Pedro Calderón de la Barca, el gran poeta de la Edad de Oro

Historia

Pedro Calderón de la Barca, el gran poeta de la Edad de Oro

Poeta, dramaturgo, soldado y archienemigo de Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca fue el máximo exponente del Barroco en el Siglo de Oro español. Los restos del insigne autor fueron enterrados y desenterrados seis veces, hasta que el incendio de la Iglesia donde finalmente había sido enterrado, durante la guerra civil, hizo que se perdiera para siempre la ubicación de su paradero.

J. M. Sadurní

Los neandertales buceaban varios metros para recoger conchas

Historia

Los neandertales ya buceaban hace miles de años

Hace más de 70 años se descubrieron decenas de conchas en una cueva italiana que se asociaron a un grupo de neandertales que las usaban como herramientas. Ahora un estudio revela que estos humanos se sumergían hasta 4 metros en el mar para recolectarlas

Günther Prien, el héroe de la marina alemana

Historia

Günther Prien, el héroe de la marina alemana

Elevado a la categoría de héroe nacional por la propaganda del Tercer Reich, la figura del comandante Günther Prien estará siempre unida a la hazaña de Scapa Flow, donde con su submarino U-47 hundió al acorazado "Royal Oak", uno de los buques insignia de la Marina británica.

J. M. Sadurní

Desvelado el secreto del 'Salvator Mundi' de Leonardo da Vinci

Historia

Desvelado el secreto del 'Salvator Mundi' de Leonardo da Vinci

Un estudio publicado recientemente ha certificado que el genio florentino no cometió un error en su representación del orbe portado por Cristo en esta obra maestra, sino que la bola es hueca y por eso no muestra la refracción y el reflejo lumínico esperados.

Carme Mayans

Hallan una estatua de Horus en el templo de Amenhotep III

Historia

Hallan una estatua de Horus en el templo de Amenhotep III

Un equipo de arqueólogos que trabaja en el proyecto de restauración del templo de este faraón en la orilla occidental del Nilo, famoso por las grandes estatuas, conocidas como los colosos de Memnón, que se alzan en su entrada, ha descubierto una estatua del dios halcón Horus.

Carme Mayans

¿Cuánto sabes sobre las pirámides de Egipto?

Historia

¿Cuánto sabes sobre las pirámides de Egipto?

Los egipcios construyeron decenas de pirámides para enterrar a sus faraones... ¿Cuál es la más alta? ¿Qué faraón construyó más? Descubre estas y otras curiosidades respondiendo las preguntas de este entretenido test.

Carme Mayans

Edmund Hillary, el conquistador del techo del mundo

Historia

Edmund Hillary, el conquistador del techo del mundo

Famoso por alcanzar la cima del mundo en 1953, el alpinista neozelandés Edmund Hillary pasó de ser un modesto apicultor a un legendario escalador que sólo admitió haber sido el primero en pisar la cumbre del pico más alto del mundo tras la muerte de su compañero, el sherpa Tenzing Norgay.

J. M. Sadurní

Maria Mandel, la "bestia" antijudía de Auschwitz

Historia

Maria Mandel, la "bestia" antijudía de Auschwitz

No todos los verdugos de Adolf Hitler y la dictadura nazi fueron hombres. Entre ellos destaca Maria Mandel, una mujer brutal y sádica que acabó con la vida de más de 500.000 personas entre mujeres y niños, lo que la convertiría en una fanática asesina que no tenía nada que envidiar a sus homólogos masculinos.

J. M. Sadurní

Descubren por primera vez "conos de perfume" en Egipto

Historia

Descubren por primera vez "conos de perfume" en Egipto

Un equipo de arqueólogos ha publicado recientemente un estudio en la revista Antiquity sobre el significado de dos conos descubiertos sobre las cabezas de dos momias en el cementerio sur de Amarna. Hasta ahora, los investigadores habían especulado sobre la existencia real de estos objetos representados en numerosas escenas murales en las tumbas egipcias.

Carme Mayans

La verdadera historia de d’Artagnan y los tres mosqueteros

Historia

La verdadera historia de d’Artagnan y los tres mosqueteros

El "uno para todos y todos para uno" que hiciera famosos a los mosqueteros de Dumas tiene bien poco de real. Aunque d’Artagnan y sus tres fieles camaradas están basados en personajes que realmente existieron, tienen mucho de ficción literaria y puede que ni siquiera se llegasen a conocer entre ellos.

Abel G.M.

