Hallazgo en San el-Hagar

Unos baños grecorromanos en el norte de Egipto y una moneda de Ptolomeo III

Los arqueólogos han excavado los restos de un edificio enorme de ladrillo rojo y han encontrado vasijas de cerámica, estatuas de terracota y una estatuilla de un carnero, entre otras cosas

1 /7

Foto: Egyptian Ministry of Antiquities via AP / Gtres

1 / 7

En memoria de su padre

Moneda de oro de Ptolomeo III Evergetes, el tercer faraón de la dinastía ptolemaica, quien gobernó entre el 246 y el 222 a.C. La moneda fue acuñada durante el reinado de Ptolomeo IV Filopator, su sucesor, en memoria de su padre.

Foto: Egyptian Ministry of Antiquities via AP / Gtres

2 / 7

Baños grecorromanos

Edificio de ladrillo rojo que está aflorando en el sitio arqueológico de San el-Hagar, en la gobernación de Gharbia, al norte de Egipto. Los restos probablemente corresponden a unos baños de época grecorromana.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

3 / 7

Lucernas

Las lucernas eran las antiguas lámparas romanas.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

4 / 7

Cerámica

Vasija de cerámica hallada durante las excavaciones arqueológicas.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

5 / 7

Representación de una mujer

Estatuilla de terracota que representa a una mujer.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

6 / 7

Jeroglíficos egipcios

Fragmento de piedra con jeroglíficos egipcios.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

7 / 7

Estatuilla de un carnero

Una de las piezas más interesantes de las excavaciones arqueológicas en San el-Hagar: una estatuilla de un carnero.

Un edificio enorme de ladrillo rojo está aflorando en el sitio arqueológico de San el-Hagar, en la gobernación de Gharbia, al norte de Egipto, y "probablemente forma parte de unos baños de la era grecorromana", según destacó ayer el Ministerio de Antigüedades de Egipto. Los arqueólogos egipcios han desenterrado una estructura de 16 metros de largo; el resto será excavado en las próximas campañas y permitirá conocer la función del antiguo edificio. Hasta el momento se han encontrado vasijas de cerámica, estatuillas de terracota, herramientas de bronce, un fragmento de piedra con jeroglíficos y una estatuilla de un carnero.

Saeed el-Asal, el jefe de la misión arqueológica egipcia, ha explicado que el hallazgo más importante es una moneda de oro de Ptolomeo III Evergetes, el tercer faraón de la dinastía ptolemaica, quien gobernó entre el 246 y el 222 a.C. La moneda fue acuñada durante el reinado de Ptolomeo IV Filopator, su sucesor, en memoria de su padre. La moneda tiene un diámetro de 2,6 centímetros y pesa unos 28 gramos; en una cara aparece la efigie del rey Ptolomeo III portando la corona y en la otra aparece la Tierra de la Prosperidad con el nombre del rey.

Para saber más

templogrecorromano1

Un templo grecorromano al este del oasis de Siwa

Leer artículo