Àlex Sala
Periodista especializado en Arte e Historia del Arte
Actualizado a
· Lectura:
Ficha técnica
Tríptico de La Adoración de los Magos
Autor: El Bosco
Técnica: Óleo sobre tabla (1,72 x 2,78 m)
Fecha de creación: Hacia 1494
Ubicación: Museo del Prado, Madrid
Al contemplar la obra de Jheronimus van Aken, el Bosco, el espectador se sumerge en un mundo onírico. Su catálogo de escenas fantásticas, criaturas fantasmagóricas y situaciones surrealistas no deja de sorprendernos. La adoración de los Magos fue encomendada por Peeter Scheyve, recaudador de impuestos de Amberes, y su esposa Agnes Gramme, que la donaron a la capilla de la Cofradía de Nuestra Señora de la catedral de s'Hertogenbosch.
Tal vez no sea este un tríptico tan abigarrado y lleno de escenas surrealistas como El jardín de las delicias, sin duda su obra más emblemática, pero en la escena de la Epifanía, El Bosco también nos ofrece una gran variedad de simbolismos e imágenes moralizantes que reflejan las ideas religiosas de su época, que él compartía, y la virtud de la pareja que le hizo el encargo.