Caterina Sforza, la duquesa guerrera del Renacimiento

Historia

Caterina Sforza, la duquesa guerrera del Renacimiento

Para sobrevivir en la turbulenta Italia del siglo XV, la joven duquesa de Imola y Forlì aprendió el arte de la intriga y no dudó en ponerse al frente de sus tropas como una auténtica condottiera

Javier Flores

Napoleón en Italia, la batalla de Marengo

Historia

La batalla de Marengo

Tras tomar el poder mediante un golpe de Estado, Napoleón Bonaparte atravesó los Alpes para enfrentarse a los austríacos en Italia; su gran victoria en Marengo fue la primera en su carrera por el dominio de Europa

Javier Flores

Samarcanda, la legendaria capital del Imperio de Tamerlán

Historia

Samarcanda, la legendaria capital del Imperio de Tamerlán

"Es tal la riqueza y la abundancia de esta gran capital que contemplarlas es una maravilla", dijo un castellano que en 1404 llegó a la ciudad de Samarcanda para rendir visita a Tamerlán, el guerrero que había fundado el mayor imperio de Asia

Javier Flores

Domiciano: el déspota del Palatino

Historia

Domiciano: el déspota del Palatino

Amenazado por pronunciamientos militares y las intrigas de los senadores, Domiciano impuso en Roma un auténtico régimen de terror, pero no pudo impedir que sus más allegados tramaran una conjura y lo asesinaran en su palacio

Javier Flores

Nubia

Historia

Nubia

Desde los inicios de su historia, los egipcios codiciaron las riquezas de Nubia, la tierra del oro, situada al sur del País del Nilo. Numerosas expediciones explotaron los recursos auríferos de la región para engrosar, así, las arcas del Estado faraónico

Javier Flores

El león, protector de la ciudad de Cástulo

Historia

El león, protector de la ciudad de Cástulo

Una magnífica escultura de un fiero león de los siglos II o I a.C. ha emergido durante la excavación arqueológica alrededor de la muralla de la ciudad ibero-romana de Cástulo

Javier Flores

El "shunga", arte erótico japonés

Historia

El "shunga", arte erótico japonés

Una magnífica exposición en el Museo Británico reúne 170 obras maestras del "shunga", realizadas por los grandes maestros japoneses entre 1600 y 1900

Javier Flores

Portus fue destruido intencionadamente

Historia

Portus fue destruido intencionadamente

El Palacio Imperial y otros edificios del principal puerto de Roma fueron demolidos sistemáticamente para evitar que cayeran en manos de los pueblos bárbaros

Javier Flores

La caza de brujas en Europa

Historia

La caza de brujas en Europa

Entre los siglos XV y XVIII, las autoridades de muchos lugares de Europa desencadenaron una brutal represión contra los supuestos adoradores del diablo. Miles de ellos fueron condenados y murieron en la hoguera

Javier Flores

La defensa de Britania por las legiones romanas

Historia

La defensa de Britania por las legiones romanas

Durante cuatro siglos, miles de legionarios defendieron la frontera más remota del Imperio, hasta que, tras las grandes invasiones bárbaras, Britania quedó abandonada a su suerte

Javier Flores

¿Llegaron los hititas a Europa?

Historia

¿Llegaron los hititas a Europa?

Un equipo arqueológico turco ha hallado los primeros rastros de esta enigmática civilización en la parte europea de Estambul

Jeroglíficos, claves de la escritura sagrada

Historia

Jeroglíficos, claves de la escritura sagrada

Aunque al principio la escritura jeroglífica era un sistema ideográfico, en el que cada signo representaba visualmente un objeto, con el tiempo se desarrollaron métodos para representar palabras de forma parecida a los alfabetos modernos

Así murió María Tudor

Historia

Así murió María Tudor

Bloody Mary, "la sangrienta María", quien persiguió brutalmente a los protestantes ingleses, murió posiblemente de un quiste ovárico o de un cáncer uterino.

La vida de Martín Lutero

Historia

La vida de Martín Lutero

El teólogo y reformador alemán, padre de la Reforma Protestante, criticó y combatió la corrupción de la Iglesia católica del siglo XVI

Javier Flores

La plata de América: la riqueza que sustentó a la monarquía española

Historia

La riqueza que sustentó a la monarquía

Los españoles obtuvieron en sus territorios americanos una fabulosa cantidad de oro y plata, que sustentó la hegemonía de la dinastía Habsburgo en Europa