Una tumba decorada con frescos sale a la luz en Jordania

Los frescos muestran figuras humanas, caballos, parras con uvas y escenas mitológicas que aportarán información sobre los ritos funerarios que se practicaban antiguamente

1 /7

Foto: Jordan Tourism Board

1 / 7

Pintura al fresco

Pintura al fresco descubierta en el complejo funerario de Beit Ras, en la que aparecen una figura humana y una inscripción en griego antiguo.

Foto: Jordan Tourism Board

2 / 7

Sarcófago de basalto

Sarcófago de basalto con dos cabezas de león talladas en la roca.

Foto: Jordan Tourism Board

3 / 7

Restos óseos

Restos óseos desperdigados en el interior del sarcófago principal.

Foto: Jordan Tourism Board

4 / 7

Mujer desnuda

Pintura al fresco que muestra a una mujer desnuda junto a una figura alada.

Foto: Jordan Tourism Board

5 / 7

Tareas agrícolas

Figuras humanas realizando tareas agrícolas.

Foto: Jordan Tourism Board

6 / 7

Tareas agrícolas

La pintura al fresco muestra la vida agrícola y social de la época.

Imagen: Google Maps

7 / 7

Beit Ras

Beit Ras, la antigua Capitolias, está situada en la Gobernación de Irbid, al norte de Jordania y cerca de la frontera con Siria.

Para saber más

cristo1

¡Abren la tumba de Cristo!

Leer artículo

Una espléndida construcción funeraria, fechada provisionalmente en el período helenístico o a comienzos de la época romana, ha salido a la luz durante la ampliación de la red municipal de alcantarillado en Beit Ras, la antigua Capitolias, situada en la Gobernación de Irbid, al norte de Jordania y cerca de la frontera con Siria. El complejo funerario consta de una cueva con dos cámaras funerarias, según ha revelado la Oficina de Turismo de Jordania en Amán.

La cámara funeraria principal está decorada con magníficos frescos y contiene un sarcófago de basalto con dos cabezas de león talladas en la roca. En su interior hay numerosos huesos humanos desperdigados. La segunda cámara funeraria, más pequeña, contiene dos sarcófagos sin objetos asociados.

Los frescos, en buen estado de conservación, muestran figuras humanas, caballos y escenas mitológicas que aportarán información sobre los ritos funerarios que se practicaban antiguamente. También aparecen representadas parras con uvas, que son un indicio de la vida agrícola y social de aquella época. Las inscripciones y las piezas halladas en las tumbas están siendo analizadas para conocer la época del complejo funerario y la identidad de sus ocupantes.

Uno de los sarcófagos está decorado con dos cabezas de león talladas en la roca

Lina Annab, la ministra de Turismo y Antigüedades de Jordania, ha visitado el sitio arqueológico y ha confirmado la reanudación de las excavaciones con fines turísticos. Munther Jamhawi, el director general del Departamento de Antigüedades, ha recordado que Capitolias, la moderna Beit Ras, era una de las diez ciudades situadas en los confines orientales del Imperio romano, conocidas con el nombre de Decápolis gracias a Plinio el Viejo.