Los secretos de 'Las Tres Gracias' de Rubens

Historia

Los secretos de 'Las Tres Gracias' de Rubens

En las paredes del Museo del Prado cuelga una pintura del primer tercio del siglo XVII que desafía todas las convenciones sobre la belleza, el cuerpo ideal femenino de la actualidad.

Àlex Sala

Diversiones y juegos en la antigua Mesopotamia

Historia

Diversiones y juegos en la antigua Mesopotamia

Juegos de mesa, música y espectáculos deportivos, además de paseos por frondosos jardines y la caza, fueron algunas de las distracciones preferidas de los antiguos mesopotámicos.

El cambio climático hundió Europa en el Mesolítico

Historia

La Europa que se hundió bajo el océano

Durante miles de años, la tierra en el norte de Europa se extendía más allá de Gran Bretaña, pero el dramático aumento del nivel del océano sumergió amplias regiones y expulsó a sus habitantes hacia el interior.

Aquiles: el gran héroe de la Guerra de Troya

Historia

Aquiles: el gran héroe de la Guerra de Troya

Su duelo con el troyano Héctor es el episodio culminante de la Ilíada de Homero. Herido mortalmente por una flecha en el talón, Aquiles no pudo ver como los griegos reducían Troya a cenizas.

Sefarad

Historia

Sefardíes, los judíos en la España medieval

Establecidos en la península Ibérica desde tiempos remotos, los judíos vivieron su época de esplendor en los siglos XII y XIII, cuando muchos destacaron como consejeros y prestamistas de los reyes y sus aljamas conocieron un gran auge económico

Lo más visto de 2022 en Historia National Geographic

Historia

Lo más visto de 2022 en Historia National Geographic

Repasamos cuáles han sido los artículos y reportajes más vistos en nuestra web durante el 2022: desde el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón hasta una vampiresa enterrada con una guadaña en el cuello.

Abel G.M.

Lluís Domènech i Montaner, una de las grandes figuras del Modernismo

Historia

Lluís Domènech i Montaner, una de las grandes figuras del Modernismo

El genial arquitecto sentó las bases de la arquitectura modernista en Cataluña, convirtiéndose en uno de los principales referentes para todos aquellos arquitectos que siguieron esta corriente artística a finales del siglo XIX y principios del XX. Domènech i Montaner, autor de obras tan emblemáticas como el Hospital de Sant Pau de Barcelona, influyó en futuras figuras de este estilo arquitectónico, como el propio Antoni Gaudí, que a la postre se convertiría en otro icono modernista.

J. M. Sadurní

El lenguaje del poder en el antiguo Egipto

Historia

El lenguaje del poder en el antiguo Egipto

Las insignias de poder del faraón, como las coronas y los cetros, han sido incansablemente representados en relieves, pinturas y estatuas por todo Egipto a lo largo de su historia. Estos importantes elementos simbólicos dan cuenta de la naturaleza divina del faraón y de su capacidad para ejercer de intermediario entre los dioses y los hombres, así como de actuar como garante del orden universal.

Segunda Guerra Mundial: las películas que mejor describen el mayor conflicto de la historia

Historia

Las mejores películas sobre la Segunda Guerra Mundial

La cruenta Segunda Guerra Mundial ha sido llevada al cine en infinitas ocasiones. Desde las batallas más famosas a vidas anónimas de personas que sufrieron en sus propias carnes el dolor de la guerra.

J. M. Sadurní

Bailar en el siglo XVIII: del minué a las castañuelas

Historia

Bailar en el siglo XVIII: del minué a las castañuelas

Frente a las muy formales danzas francesas, como el minué o la contradanza, muy pronto los españoles se aficionaron a osados bailes populares, sobre todo a algunos que, como el fandango, llegaron incluso a ser calificados de "obscenos".

La leyenda negra del faraón Keops, artífice de la Gran Pirámide

Historia

La leyenda negra del faraón Keops, artífice de la Gran Pirámide

Los misterios que atesora esta monumental construcción, así como el enigmático personaje que la mandó erigir, no dejan de sorprender a los egiptólogos y a los amantes del Egipto faraónico. Entre ellos se encuentra la historia, difundida por el historiador griego Heródoto pero descartada por los actuales historiadores y también por los descubrimientos arqueológicos, acerca de que el faraón Keops empleó cohortes de esclavos para levantar su pirámide y que obligó a su propia hija a prostituirse para poder financiar su construcción.

J. M. Sadurní

El tesoro etrusco de la tumba Regolini-Galassi

Historia

El tesoro etrusco de la tumba Regolini-Galassi

En 1836, Vincenzo Galassi, un general retirado aficionado a la etruscología, y Alessandro Regolini, arcipreste de Cerveteri, descubrieron en la necrópolis etrusca de El Sorbo, en Cerveteri, un sepulcro con un soberbio ajuar funerario del siglo VII a.C.

Marilyn Monroe, la feminista que desafió a Hollywood

Historia

Marilyn Monroe, la feminista que desafió a Hollywood

En los años cincuenta, Monroe denunció a 20th Century Fox, luchó contra los roles de género, señaló el acoso sexual que se producía en los estudios y abrió su propia productora de cine.

Aitana Palomar S.