Descubrimiento reciente

Un tesoro de la Edad del Bronce a orillas del Támesis

Los arqueólogos han descubierto en el yacimiento de Havering un conjunto de 453 objetos de bronce de más de 3.000 años de antigüedad que aporta valiosa información sobre la vida en la Inglaterra de la Edad del Bronce. Las piezas serán exhibidas en el Museo de Londres a partir de la primavera de 2020.

Las hachas de bronce encontradas aportan información sobre la zona y sus pobladores de la Edad de Bronce.

Las hachas de bronce encontradas aportan información sobre la zona y sus pobladores de la Edad de Bronce.

Foto: Archaeological Solutions Ltd

En la localidad inglesa de Havering, situada al este de Londres, una excavación arqueológica que se estaba llevando a cabo a orillas del río Támesis ha deparado una grata sorpresa a los investigadores: el descubrimiento de un magnífico tesoro de 453 piezas de bronce entre las que se encuentran hachas, espadas, lanzas, anillos, dagas y lingotes de cobre datadas en la Edad del Bronce, entre los años 800 y 900 a.C. Es tal la magnitud del hallazgo que los especialistas lo han calificado como el tercer mayor descubrimiento de la Edad del Bronce de la historia del Reino Unido y el primero del área de Londres.

Armas colocadas en montones

El conjunto ha sido bautizado por los arqueólogos como Tesoro de Havering, y la misteriosa agrupación de las piezas que lo conforman ha sido estudiada minuciosamente por los investigadores. Los objetos fueron recogidos y enterrados juntos en el interior de un pozo de dos metros de diámetro, aunque se desconocen los motivos que llevaron a los antiguos pobladores a hacerlo. Los expertos creen que Havering podría tratarse de un lugar donde se vendían o fabricaban armas, o incluso se reciclaban. Kate Sumnall, del Museo de Londres, se muestra exultante con el descubrimiento: "Tenemos armas; un montón de herramientas relacionadas con el trabajo con madera, como gubias y cinceles, y muchos objetos relacionados con el trabajo con el metal, como lingotes que se fundirían para poder realizar herramientas y armas de bronce".

Los objetos fueron recogidos y enterrados juntos en el interior de un pozo de dos metros de diámetro, aunque se desconocen los motivos que llevaron a los antiguos pobladores a hacerlo

Aunque el tesoro incluye algunos brazaletes, hay pocas piezas de joyería, en cambio las hachas de bronce aportan información sobre la zona y sus pobladores. Tal como afirma Sumnall: "No es un asentamiento aislado. Está en conexión con zonas más grandes de Europa, con mucho comercio, mucho movimiento, mucha comunicación de ideas y de bienes. Las hachas parecen haber cruzado en Canal de La Mancha por ese comercio o por las personas que las llevaron consigo para hacer su trabajo".

Los objetos se han encontrado enterrados juntos dentro un pozo de dos metros de diámetro

Los objetos se han encontrado enterrados juntos dentro un pozo de dos metros de diámetro

Foto: Archaeological Solutions Ltd

Enterrados intencionadamente

Los especialistas también consideran que los objetos, que fueron parcialmente rotos o dañados intencionadamente, pudieron haber sido agrupados y enterrados como una ofrenda a las divinidades, algo típico de los rituales que se llevaban a cabo en la Edad del Bronce, o incluso que fueron enterrados porque perdieron su valor ante la aparición de la nueva metalurgia del hierro. Los especialistas también sugieren que los habitantes del asentamiento, situado a orillas del Támesis, pudieron haberse mudado debido a un cambio climático que provocó el aumento del nivel de las aguas del río, y enterraron estas armas en grupos antes de marcharse.

Los objetos, que fueron parcialmente rotos o dañados intencionadamente, pudieron haber sido agrupados y enterrados como una ofrenda a las divinidades o incluso ser enterrados porque perdieron su valor ante la aparición de la nueva metalurgia del hierro

Por su parte, Duncan Wilson, director ejecutivo de Historic England, organismo dedicado a la preservación del patrimonio inglés, ha afirmado que "este extraordinario descubrimiento suma enormemente en nuestra comprensión de la vida de la Edad de Bronce […]. Los hallazgos ya nos han enseñado mucho sobre esa época distante, y el análisis continuo y la divulgación pública significan que muchas más personas se beneficiarán de esta ventana al pasado".

Este excepcional conjunto de objetos de bronce será expuesto a partir del próximo mes de abril en el Museo de Londres Docklandsgracias a la colaboración de las diversas entidades que participan en la excavación y estudio del yacimiento de Havering: el Museo de Londres, Historic England, Archaelogical Solutions Ltd. y el Museo de Havering.

Para saber más

escocia2

Descubren armas de la Edad del Bronce en Escocia

Leer artículo