¡Colorido increíble!

Rojo, negro, amarillo y verde... Nuevos ambientes ricamente decorados en Pompeya

Recuadros de estuco que imitan losas marmóreas de vivos colores, molduras de estuco de forma dentellada, restos de un incendio y una bella escena que representa un sacrificio: los últimos hallazgos en la Región V de Pompeya

1 /10

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

1 / 10

Imitación de losas marmóreas en vivos colores

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

2 / 10

Pinturas murales

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

3 / 10

Tres recuadros: amarillo, rojo y negro

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

4 / 10

Motivos vegetales sobre fondo negro

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

5 / 10

Estancia decorada

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

6 / 10

Motivo decorativo

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

7 / 10

Representación de un sacrificio

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

8 / 10

Restos carbonizados

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

9 / 10

Moldura dentellada

Foto: Cesare Abbate / Parco Archeologico di Pompei

10 / 10

Excavaciones en la Casa de Júpiter

Las excavaciones arqueológicas en la inexplorada Región V de la antigua ciudad de Pompeya siguen su curso con nuevos y deslumbrantes hallazgos: en esta ocasión en la Casa de Júpiter, que "está surgiendo con todos sus ambientes decorados", informa hoy el Parque Arqueológico de Pompeya en un comunicado. La Casa de Júpiter, denominada así por una escena que representa a Júpiter y que fue descubierta ya en el siglo XIX en un lararium (un altar doméstico) situado en el jardín de la vivienda, fue excavada parcialmente entre el siglo XVIII y XIX, pero la intervención actual ha conseguido sacar a la luz la planta de una vivienda con un atrio o patio central rodeado de estancias decoradas, accesible a través del callejón de los balcones y, al fondo, un espacio abierto con columnas y tres ambientes más alrededor.

Para saber más

pompeya11

La Domus de los Delfines, una nueva maravilla de Pompeya

Leer artículo

Los ambientes alrededor del atrio han revelado una rica decoración realizada en el primer estilo pompeyano (en la pintura romana hay cuatro en total), con recuadros de estuco que imitan losas marmóreas de vivos colores (rojo, negro, amarillo y verde) y, en algunos lugares de la parte superior, se ha conservado la moldura de estuco de forma dentellada. Por otro lado se han descubierto restos de un incendio en un ambiente de la domus adyacente a la Casa de las Bodas de Plata. El incendio ennegreció los frescos de la pared y afectó a elementos del mobiliario, probablemente una cama, según parecen indicar los fragmentos de madera y de tela carbonizados. Hay que destacar, además, una bella escena que representa un sacrificio en un santuario agreste, hallada en un ambiente poco distante de la Casa de Júpiter.

Para saber más

Recreación vesubio pompeya

La erupción del Vesubio recreada

Leer artículo