La enigmática "momia que grita"

Historia

La enigmática "momia que grita"

En 1881 se descubrió en Egipto una momia distinta a las demás, atada, estrangulada y con la boca abierta en un terrible rictus de dolor. Después de décadas de olvido, en 2012 se descubrió quién era este misterioso personaje y su terrible destino.

Carme Mayans

Los últimos descubrimientos del Proyecto Djehuty en Luxor

Historia

Los últimos descubrimientos del Proyecto Djehuty en Luxor

La campaña 2020 de excavaciones arqueológicas del Proyecto Djehuty, compuesto por egiptólogos españoles que excavan desde hace casi veinte años en la necrópolis de egipcia de Dra Abu el-Naga (Luxor), ha acabado con un magnífico descubrimiento.

Carme Mayans

¿Cómo era el lavabo de los romanos?

Historia

¿Cómo era el lavabo de los romanos?

Las letrinas públicas en la antigua Roma eran un espacio con nula intimidad donde se compartía todo, desde opiniones y anécdotas hasta la escobilla para limpiarse.

Abel G.M.

Operación "Paperclip", nazis al servicio de Estados Unidos

Historia

Operación "Paperclip", nazis al servicio de Estados Unidos

La Operación Paperclip tuvo sus orígenes cuando la Segunda Guerra Mundial aún estaba en marcha y fue el nombre en clave de un programa militar ultrasecreto ideado por los servicios de inteligencia estadounidenses para extraditar científicos nazis a Estados Unidos.

J. M. Sadurní

¿Por qué Roma se conoce como "la ciudad eterna"?

Historia

¿Por qué Roma se conoce como "la ciudad eterna"?

El poder y la aparentemente imparable expansión de Roma forjaron la idea de que la ciudad estaba destinada a durar para siempre. ¿Pero quién acuñó el término con el que se conoce actualmente?

Abel G.M.

El misterioso Experimento Filadelfia

Historia

El misterioso Experimento Filadelfia

Según parece la marina norteamericana trató de hacer "invisible" un barco de guerra para combatir a los submarinos alemanes. Aunque la ciencia se ha encargado de desmentir el mito, ¿qué sucedió realmente en el astillero naval de Filadelfia el 28 de octubre de 1943?

J. M. Sadurní

La fiesta del Bòcolo de Venecia

Historia

La fiesta del Bòcolo de Venecia

El 25 de abril, los venecianos celebran la fiesta de San Marcos. Este día también es conocido como la fiesta del Bòcolo, en la que es costumbre regalar un capullo de rosa a la mujer amada.

Abel G.M.

11 series para los amantes de la Historia

Historia

11 series para los amantes de la Historia

El consumo de películas y series durante el confinamiento ha aumentado muchísimo. Como sabemos que os encanta la historia hemos seleccionado once series que nos parecen imprescindibles

Javier Flores

Daniel Defoe, el creador de Robinson Crusoe

Historia

Daniel Defoe, el creador de Robinson Crusoe

Autor de auténticos clásicos de la literatura, Daniel Defoe fue, antes que escritor, espía, revolucionario, panfletista y comerciante. Su propia vida bien podría haber servido de inspiración para alguna de las grandes aventuras que escribió.

J. M. Sadurní

Descubierta el arma de caza más antigua de la historia

Historia

Descubierta el arma de caza más antigua de la historia

Un grupo de arqueólogos alemanes acaba de publicar un estudio sobre un bastón de madera de 300.000 años de antigüedad, descubierto en el yacimiento paleolítco de Schöningen, en Alemania, que pudo ser usado por el Homo heidelbergensis para cazar animales.

Carme Mayans

Rita Levi-Montalcini, una científica hecha a sí misma

Historia

Rita Levi-Montalcini, una científica hecha a sí misma

Como mujer judía en la Italia fascista, Rita Levi-Montalcini no parecía tener mucho futuro en el campo de la ciencia: las leyes raciales le impedían el acceso a la enseñanza universitaria y al ejercicio profesional. A pesar de ello, no se rindió y persiguió con tenacidad su carrera como investigadora, convirtiéndose en una de las neurólogas más brillantes del siglo XX y llegando a conseguir un premio Nobel.