El origen de la tradición de los Reyes Magos y los regalos

Historia

El origen de la tradición de los Reyes Magos

Pequeños y mayores esperan con emoción la mágica noche del cinco de enero, pero pocos saben cual es el origen de esta maravillosa tradición que ha perdurado hasta nuestros días y que cada año llega cargada de regalos y de ilusiones.

J. M. Sadurní

Benito Pérez Galdós, el escritor que murió arruinado y ciego

Historia

Benito Pérez Galdós, el escritor que murió arruinado

Considerado uno de los novelistas más sobresalientes de la literatura española, Benito Pérez Galdós fue un hombre cordial, liberal, laico y un republicano amigo de conservadores y progresistas. Pero sus últimos años los pasó enfermo y acuciado por problemas económicos.

J. M. Sadurní

Todos los europeos son descendientes de Carlomagno

Historia

Todos los europeos son descendientes de Carlomagno

El número total de ascendientes de todos los europeos es menor del que podría pensarse. De hecho, todos ellos proceden del emperador Carlomagno y de todos los europeos que en su época (hacia el año 800) dejaron descendencia.

Isaac Asimov, maestro de la ciencia ficción

Historia

Isaac Asimov, maestro de la ciencia ficción

El famoso autor estadounidense de obras de ficción creó las tres leyes de la robótica, con las que pretendió normalizar la relación entre el ser humano y los robots. Además, algunas de sus predicciones de futuro se han hecho realidad.

J. M. Sadurní

Miguel de Unamuno, un escritor crítico con todos

Historia

Miguel de Unamuno, un escritor crítico con todos

El que fuera uno de los mejores escritores en lengua española, falleció confinado en su casa de Salamanca durante sus últimos meses; junto a un brasero, solo y sumido en la tristeza más absoluta.

J. M. Sadurní

Los moais de la isla de Pascua se esculpieron para garantizar la fertilidad

Historia

Los moais se esculpieron para garantizar la fertilidad

Un nuevo estudio dirigido por la arqueóloga Anne Van Tilburg, directora del Proyecto de las Estatuas de la isla de Pascua, revela que estos colosos de piedra fueron tallados como garantes de la fertilidad de la isla por mandato de las élites rapanui.

Carme Mayans

Descubren unas anclas que podrían pertenecer a los barcos de Hernán Cortés

Historia

Las anclas de los barcos de Hernán Cortes

Un grupo internacional de arqueólogos, patrocinado por el Instituto Nacional de Antropología de México, ha descubierto en las costas de Veracruz dos anclas del siglo XVI que podrían haber pertenecido a los buques hundidos por Hernán Cortés en 1519.

Carme Mayans

Heinrich Schliemann, el descubridor de Troya

Historia

Heinrich Schliemann, el descubridor de Troya

Con la Ilíada bajo el brazo, Heinrich Schliemann dedicó todos sus recursos y energías a descubrir la mítica ciudad cantada por Homero. A pesar de sus métodos, hoy en día muy cuestionados, Schliemann se convertiría en el primer arqueólogo aficionado en pasar a la historia por descubrir la mítica y misteriosa Troya.

J. M. Sadurní

Dian Fossey, la defensora de los gorilas

Historia

Dian Fossey, la defensora de los gorilas

Defensora a ultranza de los gorilas de montaña, la primatóloga Dian Fossey dedicó su vida a estudiar a estos animales y protegerlos de la caza indiscriminada. Una vida apasionante que acabó de la forma más cruel y horrorosa.

J. M. Sadurní

La historia alternativa de Jesucristo a través de los evangelios apócrifos

Historia

Apócrifos, la historia alternativa de Jesús

Los evangelios apócrifos muestran una cara distinta de la aceptada por la Iglesia. Analizamos qué tienen de diferente las distintas versiones, cómo nacieron y cuántos evangelios de este tipo existen.

podcast

Podcast

La coronación de Carlomagno como emperador

Historia

La coronación de Carlomagno como emperador

El 25 de diciembre del año 800, el rey franco Carlomagno fue coronado como Emperador de los Romanos en la basílica de San Pedro en Roma. Con este gesto, el Papa buscaba restaurar la autoridad de la Cristiandad occidental en la figura de un nuevo líder, transfiriendo de nuevo a Roma el poder efectivo y simbólico que había perdido en favor de Constantinopla.

Abel G.M.

Carl Sagan, el astrónomo que nos hizo amar el universo

Historia

Carl Sagan, el astrónomo que nos hizo amar el universo

Astrónomo, gran comunicador científico y escritor polifacético, Carl Sagan se hizo famoso mundialmente gracias a la serie de televisión "Cosmos", con la que mostró los misterios del universo a una audiencia a la que hasta entonces les eran totalmente desconocidos.

J. M. Sadurní