Gudea de Lagash

Historia

Gudea de Lagash

Soberano de una de las ciudades más poderosas del antiguo Sumer, Gudea dejó un gran legado de construcciones, entre las que destaca el templo dedicado al dios Ningirsu

Brujas: la obsesión por el demonio

Historia

Brujas: la obsesión por el demonio

En la década de 1630, en un valle aragonés estalló una epidemia de posesiones diabólicas. La Inquisición intervino contra los brujos que supuestamente la provocaron

Javier Flores

Mitra, el dios que vino de Oriente

Historia

Mitra, el dios que vino de Oriente

El joven hunde su daga en el cuello de un toro, a cuya sangre acuden un perro y una serpiente, mientras un escorpión atenaza sus testículos. Este enigmático conjunto preside las grutas donde los seguidores de Mitra rendían culto a su dios

El día a día de los nobles aztecas

Historia

El día a día de los nobles aztecas

Cada mañana, tras lavarse y desayunar, los nobles de la hermosa Tenochtitlán se dirigían al trabajo en el centro de la ciudad. Te explicamos cómo era una jornada normal en la vida de la nobleza azteca.

Velázquez, "el pintor de los pintores"

Historia

Velázquez, "el pintor de los pintores"

Una magnífica exposición en el Grand Palais de París recorrió la trayectoria artística de Diego Velázquez, desde sus inicios en Sevilla hasta sus últimos años y la influencia que ejerció en otros artistas de su época

Javier Flores

Gengis Kan, el carismático conquistador mongol

Historia

Gengis Kan, el carismático conquistador mongol

En apenas veinte años, el caudillo mongol levantó un imperio colosal, encadenando victorias que descansaron en su carisma personal, la elección de generales en razón de sus méritos (y no de su linaje) y el empleo sistemático del terror

Antonio y Cleopatra, la entrevista de Tarso

Historia

Cleopatra y Marco Antonio. La famosa entrevista de Tarso

Decidido a organizar todo el Oriente, Marco Antonio convocó a Cleopatra a una entrevista en Tarso, al sur de Turquía. En vez de presentarse como una súbdita, la reina de Egipto supo conquistar al romano con su belleza y su fabuloso fasto

Javier Flores

Pompeya, la casa de Marco Lucrecio Frontón

Historia

Pompeya, la casa de Marco Lucrecio Frontón

Lejos de los cuchitriles en que vivían los pobres, las casas señoriales pompeyanas, como la de Lucrecio Frontón, tenían amplias habitaciones, cuidados jardines y una refinadísima decoración mural

Javier Flores