¿Inspiró la famosa novela del Dr. Jekyll y Mr. Hyde?

William Brodie, comerciante de día y ladrón de noche

Aunque el nombre de William Brodie es completamente desconocido para muchos, el personaje fue bastante famoso en Edimburgo, donde se le conoce como "Deacon Brodie", el ladrón de la gente rica de finales del siglo XVIII. Actualmente, este siniestro personaje cuenta incluso con una taberna en su honor en la capital escocesa.

William Brodie fue un próspero ebanista de Edimburgo, pero por la noche era el líder de una banda de ladrones.

William Brodie fue un próspero ebanista de Edimburgo, pero por la noche era el líder de una banda de ladrones.

Cordon Press

Frente a una de las multitudes más grandes que la ciudad de Edimburgo hubiera visto jamás, el diácono William Brodie fue conducido hasta la horca en Old Tolbooth, un edificio sede del Ayuntamiento y de una cárcel que albergaba todo tipo de criminales. Tocado con una peluca empolvada y vestido con ropa elegante de caballero, muy lejos de parecer un ladrón insignificante, el funcionario fue ahorcado a principios de octubre de 1788 frente a una multitud de unas 40.000 personas. Pero ¿quién fue William Brodie y qué hizo para acabar sus días de esta manera?

La Acrópolis de Calton Hill, Edimburgo.

La Acrópolis de Calton Hill, Edimburgo.

Un ladrón en casa

Más conocido como "Deacon Brodie" por el título de diácono que ostentaba, fue además presidente de uno de los principales gremios comerciales de Edimburgo. Además de ejercer este cargo, Brodie fue presidente asimismo de la Cámara de Comercio de Edimburgo, miembro del Consejo Municipal y un respetable hombre de negocios. Brodie se dedicaba a la fabricación de cajas fuertes y a la reparación de cerraduras y de todo tipo de mecanismos de seguridad. Gracias a su oficio de artesano y de cerrajero, Brodie se codeaba con la alta sociedad de Edimburgo y no sólo se había ganado su confianza, sino que además tenía acceso privilegiado a todas sus posesiones. Corría el año 1768 y Brodie no dejó pasar esta oportunidad de convertirse en ladrón.

Brodie se codeaba con la alta sociedad de Edimburgo e incluso podía acceder libremente a las casas de los ricos y pudientes de Edimburgo.

Gracias a que Brodie tenía libre acceso a las casas de los ricos y pudientes de Edimburgo, pudo hacer duplicados de las llaves y regresar por las noches para robar tranquilamente. Se cree que su primer "golpe" lo realizó cuando copió las llaves de la puerta de un banco y robó 800 libras esterlinas. Poco a poco fue amasando una pequeña fortuna que le permitía mantener una doble vida con dos amantes (ninguna de las cuales conocía la existencia de la otra), cinco hijos y una costosa adicción al juego. En 1786, Brodie ya contaba con una pequeña banda, de la que formaba parte un cerrajero inglés llamado George Smith. Juntos cometieron robos de gran éxito por toda la ciudad; incluso llegaron a sustraer la maza de plata de la Universidad de Edimburgo.

Para saber más

Retrato de Eugène-François Vidocq

Vidocq, el primer detective de la historia

Leer artículo

Jugador empedernido

En 1782, el padre de Brodie falleció dejándole en herencia unas 10.000 libras, una fortuna en aquellos tiempos, cuatro inmuebles y el negocio familiar. Para entonces su estilo de vida se había vuelto prohibitivo. Era miembro de The Cape, el club más exclusivo de Edimburgo, lo que no le impedía pasar mucho tiempo en una taberna de mala muerte situada en el barrio de Fleshmarket Close, conocida por ser un lugar donde se bebía y se jugaba a las cartas y a los dados hasta altas horas de la madrugada. A pesar de que fue acumulando numerosas deudas de juego, su negocio diurno iba viento en popa.

La taberna de Deacon Brodie en Edimburgo.

La taberna de Deacon Brodie en Edimburgo.

