Agamenón el belicoso rey de Micenas

Historia

Agamenón, rey de Minas y todos los griegos

Rey de reyes de la Grecia de la Edad del Bronce, Agamenón dirigió la inmensa flota que se lanzó a la conquista de la rica Troya, pero no pudo escapar a la maldición que pesaba sobre su linaje

La "Sátira de los oficios", la suerte de ser escriba en Egipto

Historia

La "Sátira de los oficios", la suerte de ser escriba en Egipto

En el antiguo Egipto surgieron varios textos, como el que aquí nos ocupa, que se inscriben en un tipo de literatura conocida como "sapiencial", en la que un padre o tutor ofrece a su pupilo determinados consejos para comportarse y triunfar en la vida.

Carme Mayans

Isabel la católica, la conquista del trono

Historia

Isabel la católica, la conquista del trono

No estaba destinada a ocupar el trono, pero su determinación le permitió conquistarlo. Ya dueña de la corona, ejerció por sí misma el poder y llevó al reino de Castilla a la cúspide de su prestigio

La Pompeya de la Prehistoria sepultada por el Vesubio

Historia

La Pompeya de la Prehistoria

La erupción que destruyó Pompeya el año 79 tiene un precedente cuando el volcán sepultó una aldea de la Edad del Bronce enterrada bajo un manto de ceniza. Pero nadie conoció su existencia hasta 2005

J. M. Sadurní

Amor entre amos y esclavos: la pasión prohibida en Roma

Historia

Amor entre amos y esclavos en Roma

Los esclavos en la antigua Roma fueron objeto del deseo de sus dueños, masculinos o femeninos, hasta el punto que padres y maridos mandaban custodiar a sus mujeres e hijas por eunucos.

Descubren los restos de un "monedero" romano en la Casa del Mitreo de Mérida

Historia

Descubren un "monedero" romano en Mérida

Tras el hallazgo de un conjunto de monedas en una villa de la capital de Lusitania, un equipo de investigadoras ha logrado localizar fibras de tejido que muy probablemente pertenecieron a la "bursa" q

J. M. Sadurní

Los soldados auxiliares de las legiones romanas

Historia

Los soldados auxiliares de las legiones romanas

En los ejércitos del César combatían unidades de auxiliares formadas por soldados de todo el Imperio, que formaban una parte indispensable del ejército romano como caballería y las tropas ligeras.

Francesc Cervera

La mitología de los vikingos

Historia

La mitología de los vikingos

Lo que sabemos de la antigua mitología escandinava proviene en buena medida de los textos escritos en la Islandia del siglo XIII, ya cristianizada.

podcast

Podcast

Ostia, el gran puerto de Roma

Historia

Ostia, el gran puerto de Roma

Situada a 35 kilómetros de Roma, en la desembocadura del río Tíber, Ostia se convirtió en la principal vía de entrada a la Urbe después de que el emperador Claudio creara allí un espléndido puerto comercial.

Gala, la carismática artista más allá de Dalí

Historia

Gala, la carismática artista más allá de Dalí

Bajo la máscara de musa del poeta Paul Éluard y del pintor Salvador Dalí estaba Gala, una mujer inclasificable que fue icono del movimiento surrealista y coautora de varias de las obras del artista catalán, además de desarrollar su creación propia.

Aitana Palomar S.

¿Cuánto sabes sobre los inventos medievales?

Historia

¿Cuánto sabes sobre los inventos medievales?

A pesar de su fama de época oscura, la verdad es que en la Edad Media hubo notables avances y se inventaron muchas cosas que aún hoy influyen en nuestra calidad de vida. ¡Demuestra cuánto sabes sobre los inventos medievales!

Abel G.M.

La muerte de Francisco Pizarro

Historia

La muerte de Francisco Pizarro

Tenía ya 54 años cuando conquistó el reino inca de Perú, pero no gozaría mucho de ese triunfo. A los 63, mientras disfrutaba de de su inmenso patrimonio, Pizarro fue asesinado en su casa de Lima.

Cnosos el legendario palacio del Minotauro en Creta que existió realmente

Historia

Cnosos, el legendario palacio del Minotauro

El imperio marítimo de Creta florecido en el segundo milenio a.C. quedó sepultado hasta que unas excavaciones dieron con el fabuloso palacio en el que estaba encerrado el mítico minotauro.

Emilia Pardo Bazán, una escritora feminista y pionera del naturalismo

Historia

Emilia Pardo Bazán, una escritora feminista y pionera del naturalismo

Nacida en una familia aristocrática de pensamiento progresista, Pardo Bazán se convirtió en una mujer culta y amante de la literatura. Eso le permitió vivir de su oficio y tomar sus propias decisiones en el plano personal, y a su vez convertirse en un referente literario de primer nivel en la España de finales del siglo XIX y principios del XX.

Guiomar Huguet Pané