Amarna, la corte de Akhenatón y Nefertiti

Historia

Amarna, la corte de Akhenatón y Nefertiti

En el octavo año de su reinado, el faraón Akhenatón trasladó la capital de Egipto a Amarna, el Horizonte del Sol, una nueva ciudad que enseguida se llenó de espléndidas mansiones y barrios de trabajadores

Akbar, el gran emperador mogol

Historia

Akbar, el gran emperador mogol

Tras apoderarse de todo el norte de la India, Akbar construyó una espléndida capital y se reveló como un emperador tolerante con todas las religiones

Drogas y alcohol en la prehistoria europea

Historia

Drogas y alcohol en la prehistoria europea

Según Elisa Guerra-Doce, las drogas vegetales y el alcohol tenían una función sagrada entre las sociedades prehistóricas europeas y su uso debió de estar controlado

El Partenón

Historia

El Partenón

Convertido en iglesia bizantina, luego en catedral católica y al final en mezquita, el Partenón se conservó casi intacto hasta que en 1687 un bombardeo veneciano prácticamente lo destruyó

Trajano, el gran triunfo del emperador

Historia

Trajano, el gran triunfo del emperador

La conquista del reino de los dacios, en la actual Rumanía, no sólo dio al Imperio una nueva provincia, sino también un inmenso botín que Trajano exhibió orgulloso en su retorno triunfal a Roma

Samuráis, las guerras entre clanes de Japón

Historia

Guerra civil entre samuráis

Las gestas de los dos clanes de guerreros samuráis, los Heike y los Genji pasaron a la historia de la Literatura en forma de epopeya

Arañas en el arte rupestre egipcio

Historia

Arañas en el arte rupestre egipcio

Un equipo arqueológico ha hallado el único ejemplo conocido de arte rupestre con representaciones de arañas, tanto en el Antiguo Egipto como en la Antigüedad

¿Llegaron los hititas a Europa?

Historia

¿Llegaron los hititas a Europa?

Un equipo arqueológico turco ha hallado los primeros rastros de esta enigmática civilización en la parte europea de Estambul

Jeroglíficos, claves de la escritura sagrada

Historia

Jeroglíficos, claves de la escritura sagrada

Aunque al principio la escritura jeroglífica era un sistema ideográfico, en el que cada signo representaba visualmente un objeto, con el tiempo se desarrollaron métodos para representar palabras de forma parecida a los alfabetos modernos

Así murió María Tudor

Historia

Así murió María Tudor

Bloody Mary, "la sangrienta María", quien persiguió brutalmente a los protestantes ingleses, murió posiblemente de un quiste ovárico o de un cáncer uterino.