Investigadores reconstruyen el rostro de un supuesto "vampiro" del siglo XIX

Historia

Investigadores reconstruyen el rostro de un supuesto "vampiro" del siglo XIX

La apariencia de un granjero de Connecticut, al cual se acusó de ser un vampiro tras su muerte a causa de la tuberculosis en el siglo XIX, y que fue enterrado según las costumbres de la época para evitar que se levantara de su tumba y pudiera chupar la sangre a los vivos, ha vuelto a ver la luz gracias a una moderna reconstrucción facial.

J. M. Sadurní

La Atenas de Pericles, el día a día en la Grecia Clásica

Historia

La Atenas de Pericles, el día a día en la Grecia Clásica

Su papel en las guerras contra Persia y el poder que le confería su poderosa flota llevaron a la Atenas del siglo V a.C. a convertirse en el corazón de un verdadero imperio. A los pies de su espléndida Acrópolis se desarrollaba una intensa vida social, protagonizada por ciudadanos que repartían su tiempo entre el gimnasio y el ágora, los banquetes y la asamblea

Descubren un barrio comercial de hace 1.400 años en la antigua ciudad de Éfeso

Historia

Descubren un barrio comercial de hace 1.400 años en la antigua ciudad de Éfeso

Un equipo de arqueólogos de la Academia de Ciencias de Austria ha realizado un extraordinario descubrimiento en el yacimiento de Éfeso, en la costa egea de Turquía. Sus trabajos han sacado a la luz un área dedicada al comercio y a los negocios que al parecer fue destruida entre los años 614 y 615 d.C. y que estaba enterrada bajo una gruesa capa de cenizas, lo que contribuyó a su excelente conservación.

J. M. Sadurní

Carter y el dilema de cómo despejar el Anexo de la tumba de Tutankamón

Historia

Carter y el dilema de cómo despejar el Anexo de la tumba de Tutankamón

Tras sacar prácticamente todos los objetos que componían el ajuar funerario del faraón, Howard Carter tuvo que enfrentarse a un enorme reto: el vaciado del Anexo, una pequeña habitación junto a la Antecámara donde se amontonaban, de un modo caótico, miles de objetos. Abrumado, el arqueólogo tuvo que idear un método de lo más singular para documentar y extraer las piezas sin que resultaran dañadas.

Carme Mayans

Howard Carter y la extraña muerte de su canario cantor

Historia

Howard Carter y la extraña muerte de su canario cantor

El descubrimiento de la tumba de Tutankamón estuvo rodeado de todo tipo de historias, a cuál más sorprendente y curiosa. La del canario amarillo del arqueólogo que fue devorado por una cobra mientras estaba en su jaula, causando un gran revuelo entre los trabajadores egipcios de Carter, es una de ellas.

Carme Mayans

Tutankamón, el descubrimiento de la tumba del faraón en imágenes

Historia

Tutankamón, el descubrimiento de la tumba del faraón en imágenes

El nombre de Tutankamón era prácticamente desconocido por el mundo hasta que la luz de las velas de Howard Carter iluminó el interior de su tumba. Desde ese momento, el 'rey niño' se convirtió en el faraón más célebre del Antiguo Egipto. El descubrimiento de su momia, que había permanecido enterrada durante más de 3.000 en una cámara del Valle de los Reyes, se convirtió en el mayor hallazgo arqueológico del siglo XX.

Guiomar Huguet Pané

Descubridores de Egipto: ladrones, coleccionistas y arqueólogos

Historia

Descubridores de Egipto: ladrones, coleccionistas y arqueólogos

En el siglo XIX, arqueólogos intrépidos como Auguste Mariette, Gaston Maspéro y William Flinders Petrie fueron los primeros que penetraron en pirámides y tumbas milenarias, pero no para saquear sus tesoros, sino para descubrir los secretos que ocultaba la enigmática cultura faraónica.

De los espartanos al siglo XX: El paso de niño a hombre en las distintas culturas de la Historia

Historia

Mil caminos hacia la hombría

A lo largo de la historia se han realizado todo tipo de ritos para hacer que los niños se conviertan en hombres. Te mostramos algunos de ellos

Javier Flores

La Edad Media, una época no tan oscura

Historia

La Edad Media, una época no tan oscura

Típicamente, la Edad Media ha cargado con el estigma de ser una época de atraso, superstición y oscurantismo. Sin embargo, la época medieval abarca aproximadamente 1000 años, desde el siglo V al XV, y en tanto tiempo hubo espacio para grandes cambios, que incluyeron avances claves para el progreso. ¿Pero fue realmente una época tan oscura? ¿De dónde proviene esta idea?

