Emily Dickinson, la gran poeta de la naturaleza

Historia

Emily Dickinson, la poeta de la naturaleza

Autora de 1.789 poemas, esta escritora es considerada uno de los pilares de la literatura estadounidense moderna y una de las mejores poetas de la literatura universal.

Aitana Palomar S.

La casa egipcia: entre el lujo y la sobriedad

Historia

La casa egipcia: entre el lujo y la sobriedad

Las magníficas residencias señoriales de las élites y las viviendas de las clases populares en el antiguo Egipto tenían una estructura muy parecida, aunque, por supuesto, sus lujos y comodidades no eran para nada semejantes.

Los Cien Días de Napoleón

Historia

Los Cien Días de Napoleón

El último reinado de Napoleón comenzó el 20 de marzo de 1815 tras su huida de la isla de Elba, donde permaneció desterrado nueve meses

Javier Flores

Las pinturas de la tumba de Tutankamón una guía para el alma del faraón

Historia

Las pinturas de la tumba de Tutankamón

Las paredes de la cámara funeraria de Tutankamón están decoradas con murales que representen escenas de los libros sagrados y el camino que el faraón debe seguir hasta el más allá.

Carme Mayans

Cuando Aníbal puso en jaque al poderoso Imperio romano

Historia

Cuando Aníbal puso en jaque al poderoso Imperio romano

El mayor general cartaginés de la historia cruzó los Alpes con su ejército para asestar un golpe definitivo a los romanos en su propio país; aunque los derrotó, nunca logró doblegar su voluntad de resistencia.

podcast

Podcast

La extraña "epidemia de baile" que se desató en Estrasburgo en 1518

Historia

La extraña "epidemia de baile" que se desató en Estrasburgo en 1518

Una misteriosa y extraña epidemia de baile asoló la localidad de Estrasburgo en julio de 1518. Todo comenzó cuando una mujer llamada Troffea empezó a bailar de manera descontrolada por las calles de la ciudad. Ella fue la primera de cientos de personas que sufrieron esta extraña afección, que las autoridades del momento no supieron combatir. En la actualidad existen varias teorías que podrían explicar su origen, entre ellas la histeria colectiva.

J. M. Sadurní

Tarraco, el esplendor de Roma en Hispania

Historia

Tarraco, el esplendor de Roma en Hispania

Surgida como base militar de Roma durante las guerras púnicas, Tarraco, la actual ciudad de Tarragona, se convirtió en una de las mayores y más imponentes ciudades del Imperio romano, con sus bellos edificios y su vibrante vida cultural.

¿Conoces a estas 10 inventoras?

Historia

¿Conoces a estas 10 inventoras?

A lo largo de la historia muchas mujeres han hecho su contribución a la ciencia y han creado inventos que han mejorado nuestra vida. ¿Sabes a qué deben su fama estas 10 inventoras?

Abel G.M.

Enheduanna, la primera poetisa conocida de la historia

Historia

Enheduanna, la primera poetisa conocida de la historia

Considerada como la primera escritora de la que tenemos noticia, Enheduanna, hija de Sargón I, fundador del Imperio acadio, y suma sacerdotisa del giparu de Ur, fue, además de la primera poetisa conocida, la primera en escribir sobre el acoso sexual que sufrió hace 4.300 años por parte de un rey de Ur. Su papel en una sociedad tan tradicional como la mesopotámica fue atípico, y muchos investigadores le atribuyen el mérito de haber logrado unificar los complejos y extensos panteones sumerio y acadio.

J. M. Sadurní

Colón: juicio al descubridor de América

Historia

Colón: juicio al descubridor de América

En 1500 llegó a Santo Domingo un juez con una misión extraordinaria: arrestar a Cristóbal Colón y sus hermanos por los abusos que habían cometido en el gobierno de las islas del Caribe, descubiertas ocho años antes.

Cómodo, el emperador cruel y déspota que luchaba como un gladiador

Historia

Cómodo, el emperador que luchaba como gladiador

"Su gran simplicidad, unida a su cobardía, han hecho que sus actos crueles y lujuriosos se hayan convertido en un hábito", decían de Cómodo sus contemporáneos. Acabó estrangulado víctima de un complot

Antonia Brico, la primera directora de orquesta

Historia

Antonia Brico, la primera directora de orquesta

Durante la década de 1930, Brico dirigió la Orquesta Filarmónica de Berlín y la Filarmónica de Nueva York, desafiando los prejuicios de una sociedad machista que impedía a las mujeres alzarse con la batuta.

Aitana Palomar S.

Nat King Cole, el inolvidable genio del jazz

Historia

Nat King Cole, el inolvidable genio del jazz

Miembro de una familia con claras raíces musicales, era difícil que Nat King Cole se dedicara a otra cosa que no fuera la música. A pesar de que a su audiencia poco le importaba el color de su piel, a Nat King Cole le golpeó duramente el racismo imperante en su época y fue atacado tanto por supremacistas blancos como por defensores de los derechos civiles, que le acusaron de no estar lo suficientemente implicado en su causa.

J. M. Sadurní