa Verde, la fascinante ciudad del acantilado de los anasazi

A finales del siglo XIX, exploradores, aventureros y arqueólogos descubrieron en Estados Unidos una serie de yacimientos sorprendentes como Mesa Verde, en Colorado, o Pueblo Bonito, en el cañón del Chaco, en el estado de Nuevo México. Se trataba del legado de los anasazi, un pueblo indígena desaparecido misteriosamente hacía mucho tiempo.

Hércules Poirot, el detective casi real de Agatha Christie

Historia

Hércules Poirot, un detective casi real

Agatha Christie convirtió a su personaje más famoso en una persona casi real, que escribía cartas a sus editores e incluso llegó a tener una esquela en el New York Times cuando murió.

J. M. Sadurní

Edgar Allan Poe, el maestro literario del terror

Historia

Edgar Allan Poe, el maestro literario del terror

La muerte de Allan Poe, considerado uno de los maestros universales de los relatos de terror, sigue siendo un misterio. A día de hoy se desconoce si se trató de un asesinato, de un intento de suicidio o simplemente de una desgracia del destino.

J. M. Sadurní

Harun al-Rashid: el verdadero califa de las "Mil y una noches"

Historia

El verdadero califa de "Las Mil y una noches"

La célebre historia otorgó un aura legendaria al cruel califa al que Sherezad explicaba sus cuentos, pero ¿fue tan cruel, ostentoso y derrochador como el personaje del relato?

Colón y los libros de caballería

Historia

Colón y los libros de caballería

En la Baja Edad Media, la tradición caballeresca se confundía poco a poco con las vidas de santos. Muchas hazañas de santidad y de heroísmo laico se hacían por mar, e inspiraron a Cristóbal Colón

El incesto en las familias reales del antiguo Egipto

Historia

El incesto en las familias reales del antiguo Egipto

¿Por qué los reyes del antiguo Egipto contraían matrimonio con sus hermanas o con sus propias hijas? Hay varias teorías, pero una de las más extendidas afirma que lo hacían para garantizar la pureza d

Cannas, la estrepitosa derrota de Roma ante Aníbal

Historia

Cannas, la gran derrota romana frente a Aníbal

Durante la invasión de Italia el general cartaginés Aníbal Barca asestó un golpe casi definitivo sobre las legiones romanas, que a pesar de todo se reharían y acabarían conquistado Cartago.

Francesc Cervera

Galileo, el científico que desafió a la Iglesia

Historia

Galileo, el científico que desafió a la Iglesia

Gracias al invento del telescopio, Galileo Galilei hizo en 1610 una serie de observaciones astronómicas que cambiaron la concepción del universo y pusieron en cuestión los dogmas de la Iglesia católica

Descubren el foro romano más antiguo del interior de la península ibérica

Historia

Descubren un enorme foro romano en Zaragoza

Aunque se desconoce aún el nombre de esta antigua ciudad, los investigadores especulan con que pudo tratarse de Castra Aelia, mencionada en las fuentes.

J. M. Sadurní