Àlex Sala
Periodista especializado en Arte e Historia del Arte
Actualizado a
· Lectura:
Ficha técnica
Retrato de Rodolfo II en traje de Vertumno
Autor: Giuseppe Arcimboldo
Técnica: Óleo sobre lienzo (68 x 56 cm)
Fecha de creación: Hacia 1590
Ubicación: Palacio de Skokloster, Håbo, Suecia
A finales del siglo XVI Giuseppe Arcimboldo desarrolló un estilo de pintura tremendamente original y lleno de simbolismos. Representaba la fisonomía de los protagonistas de sus obras a través de objetos cotidianos. Así retrataba al bibliotecario a través de libros, al cocinero con variadas viandas o al jardinero a partir de las plantas que cuidaba.
Conocidas como cabezas compuestas, la más conocida de estas pinturas representa a uno de los hombres más poderosos de la época, el emperador Rodolfo II, encarnado a través de todo tipo de frutas y verduras, desde nabos, coles o zanahorias, hasta frutas exóticas como cerezas o moras. Lejos de ser una obra irónica o un simple divertimento, este óleo presenta al emperador como el dios romano Vertumno, personificación de las estaciones, y proyecta una imagen de él como un gobernante poderoso.