Àlex Sala
Periodista especializado en Arte e Historia del Arte
Actualizado a
· Lectura:
Ficha técnica
La joven de la perla
Autor: Johannes Vermeer
Técnica: Óleo sobre lienzo (39 x 44,5 cm)
Fecha de creación: Hacia 1665
Ubicación: Mauritshuis, La Haya
El siglo XVII fue la Edad de Oro neerlandesa, una época en la que los Países Bajos se transformaron en una potencia europea, construyendo un imperio comercial que llegó hasta los confines de Asia y Oceanía y que permitió el progreso de la economía, la ciencia y la cultura neerlandesas. A la sombra del generoso patrocinio de la boyante burguesía comercial, surgieron un puñado de grandes pintores que sobresalieron en los géneros del paisaje y del retrato. Johannes Vermeer fue, junto a Rembrandt, el más destacado de los maestros del retrato holandeses de esa época y La joven de la perla representa hasta qué punto se había convertido en un virtuoso restratista. Con una paleta limitada de colores, trazos simples y, en apariencia, poco trabajados consiguió crear un cuadro lleno de vida y con una profunda mirada que atrapa la atención del espectador.