Hermann Göring, el líder nazi adicto a las drogas que creó la Gestapo

Historia

El líder nazi adicto a la morfina

Estrecho colaborador de Adolf Hitler, lideró la represión a la oposición y fundó la terrible policía secreta nazi, Göring también era un amante de la buena vida, del arte, que expolió a los judíos, y un adicto a la morfina.

J. M. Sadurní

La gran revuelta jonia: el desafío griego a Persia

Historia

La gran revuelta jonia: el desafío griego a Persia

En el año 499 a.C., los griegos de Asia Menor se alzaron contra el Gran Rey persa. Éste aplastó la revuelta de forma implacable, pero con ello enardeció a los demás griegos, que lo derrotarían en las guerras médicas

Cabezas, manos y prepucios: las insólitas reliquias de la Edad Media

Historia

Las insólitas reliquias medievales

Los efectos milagrosos que tenía el contacto con restos de santos alimentaron su tráfico y también el fraude, llegándose a comerciar con supuestos prepucios de Jesucristo o leche de la Virgen.

La importancia del papiro en el antiguo Egipto

Historia

La importancia del papiro en el antiguo Egipto

Entre todas las plantas que crecían a orillas del Nilo, los antiguos egipcios priorizaron una, la planta del papiro, que además de permitirles confeccionar gran variedad de objetos de uso cotidiano resultó ser el material ideal para la fabricación del papiro, el soporte perfecto para plasmar en su compleja escritura textos religiosos, literarios y administrativos.

Hellinikon, la misteriosa pirámide de la antigua Grecia

Historia

Hellinikon, la misteriosa pirámide griega

Construida en medio de la península del Peloponeso hace más de 4.000 años, al mismo tiempo que las grandes pirámides de Guizeh, Hellinikon es uno de los monumentos más antiguos de Grecia.

J. M. Sadurní

La Cuarta Cruzada y el asedio de Constantinopla

Historia

La Cuarta Cruzada y el asedio de Constantinopla

En 1204 una gran ejército cruzado tomó la capital del Imperio Bizantino como parte de su acuerdo con Venecia. Aunque la expedición nunca llegó a Jerusalén, la toma de Constantinopla significó la fragmentación de Bizancio en una serie de reinos y colonias que se repartieron entre los líderes de la expedición.

Francesc Cervera

Las termas de Trajano, los grandes baños de Roma

Historia

Las termas de Trajano, los grandes baños de Roma

El 22 de junio del año 109, el emperador Trajano inauguró unas nuevas termas en Roma. Sus cúpulas, sus amplias estancias y su sofisticado sistema de caldeamiento ilustran el desarrollo de la ingeniería romana y la grandeza arquitectónica de la capital del Imperio en ese período.

Los extravagantes métodos anticonceptivos de los antiguos egipcios

Historia

Los métodos anticonceptivos egipcios

En Egipto tener hijos se consideraba una bendición, aun así, varios documentos médicos atestiguan la existencia de métodos de prevención de embarazos tan pintorescos como untar la vagina de excremento.

Carme Mayans

La Fiebre del Oro de California en 1848

Historia

La Fiebre del Oro de California en 1848

La noticia de un sensacional hallazgo de oro al noreste de San Francisco dio inicio en todo el mundo a una frenética carrera para hacerse con el metal precioso, lo que provocó en la costa oeste de Estados Unidos la llegada de varias oleadas de miles de personas dispuestas a cualquier cosa con tal de enriquecerse.

La misteriosa muerte del hijo de Sissi Emperatriz y Francisco José

Historia

La misteriosa muerte del hijo de Sissi Emperatriz

El príncipe Rodolfo era el tercer hijo, y único varón, de Francisco José e Isabel de Baviera (Sissi) lo que le convertía en el heredero del Imperio austrohúngaro. Desgraciadamente, junto con su amante María Vetsera, aparecieron muertos en la residencia real de Mayerling en circunstancias poco claras…

La desintegración del Califato de Córdoba

Historia

La desintegración del Califato de Córdoba

Tras décadas de complots y luchas intestinas, en 1031, el Califato de Córdoba desapareció definitivamente y en su lugar nacieron los reinos de taifas, cuyo último representante sería el reino nazarí de Granada.

Abel G.M.