Hallan una rarísima copa de cristal romana

Historia

Hallan una rarísima copa de cristal romana

Las excavaciones de una necrópolis romana en Francia han permitido recuperar muchas piezas de excepcional valor, entre las que destaca una copa diatreta, un recipiente de cristal reticulado extremadamente raro.

Abel G.M.

Localizados en Pompeya los cuerpos de dos hombres que huían de la erupción del Vesubio

Historia

Localizados en Pompeya los cuerpos de dos hombres que huían de la erupción del Vesubio

Durante unas excavaciones en una villa suburbana en Civita Giuliana, los arqueólogos han hallado los restos de dos hombres que murieron en el año 79 d.C. a causa de la catastrófica erupción del monte Vesubio que sepultó Pompeya. Los moldes de los cuerpos han revelado numerosos datos sobre estos individuos que no pudieron escapar de su terrible destino, como su edad y la relación que les unía.

Carme Mayans

John Polidori y el nacimiento del mito del vampiro

Historia

John Polidori y el nacimiento del mito del vampiro

Con tan sólo 26 años y una única obra para el recuerdo, John Polidori cambió por completo el género de terror creando una figura que se ha hecho inmortal e influyente en obras posteriores del mismo género: el vampiro seductor y cruel.

J. M. Sadurní

El particular surrealismo de René Magritte

Historia

El particular surrealismo de René Magritte

El arte surrealista de René Magritte se ha hecho famoso por sus imágenes icónicas como la manzana que tapa el rostro de un hombre con sombrero o la pareja que se besa con sus cabezas envueltas en un velo. Su ingeniosa combinación de objetos e imágenes cotidianas le acabarían convirtiendo en un referente de la cultura pop.

J. M. Sadurní

Voltaire, el filósofo que siempre tenía razón

Historia

Voltaire, el filósofo que siempre tenía razón

Entre los grandes pensadores de la Ilustración, pocos fueron tan atrevidos como Voltaire. Fue un crítico feroz de todo lo que consideraba equivocado; no dejaba títere con cabeza, obligándole a lo largo de su vida a viajar huyendo de un país a otro continuamente.

Abel G.M.

Carmen de Burgos, la primera periodista española

Historia

Carmen de Burgos, la primera periodista española

Tras una primera etapa vital complicada, De Burgos se reconstruyó y emprendió una nueva vida. Durante su trayectoria profesional se convirtió en defensora de ideas tan revolucionarias a principios del siglo XX como el sufragio universal, el divorcio o la objeción de conciencia.

Guiomar Huguet Pané

Descubierto uno de los palacios preferidos del emperador Calígula

Historia

Descubierto uno de los palacios preferidos del emperador Calígula

Un grupo de arqueólogos ha encontrado en Roma las ruinas de uno de los palacios preferidos del emperador Calígula. El lugar destacaba por su exótico jardín, con plantas de diversos lugares del mundo y animales salvajes de todos los rincones del Imperio.

Abel G.M.

La batalla de Culloden, el último alzamiento de los jacobitas contra Inglaterra

Historia

La batalla de Culloden, el último alzamiento de los jacobitas contra Inglaterra

En abril de 1746 se produjo el último alzamiento de los jacobitas contra Inglaterra. El principie Carlos de la casa Estuardo había reunido a los clanes de las Tierras Altas de Escocia para reclamar la corona de Gran Bretaña, arrebatada a su abuelo por Guillermo de Orange en 1688, pero el levantamiento fue aplastado en el páramo de Drummossie, cerca de Inverness.

El entierro de gemelos más antiguo del mundo tiene 31.000 años

Historia

El entierro de gemelos más antiguo del mundo tiene 31.000 años

Un grupo interdisciplinar de científicos ha estudiado el ADN de los huesos de unos recién nacidos enterrados en el yacimiento de Krems-Wachtberg, en Austria, descubiertos en 2005, y ha llegado a la conclusión de que los dos gemelos prehistóricos murieron con pocos días de diferencia.

Carme Mayans

Catalina la Grande, la zarina más poderosa

Historia

Catalina la Grande, la zarina más poderosa

Catalina II de Rusia fue llamada "la Grande" por una buena razón. En la segunda mitad del siglo XVIII, bajo su gobierno el país expandió sus dominios y se convirtió en la potencia hegemónica de Europa oriental. Pero también plantó, queriéndolo o no, la semilla de muchos problemas que estallarían en el futuro.

Abel G.M.

Operación Flipper, el intento de acabar con Rommel

Historia

Operación Flipper, el intento de acabar con Rommel

El 17 de noviembre de 1941 se puso en marcha una de las operaciones militares más desastrosas que los británicos llevaron a cabo contra el ejército alemán. Al mando de un teniente coronel inexperto, el comando británico fue diezmado tras atacar el que creían que era el cuartel general alemán, engañados por un grupo de árabes que les mintieron acerca del destino de su objetivo: Erwin Rommel.

J. M. Sadurní

Tiberio, el más triste de los emperadores romanos

Historia

Tiberio, el más triste de los emperadores romanos

Tras la muerte del emperador Augusto, a su sucesor Tiberio le esperaba la difícil tarea de estar a su altura. Aunque fue un estratega prudente en el aspecto militar, nunca llegó a sentirse cómodo como gobernante. Su carácter huraño y errático dejó un pésimo recuerdo en las crónicas romanas y un apelativo nada halagüeño: "el más triste de los hombres".

Abel G.M.

¿Cuánto sabes sobre el Renacimiento?

Historia

¿Cuánto sabes sobre el Renacimiento?

El Renacimiento fue una de las épocas más innovadoras de la historia de la humanidad. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este fascinante periodo!

Abel G.M.

Los Herschel, una dinastía de astrónomos

Historia

Los Herschel, una dinastía de astrónomos

El apellido Herschel es cuatro veces conocido en la historia de la astronomía. William y su hermana Caroline descubrieron el planeta Urano, numerosos cometas y perfeccionaron la óptica de los telescopios. Su familia continuó la tradición astronómica durante otras dos generaciones.

Abel G.M.

Revelan los secretos de tres momias egipcias grecorromanas

Historia

Revelan los secretos de tres momias egipcias grecorromanas

Un nuevo estudio publicado en la revista 'PlosOne' ha puesto de manifiesto mediante el uso de tomografía computarizada diversos aspectos sobre técnicas de momificación, ajuares funerarios y enfermedades de tres antiguas momias conservadas en Alemania y en Egipto.

Carme Mayans