Reliquia de la Gran Guerra

U-boot U-61, el submarino fantasma de la Primera Guerra Mundial

El naufragio permanece hundido a 4 o 5 metros de profundidad desde que sus tripulantes decidieron hundirlo en 1917 tras quedar varado en la costa del norte de Francia, pero periódicamente, debido a las tormentas o a mareas más fuertes de lo normal, reaparece algún fragmento de esta reliquia de la Gran Guerra.

uboot61

uboot61

 

Los habitantes de Wissant conocen bien la existencia de unos restos de un submarino alemán que quedó varado a finales de la Primera Guerra Mundial en la costa de esta población del departamento de Paso de Calais, en el norte de Francia: las piezas de la nave submarina reaparecen de vez en cuando como un espectral recuerdo de la Gran Guerra. Esta fantasmagórica presencia aparece cada dos o tres años justo en las semanas que se recuerda el final del conflicto, que terminó con el armisticio de la Compiegne, el 11 de noviembre de 1918. Los restos del submarino son un recuerdo de un desastre que dejó millones de muertos y mutilados a los que esta nave contribuyó desde su botadura en 1916. Los registros históricos dicen que el U-BootUC-61 consiguió hundir 11 barcos mediante el lanzamiento de torpedos o la colocación de minas, para lo cual estaba especialmente diseñado.

 

El naufragio permanece, desde hace 100 años, en la costa de Wissant, normalmente enterrado bajo la arena a cuatro o cinco metros de profundidad, pero a veces, debido a las tormentas o a mareas más fuertes de lo normal, reaparece algún fragmento de esta reliquia de la Gran Guerra, que ya forma parte del paisaje marino de la población. Al cabo de los días, de pronto llega una ráfaga de viento y el naufragio desaparece nuevamente. En algunas ocasiones queda especialmente al descubierto, como pasó durante algunas semanas en diciembre de 2019. Durante esos días, dos secciones del submarino fueron visibles durante la marea baja a 100 m de las dunas.

Las piezas del submarino emergen de vez en cuando. Imagen tomada en 2019.

Para saber más

submarinoaleman3

Imágenes del submarino alemán que se hundió en la Primera Guerra Mundial

Leer artículo

Historia de un submarino

El U-BootUC-61, diseñado y construido por la Marina Imperial alemana, entró en funcionamiento a finales de 1916, comandado por Georg Gerth (1888-1970). Contaba con un cañón de cubierta, tres tubos de torpedos y llevaba seis minas. En tan solo 7 meses de actividad se le atribuye el hundimiento de 11 mercantes.En julio de 1917 se encontraba en su quinta misión, con el objetivo de hundir barcos comerciales e incluso algún buque de guerra en la costa norte francesa. Procedente de Zeebrugge (Bélgica), el 26 de julio de 1917 navegó a lo largo de la costa con el propósito de colocar minas en Boulogne-sur-Mer y en El Havre, pero con el fin de evitar las redes antisubmarinos, que se extendían entre Inglaterra y Francia, el capitán del UC-61cometió un error de navegación y encalló el submarino en la costa francesa. Los 26 tripulantes del submarino decidieron hundir su nave con explosivos para evitar que fuera utilizado por el enemigo.

En la oscuridad de la noche, los oficiales de aduanas franceses escucharon las fuertes explosiones y alertaron a la fuerza militar más cercana, que acudió al lugar, pero los alemanes habían logrado detonar los explosivos y partir el casco por la mitad. Los tripulantes y su comandante se rindieron ante las autoridades francesas. El capitán Georg Gerth fue prisionero de guerra hasta marzo de 1920.

Para saber más

Soldados australianos con máscaras antigás en los alrededores de Ypres.

La Primera Guerra Mundial al completo

Leer artículo