Serpientes de bronce y otros misteriosos hallazgos realizados en Omán

Los arqueólogos han excavado más de 3.000 puntas de flecha, diez serpientes de bronce y numerosos fragmentos de cerámica de más de 2.600 años de antigüedad

1 /5

Foto: Ministry of Heritage and Culture, Oman

1 / 5

Serpientes de bronce

Serpientes de bronce descubiertas en el sitio arqueológico de Mudhmar Este, en el interior de Omán.

Foto: Ministry of Heritage and Culture, Oman

2 / 5

Colección de armas

"Es la colección de armas más grande que se ha descubierto en un sitio histórico de Omán", ha explicado un alto representante del Ministerio de Patrimonio y Cultura de Omán.

Foto: Ministry of Heritage and Culture, Oman

3 / 5

Puntas de flecha

Unión de dos puntas de flecha.

Foto: Ministry of Heritage and Culture, Oman

4 / 5

Miles de puntas de flecha

Los arqueólogos han excavado más de 3.000 puntas de flecha.

Foto: Ministry of Heritage and Culture, Oman

5 / 5

Fragmento cerámico

Fragmento cerámico con la imagen de una serpiente. Los investigadores han hallado varios fragmentos de cerámica de quemadores de incienso.

Para saber más

armas2

El misterio de las armas reducidas

Leer artículo

Nuevos y misteriosos hallazgos de más de 2.600 años de antigüedad en el sitio arqueológico de Mudhmar Este, en el interior de Omán, donde una misión francesa descubrió una colección de armas de bronce de la Segunda Edad del Hierro (900-600 a.C.) hechas a escala reducida e imitando unas armas de verdad. En esta ocasión los arqueólogos han excavado más de 3.000 puntas de flecha, además de diez serpientes de bronce y numerosos fragmentos de cerámica, según informa el Ministerio de Patrimonio y Cultura de Omán.

"Es la colección de armas más grande de un sitio histórico de Omán", explican las autoridades

"Es la colección de armas más grande que se ha descubierto en un sitio histórico de Omán. Las serpientes de bronce arrojan luz sobre las prácticas rituales o sociales de aquella época", explica un alto representante de dicho ministerio, según recoge Muscat Daily. "Las armas debieron de ser objetos votivos utilizados en ceremonias o depositados como ofrendas, pero no sabemos si en honor de un dios, de un jefe o de unos guerreros de alto rango", reflexionaba Guillaume Gernez, el director de la misión arqueológica francesa.