Encuentran una piedra de forma fálica en Suecia

Historia

Encuentran una piedra de forma fálica en Suecia

El sorprendente hallazgo se ha producido durante unas excavaciones arqueológicas en la localidad sueca de Rollsbo. Los expertos creen este objeto podría estar relacionado con algún ritual de fertilidad en la Edad del Bronce

Carme Mayans

El escándalo del collar de la reina María Antonieta

Historia

El escándalo del collar de María Antonieta

El cardenal de Rohan, un hombre un tanto ligero de cascos, fue la víctima de una estafa allá por el año 1785, y por designios del destino, acabó viéndose implicada la reina María Antonieta. Finalmente el gran escándalo que supuso acabó hundiendo la imagen pública de la reina María Antonieta... Conoce la historia en nuestro podcast de "Curiosidades de la Historia".

podcast

Podcast

Descubierta una casa funeraria vikinga en Noruega

Historia

Descubierta una casa funeraria vikinga en Noruega

Un grupo de arqueólogos noruegos ha descubierto en un yacimiento vikingo lo que parecen ser los restos de una casa funeraria o mausoleo que en su día se alzó en el centro de un montículo funerario construido con piedras y tierra.

Carme Mayans

Un asesinato del Neolítico bajo un campo de hockey en Cádiz

Historia

Asesinato Neolítico bajo un campo de hockey

Bajo el campo de hockey de San Fernando, en Cádiz, los arqueólogos descubrieron en 2007 una necrópolis neolítica en una de cuyas tumbas aparecieron dos individuos con un fuerte golpe en el cráneo. El estudio que acaba de publicarse arroja luz sobre lo que pudo ocurrir, sobre cómo murieron y cómo fueron sepultados.

Carme Mayans

El final de los Juicios de Núremberg contra los dirigentes nazis

Historia

Los Juicios de Núremberg

El 1 de octubre de 1946 finalizó en la ciudad alemana de Núremberg un macrojuicio contra dirigentes nazis por crímenes contra la humanidad que tuvo en vilo a todo el planeta. Las penas fueron desde la absolución de algunos de ellos hasta la pena de muerte.

J. M. Sadurní

Miguel Servet, el médico ejecutado por sus ideas

Historia

Miguel Servet, el médico ejecutado por sus ideas

Este médico nacido en Aragón el 29 de septiembre de 1509 ó 1511, proclamó ya en el siglo XVI que ninguna autoridad ya sea eclesiástica o civil tiene el derecho a imponer sus creencias ni a limitar la libertad de pensamiento de cada individuo

J. M. Sadurní

Caravaggio, el pintor más "canalla" del Barroco

Historia

Caravaggio, el pintor más "canalla" del Barroco

El 29 de septiembre de 1571 nació Michelangelo Merisi, apodado Caravaggio, uno de los máximos exponentes de la pintura barroca, un hombre cuyo carácter complicado le acarrearía numerosos problemas durante toda su vida. Excesos y delincuencia que marcaron su vida y la llenaron de contradicciones.

J. M. Sadurní

Los bebés prehistóricos ya se alimentaban con biberón

Historia

Los bebés prehistóricos ya se alimentaban con biberón

El análisis de tres pequeños recipientes con una boquilla muy estrecha, descubiertos en tumbas infantiles de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro en el estado alemán de Baviera, sugieren que fueron utilizados de un modo similar a los modernos biberones

Carme Mayans

El trágico fin de Pompeya

Historia

El trágico fin de Pompeya

Corría el año 62 cuando la romana ciudad de Pompeya, al sur de la actual Nápoles, cuando un terrible terremoto dejó en las ruinas la ciudad. Su reconstrucción fue lenta y 17 años después aún proseguían las labores de reparación de los edificios, calles y templos. Fue justo en el año 79 cuando estallaría violentamente el Vesubio y sepultaría por completo la urbe y todos los habitantes que no consiguieron huir. Te lo contamos todo en este entretenido podcast.

podcast

Podcast

Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis

Historia

Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis

La vida de Sigmund Freud, el hombre que revolucionó la ciencia con su método para intentar dar significado a los sueños, se apagó en Londres el 23 de septiembre de 1939. Freud ha pasado a la historia por sentar las bases del psicoanálisis como método terapéutico.

