Una reina de récord

La vida de Isabel II del Reino Unido en 33 imágenes

En 2022 Isabel II de Inglaterra ha cumplido 96 años. De todos esos años, durante más de 70 ha ocupado el trono del Reino Unido. Y este reinado de la soberana más longeva del Reino Unido ha estado marcado por altos y bajos. Repasamos a través de las fotografías los momentos cruciales en la vida de Isabel II.

YA DISPONIBLE EL NÚMERO ESPECIAL DE NATIONAL GEOGRAPHIC SOBRE LA HISTORIA DE LA REINA ISABEL II DEL REINO UNIDO

1 /33
La princesa Lilibet

Foto: AP

1 / 33

La princesa Lilibet

Isabel (o Lilibet, como la llamaban en la intimidad) nació el 21 de abril de 1926 en Mayfair, Londres. Era la tercera en la línea de sucesión, después de su tío y su padre. La fotografía es de enero de 1927, durante un paseo en carruaje por el castillo de Windsor.

Hermanas

Foto: AP

2 / 33

Isabel y su hermana Margarita

En 1930 nació su única hermana, la princesa Margarita. A pesar de sus diferencias de carácter, siempre estuvieron muy unidas. En esta fotografía de 1936, ambas están jugando con uno de los perros de raza Corgi que Isabel siempre ha adorado.

Jorge VI

Foto: AP

3 / 33

Jorge VI del Reino Unido

Tras la muerte de Jorge V y el breve reinado de su hijo mayor Eduardo VIII, el padre de Isabel (hermano menor de Eduardo) subió al trono en 1937 como Jorge VI. Con 10 años de edad, Isabel se convertía así en la heredera al trono. La fotografía es de la coronación; Isabel se encuentra a la izquierda, delante de su madre.

Caballos y perros

Foto: AP

4 / 33

Caballos y perros, las mascotas preferidas de Isabel

Desde joven, Isabel sintió una gran pasión por los caballos y los perros. En esta foto tomada en 1939, la princesa posa junto con uno de sus caballos en los jardines del castillo de Windsor. Ya como reina, a veces recibía a los jefes de Estado extranjeros invitándoles a pasear a caballo.

Las familia real británica durante la Segunda Guerra Mundial

Foto: AP

5 / 33

Las princesas Isabel y Margarita durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, la familia se trasladó a varias de sus residencias fuera de Londres para huir de los bombardeos alemanes. En esta fotografía de julio de 1940, las princesas Isabel y Margarita dan un paseo en poni por una de estas residencias junto a uno de sus perros.

Las princesas Isabel y Margarita en un programa de radio

Foto: AP

6 / 33

Las princesas Isabel y Margarita en un programa de radio

La princesa Isabel, al lado de su hermana Margarita, en una fotografía de octubre de 1940. La heredera participa en un programa de radio para dar ánimos a los niños que han tenido que desplazarse al campo, lejos de sus padres, para evitar los bombardeos alemanes.

La princesa Isabel en el ejército

Foto: AP

7 / 33

La princesa Isabel en el ejército

La princesa Isabel practica la forma de hacer vendajes en esta fotografía de enero de 1943. Como heredera se unió al Servicio Territorial Auxiliar, una rama femenina del ejército que se encargaba principalmente de tareas de enfermería y mecánica.

Matrimonio de Isabel con Felipe, duque de Edimburgo

Foto: AP

8 / 33

Matrimonio de Isabel con Felipe, duque de Edimburgo

En 1947 Isabel se casó con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, que tras el matrimonio sería conocido como el duque de Edimburgo. Estuvieron casados durante algo más de 73 años, siendo el consorte en ejercicio más longevo de la historia del Reino Unido.

El nacimiento del príncipe Carlos

Foto: AP

9 / 33

El nacimiento del príncipe Carlos

En 1948 nació el primer hijo y heredero de la reina, el príncipe Carlos, que en esta foto tiene casi un año de edad. Le seguirían otros tres: la princesa Ana en 1950, el duque Andrés en 1960 y el conde Eduardo en 1964.

