Sale a la luz un asentamiento neolítico cerca de Jerusalén

A apenas cinco kilómetros de Jerusalén, los arqueólogos israelíes han descubierto un yacimiento neolítico, de unos 9.000 años de antigüedad, el más grande descubierto en la región hasta la fecha, y que pudo albergar una población de entre dos y tres mil personas

1 /4

Foto: CordonPress

1 / 4

El hallazgo se ha producido en el barrio de Motza, unos cinco kilómetros al oeste de Jerusalén.

Foto: CordonPress

2 / 4

En el yacimiento se ha encontrado diversos tipos de armamento como puntas de flechas, hachas, hoces y cuchillos.

Foto: CordonPress

3 / 4

Algunos edificios se han identificado como almacenes, en cuyo interior se han encontrado grandes cantidades de legumbres.

Foto: CordonPress

4 / 4

Se han localizado tumbas con ajuares funerarios compuestos tanto por elementos de uso diario como de lujo.

Poco antes de que se iniciaran las obras de construcción de una autopista cerca del barrio de Motza, a cinco kilómetros al oeste de Jerusalén, un grupo de arqueólogos israelíes pudo sacar a la luz los restos de un antiguo asentamiento neolítico de unos 9.000 años de antigüedad, una ciudad en la que se cree que pudieron vivir entre dos y tres mil personas.

Los trabajos arqueológicos, financiados por la Compañía Nacional de Transportes, se han llevado a cabo por arqueólogos de la Autoridad Arqueológica Israelí, bajo la dirección de Hamoudi Khalaily y Jacob Vardi. Las excavaciones han permitido exhumar viviendas y edificios públicos y religiosos, que se alinean de un modo parecido a las construcciones actuales, y están separados por callejones estrechos. En todo el yacimiento se han descubierto instrumentos fabricados con herramientas de pedernal y varios tipos de armamento como puntas de flechas, hachas, hoces y cuchillos. También se han hallado objetos de culto, además de un busto de piedra y una estatuilla que representa a un buey.

Una gran ciudad del Neolítico

Entre los edificios destacan algunos que se han identificado como almacenes, en cuyo interior se han encontrado grandes cantidades de legumbres, sobre todo garbanzos y lentejas, que han logrado conservarse durante milenios. Según los arqueólogos de la Autoridad Arqueológica Israelí, el hallazgo de semillas almacenadas evidencia una práctica intensiva de la agricultura ya en ese período. Asimismo, los huesos de animales descubiertos en el yacimiento de Motza, pertenecientes sobre todo a ovejas, hacen pensar que sus habitantes se especializaron en la domesticación de este animal, mientras que la caza fue convirtiéndose en una actividad cada vez más residual.

Se han descubierto almacenes que conservaban semillas de legumbres y numerosos huesos de ovejas

Entre las casas se han localizado tumbas con ajuares funerarios compuestos tanto por elementos de uso diario como de lujo, como joyas, conchas procedentes del Mediterráneo y del mar Rojo, o brazaletes de piedra hechos a mano que por su tamaño podrían haber pertenecido a niños. Asimismo se han hallado también objetos de obsidiana procedentes de Anatolia, lo que sugiere la existencia de relaciones comerciales y culturales con otras poblaciones, incluso con algunas muy alejadas, como en este caso.

Para saber más

mosaicoisrael3

¿Quiénes son los 3 individuos del nuevo mosaico descubierto en Israel?

Leer artículo

La Autoridad Arqueológica Israelí ha destacado la importancia del descubrimiento de Motza –un asentamiento con una situación geográfica ideal, cerca de varios manantiales y junto a un fértil valle–, sobre todo por su vasta extensión, que lo convierte en el yacimiento más grande del Neolítico jamás descubierto en Israel y uno de los más grandes en todo el Próximo Oriente. El hallazgo resulta aún más sorprendente porque los arqueólogos estaban convencidos de que esta zona no estuvo habitada durante ese período, de ahí la trascendencia del descubrimiento y el profundo interés que ha despertado entre los especialistas. Tal como ha afirmado uno de los directores de las excavaciones arqueológicas en el yacimiento, Jacob Vardi, el hallazgo de Motza "es un cambio de juego, un sitio que cambiará drásticamente lo que sabemos de la era neolítica".

Para saber más

mascaraisrael1

Hallada una misteriosa máscara del Neolítico

Leer artículo