Representa el mito de Leda y el cisne

Surge en Pompeya un fresco que representa el mito de Leda y el cisne

La escena, llena de sensualidad, representa la unión carnal entre Leda y el cisne: aparece sentada y Júpiter en forma de cisne y sobre ella en pleno acto sexual; la leyenda de Leda y el cisne ha inspirado a muchos artistas a lo largo de la historia, por ejemplo a Salvador Dalí en 'Leda atómica'

1 /6

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

1 / 6

Leda y el cisne

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

2 / 6

Cisne fornicador

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

3 / 6

Un hallazgo que deparará otras sorpresas

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

4 / 6

Leda aparece sentada con el cisne en pleno acto sexual

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

5 / 6

Increíble conservación de la policromía original

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

6 / 6

Leda y el cisne, un mito muy representado históricamente

Un hermoso fresco de tema mitológico está surgiendo en un cubiculum o habitación de una casa lujosa en la calle del Vesubio, en la inexplorada Región V de la antigua ciudad romana de Pompeya, en un ambiente junto al pasillo de entrada de la domus, donde el verano pasado fue descubierto un fresco del dios Príapo pesándose el miembro en una balanza. El fresco hoy anunciado por el Parque Arqueológico de Pompeya representa el mito de Leda y el cisne: Leda, la esposa del rey espartano Tindáreo (o Tíndaro), quedó embarazada de Zeus transformado en cisne, que se posó en ella fingiendo ser perseguido por un águila. La leyenda de Leda y el cisne ha inspirado a muchos artistas a lo largo de la historia, entre ellos a Correggio, a Cézanne y a Salvador Dalí en Leda atómica.

Para saber más

pompeya12

Pompeya fue destruida dos meses después de lo que se creía

Leer artículo

La escena, llena de sensualidad, representa la unión carnal entre Leda y el cisne: aparece sentada y Júpiter en forma de cisne y sobre ella en pleno acto sexual. De la doble cópula, primero con Júpiter y después con Tíndaro, nacieron cuatro hijos de dos huevos: Cástor y Pólux (los Dioscuros), Helena y Clitemnestra.

El episodio de Júpiter y Leda goza de una cierta popularidad en Pompeya, fue plasmado en varias domus pero con diversas iconografías. "Entre las varias representaciones se recuerdan aquellas de las casas del Citarista, de la Venus de la Concha, de la Reina Margarita, de Meleagro, de los Capiteles Coloreados, de Ariadna, de la Caza Antigua, de Fabio Rufo, de la Fuente del Amor y quizá también de las casas de L. Rapinasius Optatus y de los Amorcillos Dorados", señala el comunicado.