La coronación de Isabel II

Foto: AP

10 / 33

La coronación de Isabel II

Jorge VI murió en febrero de 1952, pero Isabel II no fue coronada hasta junio de 1953. En la fotografía, ella y el duque de Edimburgo saludan al pueblo desde el balcón del Palacio de Buckingham tras la ceremonia.

La coronación de Isabel II, retransmitida por televisión

Foto: AP

11 / 33

La coronación de Isabel II, retransmitida por televisión

Isabel II fue la primera monarca del Reino Unido cuya coronación se retransmitió íntegramente por televisión, incluyendo la ceremonia en la abadía de Westminster. El acceso de las clases medias a la televisión contribuyó a acercar la familia real al pueblo.

Margarita, la princesa rebelde

Foto: AP

12 / 33

Margarita, la princesa rebelde

Ya desde los últimos años de reinado de Jorge VI, la princesa Margarita tuvo que adaptarse a su nuevo papel como hermana de la futura reina. La nueva posición de Isabel cuando ascendió al trono provocó el episodio más tenso entre las hermanas, cuando Margarita tuvo que renunciar a casarse con un hombre divorciado por la preocupación de que esto afectara a la imagen de la familia real.

Burmese, el caballo preferido de la reina

Foto: AP

13 / 33

Burmese, el caballo preferido de la reina

Uno de los compañeros más queridos de la reina fue Burmese, una yegua que en 1969 le regaló la Policía Montada de Canadá y que fue su montura para las ceremonias oficiales hasta 1986, cuando se retiró del servicio. Vivió hasta 1990 en los jardines del palacio de Windsor, se le erigió una estatua – con la reina montada, obviamente – e Isabel nunca la sustituyó por otro caballo, usando desde entonces un carruaje para las ceremonias.

El jubileo de plata de Isabel II

Foto: AP

14 / 33

El jubileo de plata de Isabel II

Isabel II es la monarca del Reino Unido que ha celebrado más jubileos, es decir, aniversarios de coronación: plata (25 años), rubí (40), oro (50), diamante (60), zafiro (65) y platino (70). La foto corresponde a la gala en la Royal Opera House por su jubileo de plata, en 1977.

La boda del príncipe Carlos con Diana de Gales

Foto: AP

15 / 33

La boda del príncipe Carlos con Diana de Gales

En 1981 el príncipe Carlos se casó con Diana Spencer, que desde entonces sería conocida como Diana de Gales o Lady Di. Todo parecía ir sobre ruedas para la familia real, pero Diana diría en una entrevista: “éramos tres en ese matrimonio, estaba un poco abarrotado”.

Dos intentos de asesinato... y una extraña visita

Foto: AP

16 / 33

Dos intentos de asesinato... y una extraña visita

En 1981, la reina sufrió dos intentos de asesinato: uno durante el Trooping the Colour, una ceremonia anual con el ejército, y el segundo en una visita oficial a Nueva Zelanda. En ambos casos salió ilesa. En julio de 1982 se produjo un nuevo incidente relacionado con su seguridad, aunque quedó en un susto: al despertarse se encontró un desconocido en su habitación, Michael Fagan, que se había colado en el palacio de Buckingham sin otro motivo aparente que conocerla.

La Guerra de las Malvinas

Foto: AP

17 / 33

La Guerra de las Malvinas

En 1982 estalló la Guerra de las Malvinas entre el Reino Unido y Argentina. El tercer hijo de la reina, el príncipe Andrés (segundo desde la derecha en esta fotografía), sirvió con las fuerzas británicas: la reina manifestó que vivió con angustia las diez semanas que duró la guerra, además de su molestia con algunos reporteros que lo seguían constantemente.

1992, el "annus horribilis" de la reina

Foto: AP

18 / 33

1992, el "annus horribilis" de la reina

En ocasión de su discurso por su jubileo de rubí en 1992, que marcaba sus 40 años de reinado, la reina definió ese año como “horrible”: dos de sus hijos se separaron, un incendió devastó el castillo de Windsor, la monarquía fue objeto de muchas críticas. Fue el discurso público más personal que ha pronunciado Isabel II, normalmente reservada en este sentido.

