Mosaico figurativo

La villa romana de Noheda reabre sus puertas

Este yacimiento de la provincia de Cuenca, que alberga un espectacular mosaico figurativo, ha vuelto a recibir visitas después de tres meses de cierre. El hallazgo de los mosaicos de la villa romana fue, sin duda, uno de uno de los descubrimientos más relevantes para la arqueología española en los últimos años.

Villa romana de Noheda

Villa romana de Noheda

Villa romana de Noheda

Tras tres meses de "parón" debido a la pandemia de coronavirus que ha asolado el planeta, reabre sus puertas la villa romana de Noheda, en la población conquense de Villar de Domingo García. Este yacimiento alberga el mosaico figurativo más importante del Imperio romano. Miguel Ángel Valero, director del yacimiento, ha declarado que a villa reabre "con una larga lista de espera".

La villa romana de Noheda, en la provincia de Cuenca, alberga el mosaico figurativo más importante del Imperio romano.

Los responsables de la villa de Noheda también han informado de que las visitas van a realizarse con todas las garantías de seguridad: los grupos se reducirán de 25 a 15 personas, el aforo será limitado, se controlará la temperatura y se implantará un sistema de megafonía para recordar al público la necesidad de mantener la distancia de seguridad.

Un revulsivo para la zona

Miguel Ángel Valero confía en que en esta nueva y atípica situación, el yacimiento romano de Noheda se convierta en un revulsivo para Cuenca y sirva para incrementar el turismo de proximidad. En esta línea, el ayuntamiento de Villar de Domingo García ha declarado que "entendemos que nuestro patrimonio cultural, que tanto esfuerzo nos cuesta mantener, debe repercutir directamente en nuestra comarca; y más ahora en plena lucha por el futuro del medio rural y en contra de la despoblación".

El espectacular mosaico figurativo de la villa romana de Noheda fue sacado a la luz en 2005 y presenta diversas escenas mitológicas.

El espectacular mosaico figurativo de la villa romana de Noheda fue sacado a la luz en 2005 y presenta diversas escenas mitológicas. Katherine Dunbabin, una de las más grandes especialistas en arte musivario del mundo ha dicho de él que "es el mosaico más impresionante que he visto de todo el Imperio romano".

Para saber más

02 triclinio villa romana noheda cuenca

Maravilla romana en Cuenca

Leer artículo