Abel G.M.

Acabar con el enemigo con falsas noticias en la antigua Roma

Historia

Bulos en la Antigua Roma

El profesor de la Universidad de Zaragoza Francisco Pina Polo acaba de publicar un artículo sobre las noticias falsas, similares a las fake news de la actualidad, en la antigua Roma en el contexto de un amplio estudio científico realizado por varias universidades europeas.

Carme Mayans

Wojtek, el oso soldado de la Segunda Guerra Mundial

Historia

Wojtek, el oso soldado polaco

La II Guerra Mundial fue la más sangrienta de la historia, pero entre el dolor y la muerte se encuentran también historias increíbles como la de Wojtek, un oso que fue adoptado por el ejército polaco y llegó a convertirse en héroe de guerra.

Abel G.M.

Bram Stoker, el padre de Drácula

Historia

Bram Stoker, el padre de Drácula

En palabras de Oscar Wilde, "Drácula no ha sido la novela más bella que se ha escrito jamás" y sin embargo la obra más famosa de Stoker se ha convertido en una de las historias de terror más icónicas de todos los tiempos. A pesar de ello su autor murió pobre y olvidado.

J. M. Sadurní

La masacre japonesa de la isla de Ramree

Historia

La masacre japonesa de la isla de Ramree

Cuenta una terrorífica historia, que el 19 de febrero de 1945, un grupo de soldados japoneses que huían de los británicos en la isla de Ramree fueron sorprendidos por cocodrilos hambrientos que los devoraron. Pero ¿ocurrió realmente esta matanza?

J. M. Sadurní

La batalla de Berlín durante la Segunda Guerra Mundial

Historia

La batalla de Berlín durante la Segunda Guerra Mundial

Desde la seguridad de su búnker en el centro de la ciudad, Hitler no podía ver cómo Berlín era brutalmente sometida por el Ejército Rojo. En las calles por las que antes desfilaron orgullosas las tropas del Tecer Reich, ahora se luchaba con desesperación para detener sin éxito el avance de los rusos.

J. M. Sadurní

"En un Occidente que recela de la religión, sus instintos siguen siendo profundamente cristianos"

Historia

"Occidente recela de la religión, pero sus instintos son profundamente cristianos"

La fe es parte inseparable de la historia del mundo y cada cultura se entiende en relación a las religiones que han contribuido a darle forma. En lo que llamamos Occidente, esta religión ha sido mayoritariamente la cristiana, una evolución que ha sido mucho más conjunta de lo que a veces pensamos: nos lo explica el historiador Tom Holland, autor de "Dominio. Una nueva historia del cristianismo".

Abel G.M.

Un hechizo egipcio para conseguir al hombre deseado

Historia

Un hechizo egipcio para conseguir al hombre deseado

Investigadores de la Universidad de Chicago están traduciendo un antiguo papiro egipcio que ha resultado ser un hechizo con el que una mujer pretendía despertar un profundo deseo sexual en el hombre de sus sueños.

Carme Mayans

Reconstrucción 3D de 7 fabulosos castillos europeos

Historia

Reconstrucción 3D de 7 fabulosos castillos europeos

Tras el paso de cientos de años, hoy solo se pueden contemplar sus ruinas, pero mediante estas reconstrucciones por ordenador es posible meterse en la piel de quienes defendieron estas fortalezas.

Guiomar Huguet Pané

Descubren una cirugía craneal de hace 1.500 años

Historia

Descubren una cirugía craneal de hace 1.500 años

Un estudio realizado sobre los restos de unos individuos que vivieron en Paleokastro, en la isla griega de Tassos, entre los siglos IV y VII d. C., revela que uno de ellos fue sometido a una delicada cirugía de cráneo.

Carme Mayans