El divorcio de Lady Di y el príncipe Carlos

Foto: AP

19 / 33

El divorcio de Lady Di y el príncipe Carlos

“La reina ordena el divorcio”, dicen los titulares del 21 de diciembre de 1995: era ya conocida la relación extramatrimonial del príncipe Carlos con su ex novia y mujer actual, Camilla Parker Bowles. La reina no quería que el escándalo fuera más allá y fue Diana quien pagó los platos rotos.

La muerte de Lady Di

Foto: AP

20 / 33

La muerte de Lady Di

El 31 de agosto de 1997, Lady Di murió en un accidente de coche en París mientras huía de los paparazzi. La reina fue muy criticada por no querer darle al principio un funeral de Estado y fue una de las pocas ocasiones en las que cedió a la presión popular, lo que demuestra cuánto amaba la gente a la antigua princesa de Gales.

La prensa del corazón y los Royals

Foto: AP

21 / 33

La prensa del corazón y los Royals

Una de las principales batallas de Isabel II ha tenido lugar en el ámbito privado, contra la prensa de corazón, que continuamente se ha inmiscuido en la vida personal de sus miembros. En una ocasión, el editor del periódico The Sun dijo a su plantilla que quería un tema sobre los "Royals" (la familia real) para cada lunes y que “no importa si no es cierto, mientras después no nos cause demasiados problemas”. Un ejemplo es esta imagen, en la que el príncipe Enrique aparece disfrazado de nazi en una fiesta.

La sombra del Imperio Británico

Foto: AP

22 / 33

La sombra del Imperio Británico

Ser heredera del que fue uno de los mayores imperios del mundo moderno tiene su cara oscura y la reina ha tenido que lidiar con ello. En 1997 Isabel II y Felipe de Edimburgo visitaron el memorial de Jallianwala Bagh, en India, donde en 1919 el ejército británico reprimió brutalmente una manifestación pacífica a favor de un activista pro-independencia. Aunque inicialmente la pareja real fue recibida con hostilidad, tras realizar un homenaje en el memorial las protestas se suavizaron.

2002, un jubileo de oro agridulce para la reina Isabel

Foto: Michael Pead (CC)

23 / 33

2002, un jubileo de oro agridulce para la reina Isabel

En 2002 Isabel II celebró su jubileo de oro por sus 50 años como reina. Fue uno de los eventos más importantes de su reinado, que vino seguido de un viaje de la pareja real por los países de la Commonwealth. Sin embargo, la que habría sido una ocasión feliz se vio doblemente teñida de luto por la muerte de su hermana Margarita y de la reina madre María.

Isabel II en los países de la Commonwealth

Foto: AP

24 / 33

Isabel II en los países de la Commonwealth

Como soberana del Reino Unido, Isabel II es también la cabeza de la Commonwealth o Mancomunidad de Naciones, una organización compuesta por 54 países que tienen lazos históricos con el Reino Unido. La foto corresponde a una visita de la reina a Canadá en 2010.

El jubileo de Diamante, 60 años de reinado

Foto: Estado de Australia

25 / 33

El jubileo de Diamante, 60 años de reinado

En 2012 Isabel II celebró su jubileo de diamante, llegando a los 60 años en el trono. Solo una monarca británica había alcanzado ese récord: su tatarabuela Victoria. Fue una de las ocasiones más especiales en la vida de la reina, que no solo se celebró no solo en el Reino Unido y el resto de la Commonwealth sino que también varios países que la recibieron ese año en visita oficial le rindieron homenaje.

007 al servicio de Su Majestad

Foto: AP

26 / 33

007 al servicio de Su Majestad

Ese mismo año Londres acogió los Juegos Olímpicos de Verano y la reina participó en un spot publicitario junto al actor Daniel Craig, que entonces encarnaba al agente secreto James Bond. A pesar de su mala relación con los medios de comunicación, la Corona británica ha mantenido su popularidad también gracias a ellos.

