La Fundación Palarq ha retomado una iniciativa que puso en marcha el pasado año durante el confinamiento debido al coronavirus. Con sus Masterclass online de Paleontología y Arqueologia pretende divulgar los proyectos que desarrollan los investigadores españoles en estos campos. En la primera de estas charlas de 2021, los investigadores del del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) Florent Rivals y Jordi Rosell explican cómo eran los neandertales que habitaban la cueva de les Teixoneres (situada 50 kilómetros al norte de Barcelona). Dese 2003, el IPHES lleva a cabo una excavación sistemática del yacimiento.
Con una periodicidad semanal, los propios directores de los proyectos españoles de investigación paleontológica y arqueológica de la Fundación Palarq dan a a conocer sus trabajos con estas masterclass online, accesibles de manera gratuita a través de la página web de la entidad y de Youtube. En la primera edición de este evento se realizaron 46 de estas charlas.
Dudas sobre la evolución humana
Esta segunda edición de sus Masterclass online se une a otra de las recientes iniciativas de la fundación en su página web: Pregunta sobre evolución humana al doctor Eudald Carbonell, en la que el codirector de Atapuerca y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1997, responde a las dudas sobre el hombre prehistórico y la evolución.
La Fundación Palarq, creada con la finalidad de apoyar las misiones en Arqueología y Paleontología Humana españolas en el extranjero, subvencionó 59 proyectos en su campaña de 2020 y para este año espera mantener su compromiso con ellos y contribuir a la financiación de otros 15 proyectos nuevos.