La primera señal de frontera de la historia está en Egipto

Historia

La primera señal de frontera de la historia está en Egipto

Un equipo de arqueólogos ha encontrado en Egipto la que podría considerarse la primera señal de frontera de la historia. Se trata de una roca con jeroglíficos cuya inscripción marca el "dominio del Rey Horus Escorpión".

Abel G.M.

Boudica, la rebelión de la reina guerrera de Britania contra Roma

Historia

La rebelión de Boudica contra los romanos

En el año 60 d.C., la reina de los icenos encabezó una gran revuelta contra los invasores que habían asesinado a su marido, la habían sometido a un trato degradante y habían violado a sus hijas. El levantamiento fue sofocado pero acabó con al vida de unos 70.000 romanos y britanos aliados suyos.

Petrarca, el amanecer de la literatura renacentista

Historia

Petrarca, el amanecer de la literatura renacentista

Francesco Petrarca fue pionero de la literatura renacentista y del pensamiento humanista. También se le considera uno de los padres de la lengua italiana, algo curioso para un poeta que compuso casi exclusivamente en latín.

Abel G.M.

Mujeres faraón en el trono de Egipto

Historia

Mujeres faraón en el trono de Egipto

Durante los tres mil años de historia faraónica, el título de soberano de las Dos Tierras recayó casi siempre en manos masculinas. Pero en algunas ocasiones el faraón no fue un hombre, sino una mujer que normalmente alcanzó el trono en períodos de regencia, y en tiempos convulsos o de vacío de poder.

Carme Mayans

Britania, la irreductible isla de los druidas

Historia

Britania, la irreductible isla de los druidas

En el año 43 d.C., el emperador Claudio envió las legiones romanas a Britania. Circulaban terribles rumores sobre esta isla, por lo que se trataba de una empresa arriesgada pero que daría enorme gloria a quien la lograse. Su conquista duró más de un siglo y nunca llegó a completarse.

Abel G.M.

Un lago sueco lleno de piedras rúnicas vikingas

Historia

Un lago sueco lleno de piedras rúnicas vikingas

Las estelas grabadas con runas se extienden por muchos lugares de Escandinavia, pero uno de los lugares con más ejemplos de estos monumentos es el lago de Vallentuna, en Suecia. El estudio de estas antiguas piedras está aportando a los investigadores valiosa información sobre el mundo vikingo, sus líderes y la llegada del cristianismo.

Carme Mayans

Las "brujas de la noche", las hábiles pilotos rusas de la Segunda Guerra Mundial

Historia

Las hábiles pilotos rusas de la Segunda Guerra Mundial

Los nazis las llamaban "brujas de la noche", los franceses les pusieron el nombre de "hechiceras de la noche" y sus compatriotas las llamaron "hermanitas". Integrado únicamente por mujeres, el escuadrón 588 impuso el terror entre los alemanes, que llegaron a pensar que tomaban algún medicamento que les hacía tener una visión nocturna perfecta.

J. M. Sadurní

Preguntas y respuestas sobre la Evolución Humana

Historia

Preguntas y respuestas sobre la Evolución Humana

¿Existen las razas? ¿Por qué es tan importante el yacimiento paleontológico de Atapuerca? ¿Desde cuándo somos inteligentes? ¿Por qué somos especiales los humanos? Responde a todas estas y otras preguntas sobre la evolución uno de los antropólogos y paleontólogos más importantes de España, Eudald Carbonell.

Isabel Zendal, la primera enfermera en misión internacional

Historia

Isabel Zendal, la primera enfermera en misión internacional

A finales del siglo XVIII, esta joven gallega de origen humilde superó las barreras de clase y género para formarse como auxiliar de medicina y enfermería trabajando en el Hospital de A Coruña. El doctor Balmis quiso incorporarla a su histórica expedición y grabó así su nombre en la historia.

Guiomar Huguet Pané

María Isidra de Guzmán, la primera doctora universitaria de España

Historia

María Isidra de Guzmán, la primera doctora universitaria de España

Las instituciones universitarias españolas no admitían a mujeres, pero María Isidra de Guzmán consiguió su título con tan solo 17 años. Gracias al apoyo de sus padres, la joven alcanzó sus metas y se convirtió en toda una pionera hoy recordada como la Doctora de Alcalá.