En 1786, la banda de Brodie había reclutado a dos miembros más: un tal Andrew Ainslie y un tal John Brown. Por aquel entonces, Brodie se había vuelto más audaz y ambicioso. Aquel mismo año planeó una atrevida incursión a la Oficina de Impuestos Especiales de Su Majestad, pero el plan fracasó. El papel de Brodie era actuar como vigía, pero increíblemente se quedó dormido. Las autoridades, alertadas del atraco, estuvieron muy cerca de pillar a toda la banda con las manos en la masa, pero sólo atraparon a Ainsle.

Brodie era miembro del club más exclusivo de Edimburgo, pero pasaba mucho tiempo en una taberna de mala muerte en el barrio de Fleshmarket Close.

Atraído por la recompensa ofrecida a todo aquel que pudiera dar información sobre los ladrones, Brown denunció a George Smith y a Andrew Ainslie como culpables del robo, aunque sin nombrar en ningún momento a Brodie como cabecilla de la banda. William Brodie fue detenido en Ámsterdam, pero cuando estaba a punto de embarcar para el Nuevo Mundo fue repatriado a Edimburgo para ser juzgado.

El silencio de Brown permitió a Brodie huir a Holanda. Aquel acto de cobardía enfureció a Smith y a Ainslie, que acusaron a Brodie ante las autoridades de ser el líder del grupo. Con la clara intención de escapar a Estados Unidos,

Para saber más

Luis candelas

Luis Candelas, el famoso Robin Hood de Madrid

Leer artículo

¿Inspirador de Jekyll y Hyde?

La casa de Brodie fue registrada y allí la policía encontró copias de llaves, un disfraz y varias armas que lo inculpaban. Tras un juicio que no duró ni un día, el juez no tuvo dudas en declararlo culpable y condenarlo a la pena capital. Brodie y George Smith fueron ahorcados el 1 de octubre de 1788, en un patíbulo que había sido diseñado por el propio Brodie, frente a una enorme multitud. Según los rumores, Brodie se jactó ante su público de que aquella horca era la más eficiente que se había construido nunca. Cuenta una leyenda que Brodie había diseñado un collar de acero y que había sobornado al verdugo para que le permitiera usarlo durante la ejecución con la esperanza de sobrevivir a la horca. Naturalmente, el plan falló y el cuerpo sin vida de Brodie fue enterrado en una tumba sin nombre en la Iglesia Parroquial de Buccleuch. Tras su muerte, no fueron pocos los que creyeron haberle visto pasear por Londres.

Según la rumurología, Brodie se jactó ante el público que había acudido a ver su ejecución de que aquella horca, diseñada por él, era la más eficiente que se había construido nunca.

Grabado de 1888 que se basa en la novela de Stevenson para hacer una alegoría de las dos caras de Irlanda: una respetable y la otra asesina.

Grabado de 1888 que se basa en la novela de Stevenson para hacer una alegoría de las dos caras de Irlanda: una respetable y la otra asesina.

Cordon Press

¿Es cierto que William Brodie inspiró a Robert Louis Stevenson para crear el personaje del Dr. Jekyll y Mr. Hyde? Es conocido que la inspiración del autor escocés para escribir una de sus obras más famosas se originó tras sufrir una pesadilla en la que el autor veía como el personaje del Dr. Jekyll se transformaba en Mr. Hyde. Según contó su esposa, "a altas horas de la mañana fui despertada por los gritos de horror de Louis. Pensando que tenía una pesadilla le desperté. Él me dijo furioso: '¿Por qué me has despertado? Estaba soñando un dulce cuento de terror'. Yo le había despertado en la escena de la primera transformación".

A pesar de que Stevenson llevaba ya bastante tiempo dándole vueltas a un argumento en el que pudiera tratar la dualidad del hombre y su inclinación tanto hacia el bien como hacia el mal, y a pesar de que, evidentemente, Stevenson conocía la historia de Brodie (incluso en casa de su padre había muebles fabricados por él), la inspiración para escribir El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde fue, más que probablemente, inconsciente y no debida al conocimiento de la doble vida que llevó el oscuro y peculiar William Brodie.

Para saber más

Stevenson en una fotografía coloreada tomada en 1888.

Robert Louis Stevenson, escritor de piratas, tesoros e islas perdidas

Leer artículo