Àlex Sala
Periodista especializado en Arte e Historia del Arte
Actualizado a
· Lectura:
Ficha técnica
El grito
Autor: Edvard Munch
Técnica: Témpera sobre cartón (91 x 73,5 cm)
Fecha de creación: 1893
Ubicación: Museo Nacional, Oslo
Edvard Munch era un hombre atormentado por la ansiedad y la angustia que se refugió muchas veces en el alcohol, lo que empeoró a menudo su estado físico y mental. Su vida fue una constante sucesión de depresiones desde la muerte de su madre y de su hermana cuando solo era un niño. Padeció algún tipo de trastorno mental, muy probablemente era bipolar, que lo condujo hasta un psiquiátrico, tenía una desmedida pasión por las mujeres, con las que establecía relaciones tormentosas y un afán obsesivo-psicótico por autorretratarse. El artista canalizó esa personalidad a través de su obra, como él mismo explicaría: "En mi arte he intentado explicarme la vida y su sentido". Esa personalidad alumbró un referente de la Historia del Arte que puede parecer simple pero que esconde una realidad compleja como el propio pintor. El grito son en realidad cuatro versiones de la misma obra: el original, pintado en 1893, dos bocetos en pastel (de 1893 y 1895) y una copia de la obra original, que data de 1910. Todas ellas expresan la ansiedad de su autor al ver la magnitud de la naturaleza y el nimio papel que tiene cada individuo en medio de esta.