Las pinturas rupestres más altas de la península Ibérica están en el Pirineo aragonés

Historia

Arte rupestre de altura

Descubiertas en el Pirineo aragonés las pinturas prehistóricas de mayor altitud de la península Ibérica

La titánica lucha de Beethoven contra la sordera

Historia

La titánica lucha de Beethoven contra la sordera

Una conmovedora carta escrita por Beethoven es un fiel testimonio de su desesperación frente a la imparable pérdida de audición que sufría. Murió el 26 de marzo de 1827 en Viena, Austria, agobiado por su enfermedad.

Jack el Destripador: un siglo de sospechosos habituales y teorías descabelladas

Historia

Los sospechosos de ser Jack el Destripador

Un loco de clase baja, un abogado, un zapatero judío o un complot de la Casa Real son sólo tres de las teorías que han alimentado el mito del asesino en serie más famoso de la historia

La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

Historia

La muerte en la hoguera del último gran maestre

El 18 de marzo de 1314, Jacques de Molay, último gran maestre de la Orden del Temple, fue quemado vivo en la hoguera frente a la catedral de la Notre Dame, en París. Eso sí, antes proclamó la inocencia de la Orden y lanzó una maldición a los culpables de la conspiración

J. M. Sadurní

¿Por qué a los José se les llama Pepe?

Historia

Por qué llamamos Pepe a los José

La teoría más extendida es que Pepe son las siglas del latín Pater Putativus (P.P.), utilizado comunmente para sustituir el nombre de san José, pero existen otras posibles explicaciones

Carme Mayans

Obsidiana, la primitiva arma de los aztecas

Historia

Obsidiana, la primitiva arma azteca

Los aztecas forjaron un imperio militar en Mesoamérica con armas propias del Neolítico: flechas, lanzas y cuchillos de obsidiana, una roca volcánica extremadamente cortante

Descubren una piedra con un importante grabado de hace 12.500 años

Historia

Una obra maestra de la Prehistoria en Tarragona

En 2011 se descubrió en un pequeño pueblo de Tarragona una piedra tallada que representa dos humanos persiguiendo aves y que podría significar el nacimiento del arte narrativo en Europa

Carme Mayans

Hallados 2 esqueletos del Neolítico en posición fetal en Baviera

Historia

El sueño eterno de 2 difuntos

Unas excavaciones en un campo agrícola de Baviera sacan a la luz dos esqueletos del Neolítico en muy buen estado de conservación

El sacrificio masivo de niños y llamas en el Perú del siglo XV se realizó para calmar a los dioses

Historia

140 niños sacrificados para calmar a los dioses

El sacrificio masivo de más de 140 niños y más de 200 llamas ocurrió en 1450 en la costa norte de Perú y, según los investigadores, podría haberse realizado para pedir clemencia a los dioses

El origen del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer

Historia

Por qué se celebra el 8 de marzo

Cada año, el 8M es una jornada reivindicativa en la que se celebran los grandes logros conquistados por el feminismo a lo largo de la historia. Analizamos cuáles son los motivos por los que se escogió

Guiomar Huguet Pané