Los habitantes de Wissant ya sabían de la existencia de unos restos de un submarino alemán que quedó varado a finales de la Primera Guerra Mundial en la costa de esta población del departamento de Paso de Calais, en el norte de Francia: las piezas de la nave submarina reaparecían de vez en cuando, pero "esta es la primera vez que ha quedado tan al descubierto", explica Vincent Schmitt, un guía turístico local, a la Agence France-Presse (AFP). Desde el pasado mes de diciembre, y debido a una tormenta y a una marea más fuerte de lo normal, han emergido los fantasmagóricos restos de un submarino que, según las fuentes históricas, consiguió hundir 11 barcos mediante el lanzamiento de torpedos o la colocación de minas, para lo cual estaba especialmente diseñado. ¿Cuál es su historia?
El U-Boot UC-61, diseñado y construido por la Marina Imperial alemana, entró en funcionamiento a finales de 1916, comandado por Georg Gerth (1888-1970). Su misión consistía en hundir barcos comerciales e incluso algún buque de guerra. "Procedente de Zeebrugge (Bélgica), el 26 de julio de 1917 navegó a lo largo de la costa con el propósito de colocar minas en Boulogne-sur-Mer y en El Havre, pero con el fin de evitar las redes antisubmarinos, que se extendían entre Inglaterra y Francia, el capitán del UC-61 cometió un error de navegación y encalló el submarino en la costa francesa", comenta Isabelle Delumeau, una especialista en historia marítima, a National Geographic España. "La tripulación hundió el submarino con explosivos para evitar que fuera utilizado por el enemigo y se rindió ante las autoridades francesas; el capitán Georg Gerth fue prisionero de guerra hasta marzo de 1920", añade.
El submarino quedó encallado y la tripulación lo inutilizó con explosivos
El naufragio permanece, desde hace 100 años, en la costa de Wissant, normalmente enterrado bajo la arena y, a veces, reaparece algún fragmento de esta reliquia de la Gran Guerra, que ya forma parte del paisaje marino de la población. Otras piezas del submarino alemán podrían reaparecer en los próximos meses...