Historia Eugène Weidmann, el último hombre guillotinado públicamente en Francia El 17 de junio de 1939, Eugène Weidmann, un asesino que mantuvo en vilo a la sociedad francesa y en jaque a la policía parisina, fue guillotinado frente a la prisión de Saint-Pierre entre los gritos y abucheos de la multitud. Este triste espectáculo sería el último de su tipo. Tras la muerte de Weidmann, el presidente de la República prohibiría definitivamente las ejecuciones en público. J. M. Sadurní
Historia La publicación del Ulises, una odisea contra la censura Sylvia Beach, propietaria de la librería 'Shakespeare and Company' de París, publicó la novela 'Ulises' de James Joyce cuando nadie se atrevía a hacerlo. Aitana Palomar S.
Historia El nacimiento del Imperio Otomano En el siglo XIII, un pequeño reino tribal de Anatolia fue ganando poder hasta convertirse en una superpotencia temida en toda Europa, logrando hazañas como conquistar la inexpugnable Constantinopla.
Historia Marilyn Monroe: un recorrido fotográfico Icono de belleza femenina, la imagen de Marilyn Monroe es una de esas que no pierde vigencia con el paso de los años. Te ofrecemos un recorrido fotográfico por toda su fascinante trayectoria. Sylvia Roig
Historia La depilación en la Historia: de la prehistoria a los romanos Desde la Antigüedad, la depilación ha formado parte de la cultura de las civilizaciones, evolucionando con ellas a lo largo de los años. Descubre aquí cómo este ritual ha estado presente desde la propia prehistoria hasta la época de los romanos. Sylvia Roig
Historia Estos son los 13 corceles más famosos de la Historia y la Literatura Rocinante, Babieca o Bucéfalo son algunos de los caballos más conocidos a lo largo de la Historia y la Literatura. Descubre los 13 más legendarios. Sylvia Roig
Historia Todo lo que necesitas saber sobre el modernismo en la arquitectura Surgido como un reacción al historicismo, el modernismo usa líneas curvas, formas asimétricas y elementos decorativos inspirados en la naturaleza. Te contamos todo lo necesario sobre este gran movimiento arquitectónico. Sylvia Roig
Historia Las 10+1 curiosidades sobre la Estatua de la Libertad ¿Sabías que originariamente era de bronce? ¿Y que las puntas de su corona representan los 7 continentes? Te contamos estas curiosidades y muchas más sobre este famoso monumento neoyorkino. Sylvia Roig
Historia Pioneras: las primeras mujeres en el Espacio Desde la década de 1960, las mujeres comenzaron a ser incluidas en los viajes espaciales, destacando muchas de ellas como pioneras en este área. ¿Quieres conocerlas? Te las presentamos aquí. Sylvia Roig
Historia ¿Cuál es el origen del Día del Padre y por qué se celebra en fechas distintas? A diferencia de España, en países como EEUU, México, Argentina y Colombia, este día para rendir homenaje a los padres se celebra el tercer domingo de junio. Constanza Vacas
Historia Identifican un barco de guerra de las Molucas en una pintura rupestre australiana Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Flinders, en Australia, podría haber resuelto el misterio. J. M. Sadurní
Historia La Venus de Urbino A pesar de ser bautizada como Venus de Urbino, el desnudo de Tiziano representa a una joven aristócrata que espera a que sus sirvientas la vistan. La obra inspiró a artistas como Velázquez o Goya. Àlex Sala
Historia Bloomsday, el día en que se celebra el 'Ulises' de James Joyce Cada año, lectores de todo el mundo celebran el 16 de junio conmemorando la fecha en la que se desarrolla una de las novelas más importantes del siglo XX. Aitana Palomar S.
Historia El gólem: un hombre de barro para salvar a los judíos Según una leyenda, en el siglo XVI un rabino de Praga creó un hombre de barro, el gólem, para salvar a la comunidad judía de la ciudad.
Historia Caldo negro, el alimento de los espartanos Los espartanos creían que solo ellos eran capaces de apreciar este estofado elaborado con carne y sangre de cerdo, vinagre y sal, de hecho muchos esxtranjeros rechazaban horrorizado su extraño sabor. J. M. Sadurní
Historia Encuentran en Alemania una espada de bronce de más de 3.000 años Según sus descubridores, el artefacto está tan bien conservado que “casi sigue brillando”, a pesar de que fue fabricado en el siglo XIV a.C. Abel G.M.
Historia Descubren un mausoleo romano "único" en el centro de Londres Ocurre tras el descubrimiento en 2022 de uno de los mosaicos romanos más grandes encontrados en el antiguo Londinium en los últimos 50 años. J. M. Sadurní
Historia Shiro Ishii, el criminal de guerra japonés que jamás fue juzgado Este médico japonés fue uno de los personajes más controvertidos de la Segunda Guerra Mundial. Sin importarle lo más mínimo la dignidad humana, se valió de la creación del Escuadrón 731 para provocar terribles infecciones bacteriológicas a los prisioneros de guerra que tenían la desgracia de caer en sus manos. J. M. Sadurní
Historia Alejandro Magno en Egipto: el oasis de Siwa Una vez concluida la conquista de Egipto, Alejandro Magno decidió adentrarse en el desierto de Libia hasta llegar al oasis de Siwa, a fin de consultar sobre su futuro al célebre oráculo del dios Amón.
Historia Pagar impuestos en el antiguo Egipto, el primer estado centralizado de la historia Cuando los agentes fiscales de los faraones iban a cobrar los impuestos recurrían a las amenazas y el maltrato. Podcast
Historia Marc Armand Ruffer, pionero en el estudio de las momias egipcias A principios del siglo XX, este médico y bacteriólogo residente en Egipto creó una solución para rehidratar los tejidos antiguos y poder estudiarlos en el microscopio sin destruirlos. Con este método, Ruffer puso las bases de la moderna paleopatología. Carme Mayans
Historia Alois Alzheimer, el neuropsiquiatra que descubrió la demencia que lleva su nombre Alois Alzheimer fue uno de esos brillantes científicos gracias al cual pudo llegar a conocerse una nueva clase de demencia, que no solo afecta a los ancianos, sino que puede atacar incluso a personas J. M. Sadurní
Historia La caballería medieval, aventuras en busca de la fama Torneos y justas, batallas y desafíos, y también hechos galantes constituían el ideal de vida del caballero, obligado a seguir un estricto código ético en el que predominaban las virtudes del cuerpo y del alma.
Historia Martes 13: ¿por qué es el día de la mala suerte? El número 13 ha estado asociado históricamente a la mala suerte, especialmente cuando cae en martes o viernes. ¿Cuál es el origen de esta superstición? Abel G.M.