La Royal Collection

Los secretos de la colección de la Corona británica: la mayor colección de arte del mundo

portada

portada

Foto: The Royal Collection Trust

Pinturas, esculturas, joyas, muebles de época... La colección real británica se compone de más de un millón de objetos y es la mayor colección de arte que permanece en manos de una casa real. A la muerte de Isabel II, pasó a manos de su hijo y heredero, Carlos III, pero no es propiedad del monarca de turno. Su dueña es la Corona británica. El rey no puede disponer de la colección libremente ni dividirla. Igual que su madre y antecesora, tan solo la conserva en fideicomiso para sus sucesores y la nación. Aunque cuenta con obras adquiridas por los reyes de Inglaterra de los últimos 500 años, la colección se ha formado básicamente desde la restauración de la monarquía en 1660 en la figura de Carlos II. Desde entonces han contribuido a aumentarla personajes como la Reina Victoria y su marido el Príncipe Alberto o la reina María, consorte del rey Jorge V, bisabuela de Carlos III. La Colección Real británica no es solo un catálogo de los gustos personales de reyes y reinas, sino también un verdadero catálogo de la Historia del Arte.

1 /12
windsor

Foto: iStock

1 / 12

Historia de Gran bretaña

La Royal Collection se reparte por 15 residencias y estancias reales. Algunas de ellas forman parte de la historia de Gran Bretaña, como el castillo de Windsor (en la foto de arriba). Fue levantado en el siglo XI por Guillermo I el Conquistador, el primer rey normando de Inglaterra, y desde entonces ha sido ha sido habitado por todos los monarcas británicos y que sirvió e refugio a la familia real durante los bombardeos alemanes sobre Londres en la II Guerra Mundial.

carlos van dyck

Foto: The Royal Collection Trust

2 / 12

Retrato triple

En el castillo de Windsor se encuentra una de las pinturas más originales de toda la colección: el Retrato triple de Carlos I. ¿A qué se debe este formato? El rey quería encargarle al escultor barroco Gian Lorenzo Bernini "Nuestro Retrato en Mármol, a partir del retrato pintado que le enviaremos inmediatamente". El busto de Bernini se perdió en un incendio, pero queda la obra triple de Anthony van Dyck que da idea de cómo seria.

feto vinci

Foto: The Royal Collection Trust

3 / 12

Los dibujos de Leonardo

Tal vez los objetos más valiosos de este milenario palacio no sean una pintura o una escultura, sino uno de los cuadernos de Leonardo da Vinci, con apuntes y dibujos sobre los más variados temas científicos y tecnológicos El Códice Windsor, es una colección de 600 folios con la serie más completa de dibujos de anatomía del maestro florentino. Entre ellos el que se muestra sobre estas líneas, que muestra un feto humano dentro de su placenta, una de las primeras imágenes de la historia que representan esta realidad con gran detalle y realismo. 

coito

Foto: The Royal Collection Trust

4 / 12

La cópula

Entre los manuscritos y bocetos davincianos encontramos también infinidad de estudios de caballos y paisajes, y una curiosa hoja que demuestra la maestría de Da Vici a la hora de reproducir el cuerpo humano y su conocimiento del mismo: la sección de un hombre y una mujer durante un coito diseccionado de manera impactantemente fidedigna fidedigna.

torre londres

Foto: iStock

5 / 12

La Torre de Londres

Otro de los emplazamiento para los tesoros reales es la Torre de Londres. Esta construcción a orillas del Támesis también tiene su origen en la conquista normanda, pero el impresionante aspecto de la fortaleza se debe a una gran remodelación del siglo XIII. También fue durante algún tiempo residencia real, pero es más conocida por haber sido una terrible prisión de Estado la que se ejecutó a personajes tan ilustres como Ana Bolena.

corona

Foto: The Royal Collection Trust

6 / 12

La corona de San Eduardo

Una de las funciones más importantes de la Torre de Londres es custodiar (y exhibir ante los miles de curiosos que la visitan) la colección de joyas de la Corona británica. Entre ellas se encuentra la corona de San Eduardo, usada en la coronación de todos los monarcas ingleses. Está hecha de oro macizo engastado con topacios, rubíes, zafiros, espinelas o aguamarinas. Fue elaborada para la coronación de Carlos II en 1661 en sustitución de la corona medieval que había sido fundida en 1649 tras la decapitación de su padre, Carlos I, después de la guerra civil que abolió la monarquía.

buckingham

Foto: iStock

7 / 12

El palacio real

Muy cerca de la Torre, el palacio de Buckingham es la residencia oficial de la familia real desde que así lo decidió la reina Victoria. Se trata de un palacio de un sobrio estilo neoclásico, cuya fachada fue levantada en 1913 por orden de Jorge V para servir de fondo del monumento a su abuela, la reina Victoria.

galeria reina

Foto: The Royal Collection Trust

8 / 12

Pinacoteca real

Situada junto al palacio, Buckingham cuenta con su propia galería de arte, la Queen's Gallery, abierta al público en 1962, durante el reinado de Isabel II. Allí se exhiben obras de arte de la Colección Real de forma rotativa, principalmente pinturas y dibujos, pero también todo tipo de objetos de la colección.

pictue gallery

Foto: The Royal Collection Trust

9 / 12

La galería de pinturas

Una de las salas más impresionantes del palacio es la destinada a exhibir las mejores pinturas de la colección real, entre ellas Rubens, Rembrandt, Pieter Bruegel, el Viejo o Tiziano. Debido a la gran cantidad de objetos de la colección, su disposición cambia regularmenteTambién alberga una magnífica colección de porcelana china y japonesa.

rubens

Foto: The Royal Collection Trust

10 / 12

Un terrible malentendido

Una de las obras estrella de la galería es este magnífico autorretrato de Rubens de 1623 ingresó en la Royal Collection debido a un vergonzoso malentendido. El príncipe de Gales (el futuro Carlos I) encargó a Henry Danvers, conde de Danby, que consiguiera una pintura al artista flamenco. Rubens, sin saber quien era su cliente real, envió a Danvers una Cacería del león (en la actualidad perdida) que había hecho un miembro de su taller. El conde, ofendido le recriminó que esa era una pintura "apenas tocada por la mano de Rubens" y le reveló quién era el destinatario final del encargo. Rubens, avergonzado, envió el autorretrato como manera de pedir perdón a tan eminente cliente.

leccion musica

Foto: The Royal Collection Trust

11 / 12

Lección de música

Pero sin duda la obra más destacada que cuelga de las paredes de la Galería de pinturas (cuando no se presta para exhibiciones) es el óleo que Johannes Vermeer pintó hacia 1660. Ingresó en las colecciones reales un siglo después como obra de Frans van Mieris el Viejo debido a una mala lectura de la firma y no fue correctamente identificado hasta 1866. Se trata de una de las mejores obras del pintor holandés.

marte y venus

Foto: The Royal Collection Trust

12 / 12

Marte y Venus

Esta escultura del maestro neoclásico Antonio Canova es una escultura de mármol esculpida en un solo bloque que el italiano realizó para el rey Jorge IV como símbolo de la paz tras el final de las guerras napoleónicas. se encuentra en el vestíbulo de entrada del palacio.