Exposición sobre Tutankamón

Tutankamón, el tesoro del faraón llega a París

La Grande Halle de la Villette, en París, es la primera escala de la histórica gira mundial de 150 de los objetos descubiertos en la tumba de Tutankamón en 1922, muchos de los cuales salen de Egipto por primera y única vez, antes de ser expuestos definitivamente en el Gran Museo Egipcio que se inaugurará en El Cairo. Te mostramos algunos de ellos en esta galería de fotos:

1 /14

Foto: Vincent Nageotte

1 / 14

El dios Amón

Estatua sedente del dios Amón en diorita, con su característico tocado con dos plumas altas, protegiendo al faraón.

Foto: Vincent Nageotte

2 / 14

El guardián de la tumba

Una de las dos estatuas en madera, bronce y resina negra que protegían la entrada a la cámara funeraria de la tumba de Tutankamón.

Foto: Vincent Nageotte

3 / 14

El dios Horus

Estatua dorada del dios halcón Horus hallada en la antecámara de la tumba del faraón.

Foto: Vincent Nageotte

4 / 14

El faraón sobre una pantera

Estatuilla que representa a Tutankamón, tocado con la corona blanca del Alto Egipto, posado sobre una pantera y portando en su mano derecha el flagelo, una de las insignias del poder faraónico.

Foto: Vincent Nageotte

5 / 14

Un trono para Tutankamón

Butaca de madera con incrustaciones de ébano y marfil descubierta en la antecámara de la tumba del faraón niño. 

Foto: Vincent Nageotte

6 / 14

Símbolos de poder

El cayado y el flagelo, emblemas del poder del faraón.

Foto: Vincent Nageotte

7 / 14

La copa de los deseos del rey

Esta bella copa, tallada en una sola pieza de alabastro traslúcido, lleva grabado el nombre de Tutankamón y la siguiente inscripción: "Que tu ka viva millones de años".

Foto: Vincent Nageotte

8 / 14

Pulsera de Tutankamón

Este hermoso brazalete de oro está decorado con la imagen del ojo de Horus.

Foto: Vincent Nageotte

9 / 14

Un espejo para el rey

Esta caja de madera dorada sirvió como estuche para guardar un espejo.

Foto: Vincent Nageotte

10 / 14

El faraón niño

Colgante con una figurilla de oro del faraón, representado como un niño en cuclillas. Porta la corona azul jeperesh.

Foto: Vincent Nageotte

11 / 14

Tutankamón cazador

El soberano, tocado con La corona roja del Bajo Egipto, caza hipopótamos sobre un bote de papiro.

Foto: Vincent Nageotte

12 / 14

Un pequeño santuario

Pequeño santuario de madera dorada para contener una estatua, decorado con escenas del faraón y su esposa Ankhesenamón.

Foto: Vincent Nageotte

13 / 14

Figuritas para el faraón

Dos ushebits o figuritas funerarias halladas en la tumba de Tutankamón. En la tumba del faraón se encontraron más de 400 de estas figuras.

Foto: Vincent Nageotte

14 / 14

Un collar de escarabajos

Collar del faraón decorado con escarabajos de lapislázuli. El escarabajo, Khepri, simbolizaba el Sol del amanecer.

Tutankamón viaja fuera de Egipto, aunque realmente no sea la primera vez. En 1967, el Petit Palais de París ya acogió varias piezas del tesoro real, y la exposición superó, ya en aquel entonces, el millón de visitantes. Ahora, desde el 23 de marzo, la Grande Halle de La Villette, en París, acoge de nuevo los tesoros del faraón.

La exposición, titulada Tutankamón, el tesoro del faraón, incluye nada más y nada menos que 150 objetos de la tumba del faraón niño –50 de ellos salen por primera vez fuera de Egipto–, que fue descubierta en el Valle de los Reyes en 1922 por el egiptólogo británico Howard Carter. París se convierte así en la primera parada de una gira mundial única, que incluye diez escalas. Ésta será la última vez que los tesoros de Tutankamón abandonen Egipto, ya que después de su periplo regresarán a casa para instalarse en su destino definitivo: el nuevo Gran Museo de Egiptología de El Cairo, que tiene previsto abrir sus puertas entre 2020 y 2022.

París será la primera parada de una gira mundial única que incluye diez escalas

Los visitantes de la muestra podrán disfrutar de la belleza de los objetos expuestos: joyas de oro, esculturas, un ataúd en miniatura, unos guantes de lino bordados, vasijas, copas, amuletos, abanicos, muebles... Sin embargo, entre los tesoros que se exponen, no se encuentran ni la momia ni la célebre máscara de oro. Eso sí, de todas las piezas que pueden verse, la estrella indiscutible es uno de los dos guardianes que se hallaron custodiando la entrada de la cámara funeraria del rey. Esta escultura, de 1,90 metros de altura, realizada en madera, bronce y resina negra –cuyo transporte ha revestido numerosas dificultades– ha salido por primera vez de Egipto.

Para saber más

42-28849436 63

El fabuloso tesoro de Tutankamón

Leer artículo

Un viaje al Más Allá

El visitante de Tutankamón, el tesoro del faraón, empieza su visita al mundo del antiguo Egipto a través de un documental introductorio para, a continuación, realizar el viaje al Más Allá junto al faraón a través de sus objetos funerarios. También se adentrará en la aventura arqueológica que supuso el descubrimiento de la tumba y conocerá las aportaciones de la moderna arqueología en la resolución de algunos misterios, como la muerte de Tutankamón. Por último, se hace referencia al tema de la maldición del faraón, una fake new de la época, de la que el propio Howard Carter afirmó: "Cualquier persona en su sano juicio debería rechazar con desprecio tal invención".

El visitante llega, de este modo, al final del viaje gracias a la protección de los amuletos y las fórmulas mágicas. Tal como puede leerse al acabar la visita: "Invoca el nombre de los muertos y les darás nueva vida". Efectivamente, no cabe duda de que el interés y la fascinación por Tutankamón y sus tesoros siguen gozando hoy en día de una larga y saludable vida.

Para saber más

"El descubrimiento del Rey Tut"

El hallazgo de Tutankamón a todo color

Leer artículo