Los príncipes Guillermo y Enrique

Foto: AP

27 / 33

Los príncipes Guillermo y Enrique

Los príncipes Guillermo (en la foto, a la derecha) y Enrique (a la izquierda), hijos del príncipe Carlos y Diana de Gales, en una ceremonia en memoria de su madre. Han contribuido a modernizar la imagen de una de las monarquías más antiguas de Europa, pero han sufrido especialmente a causa de las intrusiones de la prensa rosa, hasta el punto de que Enrique ha decidido irse del país. Guillermo ocupa el tercer lugar en la línea de sucesión, detrás de su padre.

Jubileo de zafiro, el primer récord de Isabel II

Foto: Ubuhuju (CC)

28 / 33

Jubileo de zafiro, el primer récord de Isabel II

En 2017, Isabel II se convirtió en la primera monarca del Reino Unido en celebrar un jubileo de zafiro, que marca sus 65 años de reinado. Sin embargo, al contrario de lo que podría haberse esperado de tal hito, las celebraciones en esta ocasión fueron más discretas, puesto que el año anterior ya se había celebrado el 90º cumpleaños de la reina y se decidió reservar para la celebración de un posible jubileo de platino al cabo de 5 años.

Brexit

Foto: AP

29 / 33

Brexit

El 31 de enero de 2020, el Reino Unido abandonó la Unión Europea después de casi 30 años. El Brexit ha sido uno de los momentos de transición más inciertos que ha vivido Isabel II durante su reinado y lo ha afrontado con su proverbial distanciamento de la política, con solo un breve comunicado en el que instaba a “buscar una nueva colaboración con Europa”.

La pandemia de COVID-19

Foto: AP

30 / 33

La pandemia de COVID-19

En el mismo año, la pandemia de COVID-19 que ha sacudido el mundo azotó también el Reino Unido, uno de los primeros países en verse afectados. La propia reina ha enfermado a causa del virus; a pesar de su avanzada edad ha podido superarlo, pero ha reducido su carga de actos oficiales debido a las secuelas de la enfermedad.

Isabel y Felipe, el fin de una vida juntos

Foto: AP

31 / 33

Isabel y Felipe, el fin de una vida juntos

En abril de 2021, a punto de cumplir 100 años, murió el compañero de toda una vida de Isabel II, Felipe de Edimburgo. Fueron casi 70 años juntos, el periodo más largo de servicio para un consorte de la Corona británica, en los que siempre brindó a su esposa todo su apoyo hasta que su salud se lo permitió. Isabel, que dijo haberse enamorado de él a los 13 años, declaró que su partida “había dejado un vacío enorme” en su vida.

Jubileo de platino, 70 años en el trono

Foto: AP

32 / 33

Jubileo de platino, 70 años en el trono

Después del de zafiro, en 2022 Isabel II batió un nuevo récord al convertirse en la primera reina británica en celebrar un jubileo de diamante por sus 70 años en el trono. Al contrario que en la ocasión anterior, en esta sí se llevó a cabo un gran despliegue mediático, aunque la avanzada edad de la reina (96 años) ha limitado su participación pública.

La reina de los récords

Foto: AP

33 / 33

La reina de los récords

Isabel II es la reina de los récords y sin duda una de las soberanas más representativas del siglo XX. Aunque sus funciones y apariciones públicas sean cada vez más limitadas, sigue siendo un símbolo de su país y, a pesar de sus altibajos, una de las monarcas más queridas en la historia de su país. Es la que más tiempo ha reinado y la más longeva; aún tiene tiempo para alcanzar más récords, pero sin duda puede estar satisfecha ya con los que ha conseguido.

YA DISPONIBLE EL NÚMERO ESPECIAL DE NATIONAL GEOGRAPHIC SOBRE LA HISTORIA DE LA REINA ISABEL II DEL REINO UNIDO

Para saber más

Isabel II y Carlos de Inglaterra

Isabel II del Reino Unido: un año tras su muerte

Leer artículo

Para saber más

victoriua i eduard

Los Windsor, la familia real británica que quiso esconder su pasado alemán

Leer artículo

Para saber más

Carlos I retratado por Anthony van Dyck

Los otros Carlos de Inglaterra

Leer artículo