Visita los tesoros de Egipto de manera virtual

Historia

Visita virtual de los tesoros de Egipto

Las autoridades egipcias han ideado un sistema para que sus milenarios monumentos, actualmente cerrados a causa de la pandemia de coronavirus que azota el planeta, puedan ser visitados de un modo virtual por todos aquellos apasionados de la cultura faraónica.

Carme Mayans

¿Cuánto sabes sobre Rafael y 'La Escuela de Atenas'?

Historia

¿Cuánto sabes sobre Rafael y 'La Escuela de Atenas'?

Rafael pintó uno de los frescos más famosos de la historia en el siglo XVI. Repasamos su obra más conocida y su vida a través de este test en el que aprenderás un montón de curiosidades sobre el renacimiento, los mecenas y, evidentemente, los personajes que aparecen en esta obra maestra.

Rafael Sanzio, el artista universal

Historia

Rafael Sanzio, el artista universal

No solo su excepcional talento convirtió a Rafael Sanzio en uno de los grandes genios de su tiempo, sino que también encarnó los ideales del humanismo renacentista. Amado y admirado por sus contemporáneos, su legado es uno de los más importantes de la historia del arte.

Abel G.M.

El sereno, el guardián de las llaves del barrio

Historia

El sereno, el guardián de las llaves del barrio

La figura del sereno desapareció de nuestras calles a mediados de la década de 1970, siendo sustituido por las patrullas policiales y por la instalación de los modernos porteros automáticos. Este curioso personaje se paseaba por las noches con un manojo de llaves sujetas a una cadena en la cintura para socorrer a los "olvidadizos" que, tras una noche "movida", llegaban a casa sin sus llaves.

J. M. Sadurní

Iván Demjanjuk, colaborador nazi de Sobibor

Historia

Iván Demjanjuk, colaborador nazi de Sobibor

Iván "John" Demjanjuk ocupó el banquillo de los acusados en varios procedimientos judiciales por los delitos cometidos mientras desempeñaba su labor como guardián del campo de exterminio de Sobibor. Fue juzgado en Israel, acusado por un tribunal alemán y Estados Unidos le retiró la ciudadanía, pero murió en una residencia de ancianos en Alemania en 2012.

J. M. Sadurní

Los romanos tenían perros pequeños como mascotas

Historia

Los romanos tenían perros pequeños como mascotas

Un estudio de la Universidad de Granada sobre los restos óseos caninos descubiertos en la necrópolis de Llanos del Pretorio indica que los antiguos romanos tenían como mascotas a perros de pequeño tamaño, muy parecidos a los chihuahuas o pequineses.

Carme Mayans

Virus, el enemigo invisible (hasta 1935)

Historia

Virus, el enemigo invisible (hasta 1935)

Los médicos del siglo XIX luchaban contra enfermedades cuyo patógeno no conocían porque es demasiado pequeño para ser visto a través de un microscopio óptico

Àlex Sala

Terraplanismo en la Edad Media

Historia

Terraplanismo en la Edad Media

La creencia de que la Cristiandad medieval mantuvo ideas tan anticientíficas como la de que la Tierra es plana surgió en el siglo XIX y no tiene base histórica.

Sawney Bean, el demonio de Galloway

Historia

Sawney Bean, el demonio de Galloway

En la Escocia del siglo XVI se contaba la historia de un terrible asesino, Alexander "Sawney" Bean, y su clan caníbal quienes, según reza la leyenda, se alimentaban de la carne de aquellos viajeros que, con la intención de embarcar hacia Irlanda, pasaban cerca de su guarida.

J. M. Sadurní

Intrigas, fiestas y amores clandestinos en el Orient Express

Historia

Intrigas, fiestas y amores clandestinos en el Orient Express

Desde 1883, París y Estambul quedaron unidos por un ferrocarril legendario. Durante la Belle Époque, sus lujosos vagones fueron escenario de selectos festines, amores clandestinos y toda suerte de intrigas diplomáticas. El trayecto original del Orient Express, que atravesaba Francia y los imperios centrales, quedó interrumpido con la Gran Guerra. Luego, todo cambió.

podcast

Podcast

Dónde ocurrió la batalla de Aníbal en el Tajo

Historia

Dónde ocurrió la batalla de Aníbal en el Tajo

Un reciente estudio sugiere una posible ubicación para la batalla que enfrentó a cartagineses y carpetanos en el año 220 a.C.: cerca del municipio de Driebes, en Guadalajara.

Carme Mayans

Grandes pandemias de la historia

Historia

Grandes pandemias de la historia

Enfermedades nuevas que aparecían y en poco tiempo atacaban a toda una población eran capaces de atravesar fronteras y convertirse en pandemias, cambiando el destino de los lugares y las personas que se veían afectadas por ellas.

Guiomar Huguet Pané

El nacimiento de la escritura maya

Historia

El nacimiento de la escritura maya

El estudio de una estela maya descubierta en el yacimiento de Tak'alik Ab'aj (Takalik Abaj) en Guatemala, podría tener las claves para conocer el origen de la enigmática escritura del pueblo maya.

Carme Mayans

Albert Uderzo, el "padre" de Astérix

Historia

Albert Uderzo, el "padre" de Astérix

El dibujante Albert Uderzo, junto con el guionista René Goscinny, es uno de los creadores de las aventuras de los héroes galos más conocidos del mundo del cómic: Astérix y Obélix. Los personajes de sus aventuras se han convertido en toda una seña de identidad nacional francesa.

J. M. Sadurní

Wernher Von Braun, el artífice de la conquista de la Luna

Historia

Wernher Von Braun, el artífice de la conquista de la Luna

A pesar de su pasado nazi, el científico alemán fue esencial para que los Estados Unidos fueran líderes en la carrera espacial que mantenían con la Unión Soviética y en lograr que su país de acogida fuera el primero en enviar una misión tripulada a la Luna.

J. M. Sadurní

Los pecados capitales del padre Hans Schmidt

Historia

Los pecados capitales del padre Hans Schmidt

Un siniestro asesinato terminó salpicando a la Iglesia católica en un escándalo sin precedentes. El detective Joseph Faurot se sumergió en un juego de pistas para atrapar al demente asesino de Anna Aumuller.

Ignaz Semmelweis, el médico que descubrió que lavarse las manos salva vidas

Historia

Ignaz Semmelweis, el médico que descubrió que lavarse las manos salva vidas

Este médico húngaro propició que, con su método para lavarse las manos, se salvasen miles de vidas de parturientas y recién nacidos hace ya 150 años al evitar la transmisión de infecciones como la fiebre puerperal. En su época, sus ideas fueron denostadas y fue tildado de charlatán, pero la historia ha demostrado que su gesto marca la diferencia.

El "calendario" de piedra de Nabta Playa, el Stonehenge de Egipto

Historia

El "calendario" de piedra de Nabta Playa

En este lugar del desierto nubio se alzan restos de unas antiguas estructuras que algunos investigadores consideran un antecedente de la civilización egipcia. Entre ellos se encuentra un pequeño círculo de piedras que al parecer sirvió como calendario astronómico para marcar el solsticio de verano. ¿Qué similitudes tiene con el Stonehenge de Inglaterra?

Carme Mayans

La curiosa historia del Monopoly

Historia

La curiosa historia del Monopoly

Este célebre juego de mesa fue pensado para concienciar a la gente sobre los "peligros" del capitalismo y las bondades de un sistema de reparto de la riqueza más igualitario. Sin embargo, al final, la versión "capitalista" del juego fue la que tuvo más éxito y la que ha llegado hasta nuestros días.

Carme Mayans