El Coliseo de Roma, gladiadores y luchas de fieras

Historia

Gladiadores y luchas de fieras en el Coliseo

Luchas entre bestias salvajes, condenados devorados por las fieras, combates entre gladiadores... El mayor anfiteatro del mundo romano era un lugar hostil, sangriento, donde apenas existía la piedad.

¿Esconde algo Machu Picchu?

Historia

¿Esconde algo Machu Picchu?

Según el investigador francés Thierry Jamin, el subsuelo de uno de los edificios podría esconder una tumba real

Alejandro contra el Imperio persa, la batalla de Issos

Historia

Alejandro contra el Imperio persa, la batalla de Issos

En su avance hacia el corazón del Imperio persa, Alejandro Magno se enfrentó al ejército de Darío III en un llanura entre Turquía y Siria. El arrojo de sus falanges y su genio como estratega le dieron la victoria

Nefertiti, la influyente esposa de Akhenatón

Historia

Nefertiti, la influyente esposa de Akhenatón

La Gran Esposa Real Nefertiti ostentó un papel principal en la corte de Amarna, el Horizonte del Sol, una nueva capital fundada por Akhenatón en honor al disco solar Atón

Medina Azahara: la ciudad brillante

Historia

El esplendor de Medina Azahara

A cinco kilómetros de Córdoba, el califa Abderramán III erigió Madinat al-Zahra (Medina Azahara), una nueva y espléndida capital como símbolo de la grandeza de su reinado

La fuga de Luis XVI y su captura en Varennes

Historia

La fuga de Luis XVI y su captura en Varennes

En la noche del 21 de junio de 1791, Luis XVI y su familia salieron en secreto de París, en una carroza con destino a la frontera. Cuando casi habían llegado a la meta, fueron reconocidos y arrestados

Hernán Cortés, el conquistador del Imperio azteca

Historia

La conquista de la capital azteca

En 1521 un reducido grupo de españoles liderados por Hernán Cortés se apoderó a sangre y fuego Tenochtitlán, la gran ciudad de los aztecas

14 de julio de 1789, la toma de la Bastilla

Historia

La toma de la Bastilla de París

La airada población de París se lanzó al asalto de la prisión de la Bastilla, una antigua fortaleza que se había convertido en símbolo del despotismo real. Su caída en manos del pueblo constituyó el vibrante comienzo de la Revolución francesa.

J. M. Sadurní

La Revolución Francesa: el fin del Antiguo Régimen

Historia

La Revolución Francesa: el fin del Antiguo Régimen

El proceso revolucionario acabó con el Antiguo Régimen y consagró la libertad y la igualdad ante la ley, bases del actual Estado de derecho. Con ella se inicia la Edad Contemporánea.

J. M. Sadurní