Unos extraordinarios mosaicos romanos afloran en el sur de Francia

La primavera de 2017 comienza con un hallazgo arqueológico sensacional en el municipio de Uzès, donde se han excavado unos pavimentos decorados con motivos geométricos y animales

1 /13

Foto: Denis Gliksman, Inrap

1 / 13

Mosaico principal

El mosaico principal está decorado con motivos geométricos que enmarcan un medallón rodeado por cuatro animales polícromos.

Foto: Denis Gliksman, Inrap

2 / 13

Labores de limpieza

Labores de limpieza de los dos extraordinarios mosaicos romanos que han sido excavados en Uzès, en el sur de Francia.

Foto: Denis Gliksman, Inrap

3 / 13

Dos mosaicos

Los dos grandes mosaicos están decorados con motivos geométricos, desde ondas marinas hasta esvásticas, que enmarcan unos medallones centrales provistos de rayos.

Foto: Denis Gliksman, Inrap

4 / 13

Excavaciones arqueológicas

Los pavimentos han salido a la luz durante unas excavaciones arqueológicas previas a la construcción de unas instalaciones para la escuelas secundarias Gide y Guynemer, en Uzès.

Foto: Denis Gliksman, Inrap

5 / 13

Antigua Ucetia

Los vestigios arqueológicos excavados por el INRAP están revelando el rico pasado de la antigua Ucetia.

Foto: Denis Gliksman, Inrap

6 / 13

Excavaciones en Uzès

Excavaciones arqueológicas en Uzès, en el sur de Francia.

Foto: Denis Gliksman, Inrap

7 / 13

Ondas marinas

Motivo geométrico que imita las olas del mar.

Foto: Denis Gliksman, Inrap

8 / 13

Esvásticas

Motivo geométrico formado por varias esvásticas unidas.

Foto: Denis Gliksman, Inrap

9 / 13

Un búho

Representación de un búho.

Foto: Denis Gliksman, Inrap

10 / 13

Un águila

Representación de un águila.

Foto: Denis Gliksman, Inrap

11 / 13

Un cervatillo

Representación de un cervatillo.

Foto: Denis Gliksman, Inrap

12 / 13

Motivo decorativo

Motivo decorativo formado por círculos y otros elementos geométricos.

Mapa: Google

13 / 13

Uzès, al norte de Nimes

En Uzès, un municipio del sur de Francia, se ha encontrado esta maravilla histórica.

Para saber más

villaromana8

Descubierta una villa romana en Francia

Leer artículo

Unos extraordinarios mosaicos romanos pertenecientes a dos edificios han salido a la luz durante unas excavaciones arqueológicas previas a la construcción de unas instalaciones para la escuelas secundarias Gide y Guynemer, en Uzès, un municipio del sur de Francia, según anunció ayer el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP) de este país. Los vestigios arqueológicos revelan el rico pasado de la antigua Ucetia, desde finales de la República romana, en el siglo I a.C., hasta la Antigüedad tardía, en el siglo VII d.C., y más raramente hasta la Edad Media.

Los dos grandes mosaicos están decorados con motivos geométricos, desde ondas marinas hasta esvásticas, que enmarcan unos medallones centrales provistos de rayos. Cuatro animales polícromos rodean uno de los medallones: un búho, un pato, un águila y un cervatillo. Este edificio, probablemente público, permaneció en uso hasta finales del siglo I d.C. También se han excavado otros edificios, entre ellos un gran edificio de más de 500 m2, probablemente una domus, que era una vivienda unifamiliar urbana. La presencia de varias dolia o tinajas indica una antigua producción de vino. Sus ricas estancias incluyen una habitación con pavimentos de mosaico, con delfines en las cuatro esquinas, y un hipocausto, que era un sistema de calefacción del suelo.