El misterio de los millones de ibis momificados en Egipto

Historia

El misterio de los ibis momificados en Egipto

Los antiguos egipcios momificaron grandes cantidades de animales para ofrecerlas a las divinidades. Ahora un estudio ha analizado la diversidad genética de los millones de ibis encontrados.

Carme Mayans

Descubiertos nuevos geoglifos en Nazca gracias a la Inteligencia Artificial

Historia

Hallados nuevos geoglifos en Nazca

Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por la Universidad de Yamagata e IBM Japón ha permitido a los investigadores descubrir nuevos geoglifos con formas humanas y animales en la pampa de Nazca, en Perú.

Carme Mayans

El nacimiento del inodoro

Historia

El nacimiento del inodoro

El sifón, un tubo en forma de S, fue la solución que adoptó Alexander Cummings para impedir que el olor de las deposiciones desechadas volviera a subir por el desagüe del retrete.

Un globo para bombardear a Napoleón

Historia

Un globo para bombardear a Napoleón

En 1812, un ingeniero alemán propuso al gobierno ruso un proyecto inédito: construir un dirigible-bombardero para hacer frente a la invasión de Rusia por parte del ejército de Napoleón. El proyecto no terminó todo lo bien que esperaban...

Louis Daguerre, el precursor de la fotografía

Historia

Louis Daguerre, el precursor de la fotografía

Este inventor francés ha pasado a la historia por crear el método fotográfico que lleva su nombre, el daguerrotipo, un sistema perfeccionado a partir de la heliografía, una técnica inventada por Joseph Nicéphore Niépce.

J. M. Sadurní

Masones, la hermandad secreta

Historia

Masones, la hermandad secreta

Los masones trataron de combatir la ignorancia y el fanatismo mediante la educación y la filantropía.

podcast

Podcast

Erwin Rommel, el zorro del desierto

Historia

Erwin Rommel, el zorro del desierto

Nacido el 15 de noviembre de 1891, Erwin Rommel fue un héroe para los alemanes y el oficial más respetado y temido por ejército británico, que llegó a apodarlo "el zorro del desierto". Pero al final Adolf Hitler le obligó a suicidarse acusado de participar en un golpe de Estado.

J. M. Sadurní

Un tesoro de la Edad del Bronce a orillas del Támesis

Historia

Un tesoro de la Edad del Bronce a orillas del Támesis

Los arqueólogos han descubierto en el yacimiento de Havering un conjunto de 453 objetos de bronce de más de 3.000 años de antigüedad que aporta valiosa información sobre la vida en la Inglaterra de la Edad del Bronce. Las piezas serán exhibidas en el Museo de Londres a partir de la primavera de 2020.

Carme Mayans

Los Juicios de Tokio, el Núremberg japonés

Historia

Juicios de Tokio, el Núremberg japonés

El 12 de noviembre de 1948, un Tribunal Militar Internacional juzgó y condenó a muerte a responsables políticos y militares japoneses acusados de haber cometido crímenes contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial.

J. M. Sadurní

Operar sin dolor: nace la anestesia

Historia

Operar sin dolor: nace la anestesia

La práctica que revolucionó la medicina nació envuelta en polémica. Se considera al dentista William Morton como su inventor aunque otro colega, Horace Wells, sostenía que le había robado la idea

Hedy Lamarr, la actriz que inventó el wifi

Historia

Hedy Lamarr, la actriz que inventó el wifi

Nacida el 9 noviembre de 1914, Hedwig Eva Maria Kiesler, conocida en Hollywood como Hedy Lamarr, fue una reconocida actriz e inventora austríaca que protagonizó el primer desnudo integral de la historia del cine. Considerada popularmente como una de las actrices más bellas de Hollywood, Hedy Lamarr fue además una genial inventora que desarrolló, entre otras cosas, el wifi. De hecho, en Austria, el Día del Inventor se celebra el 9 de noviembre en su honor.

J. M. Sadurní

Descubierta una desconocida ruta marítima de la Antigüedad

Historia

Descubierta una ruta marítima de la Antigüedad

Bajo las aguas de la isla griega de Kasos, en el Dodecaneso, los arqueólogos han descubierto numerosos naufragios de diferentes períodos, lo que les hace pensar que por el lugar pasó una antigua ruta marítima habitual entre los navegantes de distintas épocas.

Carme Mayans

El "putsch" de Hitler, un golpe de Estado en una cervecería

Historia

El golpe de estado de Hitler

El 8 de noviembre de 1923, Adolf Hitler perpetró el fallido golpe de Estado contra la República de Weimar cuando irrumpió en una cervecería de Múnich. Este acto sería el detonante del nazismo en Alemania 10 años después.

J. M. Sadurní

Francisco de Zurbarán, el genio del barroco hispano

Historia

Zurbarán, el genio del barroco hispano

El pintor extremeño Francisco de Zurbarán nació el 7 de noviembre de 1598 y terminó siendo uno de los grandes exponentes del barroco español, logró con la luz destacar el misticismo de sus personajes, dotándolos de una enorme fuerza visual y una fuerte carga expresiva.

J. M. Sadurní

El último collar de los neandertales

Historia

El último collar de los neandertales

En el yacimiento de Cova Foradada, en la localidad tarraconense de Calafell, los investigadores han descubierto una garra de águila que fue usada como adorno personal por los neandertales hace 39.000 años

Carme Mayans

Daniel Boone, el explorador de la última frontera americana

Historia

Daniel Boone, el explorador americano

El 2 de noviembre de 1734, nació el hijo de un cuáquero británico que con el tiempo se convertiría en el explorador y hombre de frontera más famoso de todo el Oeste americano.

J. M. Sadurní

Internet tiene ya más de 50 años

Historia

Internet tiene ya más de 50 años

La tecnología que transformó por completo la comunicaciones surgió con una rudimentaria prueba de intercambio de datos entre dos universidades. Así ocurrió todo.

Javier Flores