Actualizado a
· Lectura:
La Segunda Guerra Mundial ha sido, posiblemente, el conflicto bélico más mortífero de la historia y el que contó con la participación de un mayor número de contendientes, divididos en dos bandos: los Aliados y las potencias del Eje. Cuando concluyó, en 1945, el balance final fue terrorífico: millones de muertos en todo el mundo, entre soldados y población civil, y una Europa arrasada por las bombas, donde el hambre, la miseria y la destrucción hicieron mella en los agotados supervivientes. Ocurrió lo mismo en Japón, uno de los principales aliados de Alemania. El país del Sol Naciente, tras su cruento enfrentamiento con Estados Unidos en la guerra del Pacífico, tuvo que sufrir el bombardeo de sus principales ciudades y la detonación de dos letales bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.
Bombardeos aéreos, invasiones por tierra, mar y aire, batallas campales, asedios, enfrentamientos cuerpo a cuerpo, el hundimiento de flotas enteras provocado por potentes torpedos (sobre todo los lanzados por los temibles submarinos alemanes U-Boot)... La Segunda Guerra Mundial fue el marco en el cual se sucedieron todo tipo de escenarios bélicos, a cual más demoledor. Para comprender mejor el devenir de todos estos decisivos acontecimientos, en este artículo se muestra una serie de mapas explicativos que detallan algunos de los momentos estelares de una contienda a escala global que cambiaría para siempre el orden mundial y marcaría el curso de la historia.