Guiomar Huguet Pané

Bramante, el arquitecto del renacimiento romano

Historia

Bramante, el arquitecto del renacimiento romano

En el siglo XV Roma no era más que una sombra de lo que había sido en la Antigüedad. Donato d'Angelo, más conocido como Bramante, llevó a la antigua capital del Imperio las innovaciones arquitectónicas del norte de Italia e inauguró una época de renacimiento para la ciudad eterna.

Abel G.M.

Excavadas cientos de tumbas en la necrópolis islámica de Tauste, en Aragón

Historia

Excavadas cientos de tumbas en la necrópolis islámica

Antes de llevar a cabo las obras de renovación de la avenida Conget, en la localidad aragonesa de Tauste, los arqueólogos han realizado una campaña de excavaciones del cementerio musulmán descubierto allí en 2010, sacando a la luz .

Carme Mayans

Roopkund, el lago de los esqueletos

Historia

Roopkund, el lago de los esqueletos

Cientos de restos humanos se acumulan en una remota laguna a 5.000 metros de altitud en un glaciar del Himalaya. Hasta hace poco se pensaba que esos individuos fueron víctimas de una catástrofe natural, pero estudios recientes han revelado que los esqueletos pertenecen a personas de grupos genéticamente distintos y separados por mil años de diferencia. El misterio está servido.

J. M. Sadurní

El Sonderbund y la guerra civil suiza

Historia

El Sonderbund y la guerra civil suiza

En noviembre de 1847, Suiza vivió una guerra civil de apenas un mes. El conflicto enfrentó al gobierno federal con los miembros del Sonderbund, una alianza interna entre cantones que se oponían a las políticas centralizadoras, liberales y laicas.

Abel G.M.

Los alucinógenos inspiraban a los artistas rupestres

Historia

Los alucinógenos inspiraban a los artistas rupestres

En las últimas tres décadas han ido ganando fuerza las teorías que señalan las cuevas con pinturas rupestres como lugares de práctica de rituales en los que se consumían sustancias alucinógenas. Ahora se ha encontrado por primera vez una evidencia directa de ello.

Abel G.M.

La Conferencia de Teherán, el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial

Historia

La crucial Conferencia de Teherán de la II Guerra Mundial

Los tres grandes líderes mundiales, Roosevelt, Churchill y Stalin, aparcaron sus diferencias para debatir en Teherán el curso del conflicto. En la capital iraní sentaron las bases de la llamada Operación Overlord, la invasión de Europa, que sería decisiva en la derrota del nazismo.

J. M. Sadurní

15 virus que han cambiado la historia de la humanidad

Historia

15 virus que han cambiado la historia de la humanidad

La sociedad, la economía, las costumbres e incluso el conocimiento médico y científico del ser humano se ha visto modificado a lo largo de la historia por la aparición graves enfermedades que han afectado a una gran parte de la población mundial.

20 momentos clave del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos

Historia

Historia de la lucha racial en EE.UU.

Tras la llegada de la esclavitud a Norteamérica, en Estados Unidos se han sucedido los movimientos en favor de la igualdad, el respeto y la justicia para todos los ciudadanos. Desde los inicios del abolicionismo hasta el movimiento Black Lives Matter, pasando por Martin Luther King, la comunidad negra ha luchado por un derecho inherente al ser humano: la igualdad de derechos civiles.

Los pavos tenían un papel central en la cultura de los indios Pueblo

Historia

Los pavos tenían un papel central en la cultura de los indios Pueblo

El descubrimiento de una manta de hace casi 1.000 años realizada con miles de plumas de pavo, junto con enterramientos de estos animales, aportan nuevas evidencias sobre la importancia de estas aves en la cultura de los indios Pueblo, los nativos americanos de Nuevo México.

Abel G.M.

Revelan los secretos de una momia egipcia del período romano

Historia

Revelan los secretos de una momia egipcia del período romano

El detallado estudio con rayos X de alta intensidad y escaneos de alta resolución realizado sobre una momia egipcia del período romano, ha aportado nueva y valiosa información sobre varios aspectos de su vida y su muerte. Por ejemplo, aunque estaba decorada con el retrato de una mujer adulta, en realidad contenía el cuerpo de un niña de 5 años.

Carme Mayans

Ada Lovelace, la visionaria hija de Lord Byron

Historia

Ada Lovelace, la visionaria hija de Lord Byron

Cuando nadie más vio el potencial de la máquina analítica creada por Charles Babbage, Ada Lovelace, una mujer adelantada a su época, fue capaz de desarrollar el primer algoritmo con capacidad para ser procesado por ese aparato, aunque nunca pudo probarlo.

J. M. Sadurní