Historia Hallan unas tumbas eslavas gracias a un tejón El descubrimiento se produjo el año pasado en Stolpe, al noreste de Alemania, pero las excavaciones arqueológicas continúan y ya han sacado a la luz ocho tumbas del siglo XII
Historia Qumrán En el desolado paraje de Qumrán se hallaron unos 200 manuscritos copiados hace 2.000 años por gentes de una ascética comunidad esenia; probablemente se trata de los más antiguos testimonios del texto bíblico Javier Flores
Historia Carlos I y la conquista de Túnez El Kunsthistorisches Museum de Viena exhibe diez de los doce cartones para tapices que realizó Vermeyen para conmemorar la caída de Túnez, en verano de 1535 Javier Flores
Historia Los egipcios aprendieron a trabajar el hierro procedente de los meteoritos Las nueve cuentas de un collar, fabricadas con meteorito metálico y de más de 5.000 años de antigüedad, son los artefactos de hierro más antiguos que se conocen
Historia Secretos del mundo espiritual maya Los cenotes ofrecen a los arqueólogos una ventana a la que asomarse a los paisajes sagrados de los mayas ancestrales Javier Flores
Historia La ejecución de William Wallace, el héroe nacional de Escocia A día de hoy sigue siendo un héroe nacional en Escocia, donde aplastó a los ingleses en la batalla del Puente de Stirling. Javier Flores
Historia La pirámide de Zoser, la primera pirámide de la historia Durante la tercera dinastía, el arquitecto Imhotep tuvo la genial idea de ampliar la mastaba del faraón Djoser o Zoser para convertirla en la primera pirámide de la historia.
Historia Descubren un espléndido friso maya Hallado el pasado mes de julio en el sitio arqueológico de Holmul, al norte de Guatemala, se ha librado milagrosamente de ser saqueado
Historia La catedral de Colonia, una joya gótica La primera piedra se colocó el 15 de agosto de 1248, pero tuvieron que pasar 632 años para que finalizara su construcción
Historia La mujer en la sociedad ibera Una exposición itinerante en Ullastret (Girona), que reúne una setentena de objetos, ensalza el papel de la mujer en época ibera Javier Flores
Historia El duro trabajo de los mineros en Hispania En la antigua Roma, trabajar en las minas, con sus inhumanas condiciones, era el peor castigo que podía sufrir un condenado Javier Flores
Historia Hace 840 años que comenzó la construcción de la Torre de Pisa Su caprichosa inclinación a punto ha estado de provocar su derrumbe, como ocurrió con la Torre Cívica de Pavía, pero ahora se encuentra a salvo al menos durante 300 años Javier Flores
Historia Españoles y comanches, la guerra en Nuevo México Hacia finales del siglo XVIII, tras haber llegado a acuerdos de paz con los indios pueblo y los apaches, los españoles de Nuevo México se enfrentaron a los implacables y belicosos comanches Javier Flores
Historia Descubren dos crematorios neolíticos Los restos de las llamadas "casas de los muertos", de unos 6.000 años de antigüedad, han sido hallados bajo dos túmulos, en Herefordshire, al oeste de Inglaterra
Historia El Trienio Liberal, el pronunciamiento del general Riego El primer día de 1820, el general Riego se alzó en Andalucía con el objetivo de derrocar el régimen absolutista y restablecer la Constitución
Historia El día que Cristóbal Colón avistó tierra firme El 1 de agosto de 1498, una expedición formada por tres naves avistó tierra firme americana por primera vez, cerca del delta del Orinoco, en Venezuela Javier Flores
Historia Marco Polo y las maravillas de Oriente En 1271, el joven Marco Polo partió de su Venecia natal para acompañar a su padre y a su tío en un fabuloso viaje a través de Asia, hasta la corte de Kublai Kan en China. A su vuelta relató sus experiencias en una obra mítica, el Libro de las maravillas del mundo
Historia Zahi Hawass: "Las puertas secretas de la Gran Pirámide podrían esconder la tumba de Keops" El famoso egiptólogo, que sigue reclamando los bienes arqueológicos de su país, augura una nueva era dorada de la arqueología en la necrópolis de Gizeh Javier Flores
Historia Pompeya, la ciudad desenterrada Desde que un ingeniero español iniciara las excavaciones en el siglo XVIII, los arqueólogos han sacado a la luz la antigua ciudad romana sepultada por la terrible explosión del Vesubio en el año 79 d.C. Javier Flores
Historia Jerusalén quedó arrasada en 587 a.C. El poderoso ejército babilónico, bajo las órdenes del caldeo Nabucodonosor, destruyó la capital de Judá y su templo y obligó a sus ciudadanos a vivir un exilio forzado Javier Flores
Historia Primera muestra sobre Aníbal y su paso por la península Ibérica El Museo Arqueológico de la Comunidad de Madrid evoca y ensalza la figura del general cartaginés Aníbal Barca, uno de los más grandes estrategas de la historia Javier Flores
Historia Tutmosis III, el ejército del faraón guerrero Una potente infantería, un eficaz cuerpo de carros de guerra y una amplia flota sustentaron el afán conquistador de Tutmosis III, que libró una lucha a muerte contra el reino de Mitanni, el mayor enemigo asiático de Egipto
Historia Hallados diez espolones de las guerras púnicas Se han presentado los resultados de siete campañas de excavaciones arqueológicas en el escenario de la primera guerra púnica, cerca de Sicilia
Historia Así fue el descubrimiento de la piedra de Rosetta La famosa pieza, que resultó ser un elemento clave para descifrar los jeroglíficos egipcios, fue hallada casualmente en el norte de Egipto por parte de un destacamento militar francés Javier Flores