La conquista normanda de Inglaterra

Historia

La conquista normanda de Inglaterra

En el siglo XI, Gran Bretaña pasó por una profunda y violenta transformación cuando la invasión de los normandos, un pueblo de origen vikingo, aplastó a los desunidos reinos de la Inglaterra sajona. La conquista supuso un verdadero cambio de era, el regreso a una unidad que no existía desde la época romana, a costa de largas y sangrientas guerras.

Abel G.M.

Campos de internamiento para japoneses en los Estados Unidos

Historia

Campos de internamiento para japoneses en los Estados Unidos

Tras el bombardeo de la base naval de Pearl Harbor, el presidente Roosevelt ordenó el ingreso de 120.000 ciudadanos japoneses en campos de internamiento para evitar supuestos actos de espionaje. Tras casi cuatro años de encierro fueron liberados e indemnizados con 25 dólares.

J. M. Sadurní

Claudio, el emperador romano despreciado

Historia

Claudio, el emperador romano despreciado

De entre los primeros emperadores de Roma, Claudio es el más olvidado. Considerado un incapaz por sus contemporáneos y despreciado incluso por su propia familia, sorprendió a todos cuando demostró ser un buen gobernante, un líder sagaz y un hombre muy culto.

Abel G.M.

Benjamín de Tudela, el gran viajero judío

Historia

Benjamín de Tudela, el gran viajero judío

Cuando hablamos de viajeros de la Edad Media resulta inevitable pensar en el archiconocido Marco Polo, pero no fue ni mucho menos el único que decidió recorrer el mundo. En el siglo XII Benjamín de Tudela, un judío navarro, viajó por todo el Mediterráneo hasta Oriente Medio. Su crónica, compilada por un autor anónimo, nos ha legado una detallada descripción de los países y gentes de su época.

Abel G.M.

¿Colón llegó a América realmente el 12 de octubre?

Historia

¿Colón llegó a América realmente el 12 de octubre?

Aunque el 12 de octubre se recuerda en todo el mundo como la fecha en que Cristóbal Colón llegó a América, un desfase en el calendario implica que en realidad llegó unos días después, el día 20 o 21 del mismo mes.

Abel G.M.

El Palio de Siena, mucho más que una carrera de caballos

Historia

El Palio de Siena, mucho más que una carrera de caballos

La pandemia de COVID-19 obligó a cancelar, por primera vez en décadas, muchas de las celebraciones populares que tienen lugar en Italia. Una de las más famosas es el Palio de Siena, una carrera de caballos que tiene detrás una larga historia de asociación ciudadana, conservación del patrimonio y fuertes lazos de amistad y rivalidad.

Abel G.M.

La curiosa historia de 'A sangre fría', la obra maestra de Truman Capote

Historia

Truman Capote y la curiosa historia de 'A sangre fría'

Este relato del terrible crimen de una familia en una pequeña localidad de Kansas se convirtió en un best seller, lanzando a la fama a su autor. Aunque su proceso creativo está lleno de luces y sombras.

J. M. Sadurní

La brutal masacre del poblado ibérico de La Hoya

Historia

Los secretos de la masacre del poblado de La Hoya

Un estudio realizado por investigadores españoles y británicos sobre los restos humanos descubiertos de los habitantes de este yacimiento ibero situado en Álava arroja nueva luz sobre cómo murieron: brutalmente asesinados.

Carme Mayans

La Mona Lisa es una especie de calcomanía (pero muy elaborada)

Historia

La Mona Lisa es una especie de calcomanía (pero muy elaborada)

El procesamiento de luz multiespectral ha descubierto zonas de la obra como las manos y la frente que fueron dibujadas con una técnica denominada spolvero, que permite transferir un boceto preparatorio al soporte definitivo de la pintura. Dicho de otro modo, Leonardo da Vinci hizo una especie de copia de un boceto antes de pintar definitiva su famosa y enigmática Gioconda.

Descubiertos 59 sarcófagos intactos en Egipto

Historia

Descubiertos 59 sarcófagos intactos en Egipto

En un pozo funerario de Saqqara, junto a la pirámide de Djoser, los arqueólogos han descubierto 59 sarcófagos de 2.500 años de antigüedad, completamente intactos.

Carme Mayans

Descubren las evidencias más tempranas de Homo sapiens en la Península Arábiga

Historia

Homo sapiens en Arabia hace 120.000 años

La migración de la especie humana hacia Eurasia desde África es uno de los pasos más importantes de la evolución de nuestra especie. Un nuevo estudio muestra que Arabia jugó un papel fundamental.

Descubren los restos de una villa romana en Ciudad Real

Historia

Descubren los restos de una villa romana en Ciudad Real

Los trabajos de construcción de una rotonda en Valdepeñas (Ciudad Real) han sacado a la luz los restos de una villa romana de época imperial. Ocupa 1.500 metros cuadrados e incluye una de las bodegas de vino más grandes que se han encontrado en la antigua Hispania.

Abel G.M.

Artemisia Gentileschi, la lucha de una pintora herida

Historia

Artemisia Gentileschi

Víctima de una violación en su juventud, la famosa pintora italiana del siglo XVII triunfó como artista en un mundo exclusivamente masculino