Descubren impresionantes torques de oro de la Edad del Hierro en Asturias

Historia

Descubren un tesoro de la Edad del Hierro en Asturias

Los arqueólogos han destacado el extraordinario interés de los objetos, tanto por el magnifico trabajo de orfebrería como por la riqueza de los motivos decorativos representados en ellos.

J. M. Sadurní

Marco Licinio Craso, el hombre más rico de Roma

Historia

Marco Licinio Craso, el hombre más rico de Roma

De origen humilde, Marco Licinio Craso acabó siendo un hombre inmensamente rico gracias, sobre todo, a sus prósperos negocios inmobiliarios. Deseoso de emular a Pompeyo, inició una guerra contra Partia que le costaría la vida.

podcast

Podcast

Las termas de Trajano, los grandes baños de Roma

Historia

Las termas de Trajano, los grandes baños de Roma

El 22 de junio del año 109, el emperador Trajano inauguró unas nuevas termas en Roma. Sus cúpulas, sus amplias estancias y su sofisticado sistema de caldeamiento ilustran el desarrollo de la ingeniería romana y la grandeza arquitectónica de la capital del Imperio en ese período.

¿Cuánto sabes sobre Pompeya?

Historia

¿Cuánto sabes sobre Pompeya?

Pompeya es una de las ciudades romanas más conocidas, aunque sea por un hecho tan fatídico como su destrucción. Demuestra cuánto sabes sobre una de las mayores joyas arqueológicas de Italia.

Abel G.M.

Pizarro y el oro de los incas

Historia

Pizarro y el oro de los incas

En 1524, Pizarro partió de Panamá a la conquista del reino de Birú. Tras derrotar al Inca, reunió el mayor tesoro en oro de la historia de la conquista de América

El enorme cementerio que se esconde bajo Toledo

Historia

Toledo bajo tierra, un impresionante cementerio

Toledo esconde necrópolis de época romana, visigoda y medieval que componen un retrato de la historia de la ciudad y son un paradigma de convivencia religiosa, al menos tras la muerte.

¿Qué es el Rosh Hashaná y cómo se celebra?

Historia

Rosh Hashaná: la celebración del año nuevo judío

La puesta de sol del 15 de septiembre de 2023 marcará el inicio de un nuevo año para los fieles del judaísmo. Te contamos de dónde proviene la celebración y cuáles son las tradiciones sagradas.

Constanza Vacas

Descubiertos nuevos secretos sobre la momificación en Egipto

Historia

Descubiertos nuevos secretos sobre la momificación en Egipto

Una investigadora de la Universidad de Copenhague ha estudiado un breve manual de momificación descubierto en el Papiro Louvre-Carlsberg que contiene algunas técnicas inéditas hasta la fecha, como el tratamiento del rostro del difunto.

Carme Mayans

Con ella llegó el escándalo: La maja desnuda de Goya

Historia

La escandalosa obra de arte de Goya

Francisco de Goya realizó el retrato de una Venus desnuda para el gabinete privado del primer ministro Manuel Godoy. Años después el desnudo fue secuestrado por la Inquisición por "obsceno".

Àlex Sala

Mesa Verde, la fascinante ciudad del acantilado de los anasazi

Historia

Mesa Verde, la fascinante ciudad del acantilado de los anasazi

A finales del siglo XIX, exploradores, aventureros y arqueólogos descubrieron en Estados Unidos una serie de yacimientos sorprendentes como Mesa Verde, en Colorado, o Pueblo Bonito, en el cañón del Chaco, en el estado de Nuevo México. Se trataba del legado de los anasazi, un pueblo indígena desaparecido misteriosamente hacía mucho tiempo.

Hércules Poirot, el detective casi real de Agatha Christie

Historia

Hércules Poirot, un detective casi real

Agatha Christie convirtió a su personaje más famoso en una persona casi real, que escribía cartas a sus editores e incluso llegó a tener una esquela en el New York Times cuando murió.

J. M. Sadurní

Edgar Allan Poe, el maestro literario del terror

Historia

Edgar Allan Poe, el maestro literario del terror

La muerte de Allan Poe, considerado uno de los maestros universales de los relatos de terror, sigue siendo un misterio. A día de hoy se desconoce si se trató de un asesinato, de un intento de suicidio o simplemente de una desgracia del destino.

J. M. Sadurní

Harun al-Rashid: el verdadero califa de las "Mil y una noches"

Historia

El verdadero califa de "Las Mil y una noches"

La célebre historia otorgó un aura legendaria al cruel califa al que Sherezad explicaba sus cuentos, pero ¿fue tan cruel, ostentoso y derrochador como el personaje del relato?

Colón y los libros de caballería

Historia

Colón y los libros de caballería

En la Baja Edad Media, la tradición caballeresca se confundía poco a poco con las vidas de santos. Muchas hazañas de santidad y de heroísmo laico se hacían por mar, e inspiraron a Cristóbal Colón