Renacimiento

Los últimos días de Leonardo da Vinci

Uno de los genios del Renacimiento italiano pasó los tres últimos años de su vida en los valles del Loira bajo la protección de Francisco I de Francia tras un largo periodo de frustración pública

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci

Autorretrato de Leonardo da Vinci (Vinci, 1452 -Amboise, 1519).

© AP PHOTO / GTRES

Una carta fechada en 1501 y dirigida a Isabel de Este, marquesa de Mantua y gran mecenas de las artes, dice lo siguiente sobre Leonardo da Vinci:En definitiva, sus experimentos matemáticos le han distraído tanto de la pintura que no puede padecer el pincel. En Mantua destacó por un retrato que le hizo a Isabel de Este, pero en Venecia se presentó como ingeniero militar y en Florencia se dedicó a diversos proyectos urbanísticos. En esos años Leonardo atendía con desgana los encargos pictóricos. Y es que Leonardo da Vinci fue un gran artista del Renacimiento pero también un visionario de la ciencia. Aunque pese a su enorme dedicación, nunca consiguió llevar a buen término su propósito.

Para saber más

04 dibujo autorretrato Leonardo Vinci

¿Cuánto sabes sobre Leonardo da Vinci?

Leer artículo

En 1513 se dirigió a Roma con la intención de trabajar para el papa León X, pero la figura en aquel entonces era Rafael, mientras que Leonardo era considerado un filósofo quimérico y un inestable extranjero. Experimentó un largo periodo de frustración pública hasta que en 1516 aceptó una invitación de Francisco I de Francia, quien le procuró en Cloux tranquilidad para los últimos años de su vida.

Para saber más

«Leonardo da Vinci 1452-1519. El dibujo del mundo»

Un paseo por la obra de Leonardo da Vinci

Leer artículo

En verano se hospedó en una casa de campo cercana al castillo real de Amboise, donde asumió los títulos de pintor, arquitecto e ingeniero del rey. En la corte francesa se sintió valorado como pintor y también como filósofo. En la casa de campo de Cloux, hoy Clos Lucé, falleció el genio italiano a los 67 años de edad tras una larga enfermedad. Ocurrió el 2 de mayo de 1519. Su tumba está ubicada en la capilla de San Huberto, en el recinto del castillo de Amboise.

Descubre todo sobre Leonardo da Vinci aquí.

(Solo disponible en España)

(Solo disponible en España)