Abel G.M.

El salón de ámbar del zar Pedro I que se esfumó tras un bombardeo

Historia

El salón de ámbar del zar Pedro I que se esfumó tras un bombardeo

Robada por los nazis de un palacio de San Petersburgo, la legendaria Cámara de Ámbar que fue mandada construir por Federico Guillermo I de Prusia, y que después regaló al zar de Rusia Pedro I, fue llevada a Kaliningrado, donde su rastro se perdería para siempre en 1944.

El Pleistoceno en Eritrea: animales, plantas y herramientas de un millón de años

Historia

El Pleistoceno en Eritrea: animales, plantas y herramientas de un millón de años

A pesar de que el país enfrenta una realidad muy dura a causa de los conflictos bélicos, un equipo de arqueólogos españoles trabaja para sacar adelante una investigación que busca restos arqueológicos de la Prehistoria. Pero no solo han ido a excavar, sino que han realizado además un proyecto de cooperación que persigue el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población.

podcast

Podcast

El Día de Muertos, una tradición festiva para recordar a los difuntos

Historia

El Día de Muertos, una tradición festiva para recordar a los difuntos

Especialmente en México y en varios países de Latinoamérica, el Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas del otoño. Esta celebración para recordar a los familiares fallecidos surgió de una mezcla única de tradiciones indígenas y cristianas después del siglo XV.

Abel G.M.

El misterio de la legión perdida de Craso

Historia

El misterio de la legión perdida de Craso

Tras la derrota de las legiones romanas comandadas por el triunviro Marco Licino Craso en Carras, en el año 53 a.C., los partos hicieron prisioneros a un grupo de legionarios. Muchos años después, su pista reaparecerá en la lejana China.

¿Cuánto sabes sobre Halloween y sus orígenes?

Historia

¿Cuánto sabes sobre Halloween y sus orígenes?

A pesar de su fama de ser una fiesta comercial nacida en el siglo XX, Halloween tiene orígenes muy antiguos en la historia europea. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre esta fecha señalada!

Abel G.M.

La escritura jeroglífica de los antiguos Mayas

Historia

La escritura jeroglífica de los antiguos Mayas

El complejo sistema de escritura de los mayas se convirtió, tras la conquista española, en un idioma indescifrable. Hasta que en 1952 un lingüista ruso descubrió la fórmula para escuchar de nuevo las voces de los mayas

El origen de halloween, la historia de la fiesta más terrorífica

Historia

El origen de la fiesta de Halloween

El nacimiento de Halloween está ligado al día de Todos los Santos, pero sus raíces se hunden en festividades como el samhain celta, que celebraba el recuerdo de los difuntos y el mundo de los espíritu

Àlex Sala

El origen de Jack o'lantern, la calabaza de Halloween

Historia

El origen de Jack o'lantern, la calabaza de Halloween

Uno de los elementos más característicos de Halloween es la llamada Jack o'lantern, una calabaza vaciada y con cara, en cuyo interior se coloca una vela. Esta es una tradición relativamente reciente y, al principio, ni siquiera era una calabaza.

Abel G.M.

Descubren un torre de vigilancia en la antigua ciudad romana de Volubilis

Historia

Descubren un torre de vigilancia en la antigua ciudad romana de Volubilis

Durante unos trabajos de excavación llevados a cabo por arqueólogos polacos y marroquíes ha salido a la luz una torre de vigilancia de época romana en la antigua ciudad de Volubilis, en Marruecos. Según los investigadores, la importancia del hallazgo reside sobre todo en que los restos de esta torre permitirán conocer mejor los sistemas defensivos usados por los romanos en el norte de África.

J. M. Sadurní

Samhain, la festividad celta que dio origen a Halloween

Historia

Samhain, la festividad celta que dio origen a Halloween

La actual fiesta de Halloween tiene su origen en un festival celta conocido como Samhain. Este daba inicio al invierno y se consideraba un momento en el que se rompía la barrera entre el mundo humano y el sobrenatural, permitiendo a los espíritus acercarse a las casas.

Abel G.M.

Las cuevas de Ajanta: el tesoro oculto del arte indio

Historia

Las cuevas de Ajanta: el tesoro oculto del arte indio

En 1819, un grupo de oficiales británicos destinados en la India hicieron un impactante descubrimiento en Ajanta, cerca de Aurangabad, en la India central: unas cuevas que estaban decoradas con magníficas esculturas y pinturas budistas.

Carme Mayans