Guillermo Tell, el arquero convertido en héroe de la independencia Suiza

Historia

La leyenda de Guillermo Tell

Obligado a disparar una flecha a una manzana puesta sobre la cabeza de su hijo, este campesino legendario se ha convertido en el mito de la independencia del pueblo suizo.

Charles Dickens, el novelista inglés que escribió 'Cuento de Navidad'

Historia

Charles Dickens, el novelista inglés más famoso

Considerado uno de los escritores británicos más importantes de todos los tiempos, Dickens tuvo una infancia dura y sufrió diversas desgracias personales que marcaron su obra.

J. M. Sadurní

Ramón Mercader, el hombre que asesinó a Trotsky

Historia

Ramón Mercader, el asesino de Trotsky

Este espía catalán asumió dos identidades falsas, se infiltró en los círculos trotskistas, sedujo a la secretaria del líder exiliado y se ganó la confianza de este para matarlo a sangre fría.

Abel G.M.

Helike, la ciudad de la antigua Grecia destruida por un terremoto y un tsunami

Historia

Helike, una ciudad tragada por la tierra

Unas excavaciones recientes han sacado a la luz los tesoros de esta próspera ciudad griega, devastada por un terremoto y un tsunami, un episodio que recuerda a la leyenda de la Atlántida.

J. M. Sadurní

Los parisii, el misterioso pueblo celta que habitó Britania

Historia

Los parisii, el misterioso pueblo celta que habitó Britania

Procedentes de la Galia, los parisii fueron un pueblo de origen celta que habitó a orillas del Sena desde la mitad del siglo III a.C. hasta que, tras la derrota del caudillo arverno Vercingétorix, al parecer se trasladaron a las islas británicas estableciéndose en lo que hoy es Yorkshire. Tras la marcha de los romanos de Britania, los parissi fundaron un reino que, finalmente, sería conquistado por los anglos.

J. M. Sadurní

Lou Andreas-Salomé, la filósofa que inspiró a Nietzsche

Historia

Lou Andreas-Salomé, la filósofa que inspiró a Nietzsche

Salomé fue una de las mentes más brillantes de la generación de finales del siglo XIX. Hizo de puente entre la literatura, la filosofía y el psicoanálisis, y se ganó el amplio reconocimiento de los intelectuales de su época. Durante toda la vida defendió su libertad, considerándola la única forma de salvación personal.

Aitana Palomar S.

La limpieza de la casa y la higiene personal en la antigua Roma

Historia

La limpieza de la casa y la higiene personal en la antigua Roma

Bañarse o aliviar las necesidades más perentorias eran acciones que, a diferencia de en el mundo actual, donde estas últimas son actividades absolutamente privadas, se realizaban normalmente en compañía, además de en público, en la antigua Roma.

¿Cuánto sabes sobre las pirámides?

Historia

¿Cuánto sabes sobre las pirámides?

Las pirámides se encuentran entre los monumentos más admirados del mundo, presentes en varias culturas. ¿Podrás reconocer estas 10 repartidas por todo el mundo?

Abel G.M.

Charles Lindbergh, la trágica historia del aviador que cruzó por primera vez el Atlántico

Historia

Charles Lindbergh, la trágica historia del pionero de la aviación

Tras convertirse en un ídolo de masas y en un héroe americano gracias a su hazaña de cruzar en solitario el Atlántico, la tragedia se cebó en Charles Lindbergh. El hijo del aviador, un niño de veinte meses, fue secuestrado en su habitación y, tras el pago del rescate, apareció muerto en una carretera.

J. M. Sadurní

Machu Picchu, el gran santuario del Imperio Inca de los Andes

Historia

Los secretos del santuario inca de Machu Picchu

En 1911, Hiram Bingham localizó las ruinas de una espléndida ciudad inca entre los abruptos macizos andinos. En ella se ha encontrado tanto un lugar reservado a las vírgenes del sol como una residencia del inca Pachacuti o un singular centro sagrado.

"Tenemos datos de que existieron mujeres gladiadoras"

Historia

"Tenemos datos de que existieron mujeres gladiadoras"

¿Cómo eran realmente los gladiadores? ¿Dónde acaba la realidad y comienza la épica? ¿Qué buscaba Roma con este espectáculo? En un Diálogo National Geographic exclusivo para suscriptores con el director de Historia National Geographic, Josep Maria Casals y el doctor en Filología Clásica, Fernando Lillo, podrás responder estas preguntas y descubrir nuevas realidades, como por ejemplo que existieron mujeres gladiadoras. Sumérgete en Roma con esta conversación sobre estas figuras míticas: los gladiadores.

Josep Maria Casals

Diálogos NG: Una perspectiva histórica sobre la guerra entre Rusia y Ucrania

Historia

Una perspectiva histórica sobre la guerra entre Rusia y Ucrania

Bajo el título ‘Guerra Rusia-Ucrania, una perspectiva histórica’, el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona especialista en Rusia, Josep Puigsech Farràs y el historiador y asesor de Historia National Geographic, Víctor Lloret, conversaron sobre las bases históricas de un conflicto que nos preocupa a todos.

Los diez mayores tesoros romanos de Hispania

Historia

Los tesoros romanos de Hispania

El Imperio Romano dejó su huella en la Península Ibérica erigiendo colosales obras arquitectónicas como acueductos, teatros o murallas que todavía hoy impresionan a sus visitantes.

Javier Flores