J. M. Sadurní

Los últimos tesoros fenicios de la costa murciana

Historia

Los últimos tesoros fenicios de la costa murciana

El resultado de la quinta campaña internacional de arqueología submarina Mazarrón Fenicio ha sacado a la luz cientos de objetos que dan fe de la importancia de esta localidad murciana en la antigua ruta comercial fenicia de la península Ibérica

Carme Mayans

H. G. Wells, un genio de la ciencia ficción

Historia

H. G. Wells, un genio de la ciencia ficción

La imaginación de H. G. Wells ha llevado a los lectores a un fantástico viaje por el tiempo a través de sus obras. Este autor visionario, que nació el 21 de septiembre de 1866, revolucionó la ciencia de la mano de un inquietante científico que vivía en una isla y tras presentarnos a un investigador invisible, trajo a la Tierra una invasión alienígena.

J. M. Sadurní

Arturo Pérez-Reverte: "Eso de que El Cid era un patriota español es mentira"

Historia

El franquismo fue una dictadura militar infame

Aprovechamos el lanzamiento de su libro, Sidi, protagonizado por El Cid Campeador, para hablar con uno de los autores más importantes de la literatura contemporánea. Y no se muerde la lengua a la hora de hablar de la incultura, de España, de la Reconquista e incluso del franquismo del que comenta: "toda la historia durante el franquismo se contamina de patriotismo barato para justificarse en una ideología de la que carece". Sus pensamientos, muchas veces polémicos, no dejan indiferente a nadie...

Javier Flores

Descubren una joven pareja de la Edad del Bronce

Historia

Descubren una joven pareja de la Edad del Bronce

En una necrópolis de Kazajastán se ha descubierto la tumba de dos jóvenes de hace 4.000 años que fueron enterrados uno frente al otro. Cerca de la sepultura también se ha encontrado la tumba intacta de una sacerdotisa junto a varios objetos rituales.

Carme Mayans

"Los amantes de Módena" eran dos hombres

Historia

"Los amantes de Módena" eran dos hombres

Estos dos esqueletos yacían cogidos de la mano, e incluso uno estaba enterrado con la cabeza ladeada mirando hacia el otro. Hasta ahora no se sabía el sexo de ambos personajes, pero gracias a nuevas técnicas científicas los investigadores han conseguido saber que ambos eran del sexo masculino. Sin embargo, descartan que fueran una pareja homosexual. ¿Por qué? Te lo explicamos.

Carme Mayans

Tomás de Torquemada, el gran inquisidor

Historia

Tomás de Torquemada, el gran inquisidor

El 16 de septiembre de 1498 murió Fray Tomás de Torquemada, artífice de la Inquisición, una de las instituciones más controvertidas y longevas de la historia de España

J. M. Sadurní

Agatha Christie, la gran dama del misterio

Historia

Agatha Christie, la gran dama del misterio

El 15 de septiembre de 1890 nacía la creadora del detective mas famoso de la historia: Hercules Poirot. Convertida en una de las escritoras más leídas del mundo, sus continuos viajes y su boda con el arqueólogo Max Mallowan convirtieron su vida en una digna historia de aventuras.

J. M. Sadurní

La costa gallega, la mayor concentración de barcos hundidos del mundo

Historia

La costa gallega, la mayor concentración de barcos hundidos del mundo

Un buceador ha descubierto recientemente los restos de un vapor británico del siglo XIX en las costas de la localidad gallega de Malpica. Este es sólo un ejemplo de los miles de navíos de todas las épocas que yacen bajo las aguas de Galicia, uno de los lugares con más barcos hundidos en sus aguas de todo el planeta.

Carme Mayans

Esclavos africanos en América

Historia

Esclavos africanos en América

La trata de esclavos comenzó en el siglo XVI y este cruel comercio generó jugosos beneficios no solo a particulares, sino también a muchos gobiernos. Con su abolición en 1807 teóricamente se cerraba un oscuro capítulo en la historia de la humanidad. Sin embargo la realidad es que se prolongó de forma clandestina hasta finales del siglo XIX.

podcast

Podcast

Reproducen el perfume que usó Cleopatra

Historia

Reproducen el perfume que usó Cleopatra

Arqueólogos de la Universidad de Hawái, en colaboración con reputados perfumistas, han logrado recrear dos de las fragancias más famosas del antiguo Egipto

Carme Mayans