Ruinas medievales bajo el gimnasio de un instituto de Turku, en Finlandia

Como ocurrió en Pompeya, las ruinas de la antigua ciudad se han conservado de forma excepcional como consecuencia de un evento catastrófico: un incendio que se originó en 1827

turku1

turku1

1 /7

Foto: Kari Uotila, Muuritutkimus

1 / 7

Antigua ciudad de Turku

Las ruinas de la antigua ciudad de Turku han aparecido bajo la pista de baloncesto del gimnasio.

Foto: Kari Uotila, Muuritutkimus

2 / 7

Ruinas bien conservadas

Las ruinas se han conservado de forma excepcional debido a un incendio que se originó en 1827 y que destruyó casi toda la ciudad. Las antiguas calles fueron cubiertas y se desarrolló un nuevo proyecto urbanístico.

Foto: Kari Uotila, Muuritutkimus

3 / 7

Excavaciones en el gimnasio

La pista de baloncesto del gimnasio ha desaparecido como consecuencia de las excavaciones arqueológicas.

Foto: Kari Uotila, Muuritutkimus

4 / 7

Viviendas de ladrillo

Esta zona fue urbanizada desde finales del siglo XIV con la construcción de viviendas de ladrillo.

Foto: Kari Uotila, Muuritutkimus

5 / 7

Arcos y bóvedas

Los arcos y las bóvedas estaban completamente llenos de escombros.

Foto: Kari Uotila, Muuritutkimus

6 / 7

Futuro incierto

El futuro de las ruinas medievales es incierto, podrían ser cubiertas de nuevo.

Foto: Kari Uotila, Muuritutkimus

7 / 7

Diferentes estratos

Las excavaciones han sacado a la luz diferentes estratos, tanto medievales como de los siglos XIX y XX.

Para saber más

tesorocluny6

¡Excavan un tesoro medieval en la abadía de Cluny!

Leer artículo

Unas excavaciones arqueológicas en el gimnasio de un instituto de Turku, en el suroeste de Finlandia, han sacado a la luz las ruinas de la ciudad medieval: las habitaciones y los pasillos de dos viviendas y parte de una calle de unos tres metros de ancho. "La investigación arqueológica se ha desarrollado en el centro de la ciudad medieval de Turku, en la orilla del río y cerca de la plaza del mercado medieval, una zona que fue urbanizada desde finales del siglo XIV con la construcción de viviendas de ladrillo", explica Kari Uotila, el director de las excavaciones arqueológicas, a National Geographic. Como ocurrió en Pompeya, las ruinas de la antigua ciudad se han conservado de forma excepcional como consecuencia de un evento catastrófico: un incendio que se originó en 1827 y que destruyó casi toda la ciudad. "Las casas de 400 ó 500 años de antigüedad fueron demolidas tras el incendio, las antiguas calles fueron cubiertas y se desarrolló un nuevo proyecto urbanístico", comenta Uotila.

Un 70-80% del edificio fue erigido sobre las antiguas ruinas medievales

Los arqueólogos de la empresa Muuritutkimus han estado excavando desde el pasado otoño porque el edificio del gimnasio, construido en 1904-1905, se está hundiendo de forma desigual, debido a su cercanía al río y a los movimientos del mismo, pero también debido a los cimentos del edificio, de comienzos del siglo XX. Un 70-80% del edificio fue erigido sobre las antiguas ruinas medievales y el resto sobre el suelo. Las excavaciones han sacado a la luz diferentes estratos, tanto medievales como de los siglos XIX y XX. "El hallazgo más reciente es una caja de pastillas de los años treinta con la imagen del atleta olímpico Paavo Nurmi en la tapa. Los hallazgos más antiguos son monedas y trozos de cerámica de la Edad Media", detalla el arqueólogo. "El futuro de las ruinas todavía es incierto. El instituto situado en la misma propiedad necesita el gimnasio y, de ser así, las ruinas tendrán que ser cubiertas de nuevo", concluye.