Maravillas de la antigua Roma

Restauran un magnífico carro ceremonial descubierto en Pompeya

En 2021, a extramuros de la ciudad romana destruida por la erupción del Vesubio del año 79, en la lujosa villa agrícola de Civita Giuliana, aparecieron los restos de un impresionante carro ceremonial romano. Ahora, tras un complejo y sofisticado trabajo de restauración, el carruaje, totalmente recuperado, podrá ser contemplado por el público y formará parte de una importante exposición.

Imagen del carro pompeyano tras su restauración.

Imagen del carro pompeyano tras su restauración.

Imagen del carro pompeyano tras su restauración.

Parco Archeologico di Pompei

En 2021, los arqueólogos que se encontraban excavando en la villa romana de Civita Giuliana, en las afueras de Pompeya, a unos 700 metros de la ciudad, hicieron un descubrimiento increíble: un magnífico carro ceremonial prácticamente intacto. Este tipo de carruaje de lujo se conoce como pilentum y fue utilizado por los antiguos romanos en algunas festividades religiosas, e incluso en ceremonias nupciales. Esta maravillosa pieza se descubrió durante las excavaciones llevadas a cabo en el pórtico de la villa y sorprendió a los arqueólogos, además de por su excelente estado de conservación, por su complejidad y la sofisticación de sus decoraciones en plata y bronce.

Pero la lujosa villa ya había proporcionado un gran número de hallazgos de gran interés a los investigadores, tales como los restos de tres caballos hermosamente enjaezados descubiertos en 2018, o los cuerpos de dos hombres (recuperados mediante el método del calco) que intentaban desesperadamente huir de la erupción del Vesubio cargados con todo lo que sus brazos podían abarcar, localizados en 2020. Ese mismo año, en Civita Giuliana también salieron a la luz las habitaciones de los esclavos con prácticamente todo su mobiliario intacto.

Detalle la decoración de la parte trasera del carro ceremonial descubierto en Civita Giuliana.

Detalle la decoración de la parte trasera del carro ceremonial descubierto en Civita Giuliana.

Detalle la decoración de la parte trasera del carro ceremonial descubierto en Civita Giuliana.

Parco Archeologico di Pompei

una delicada restauración

Pero no cabe duda de que el pilentum descubierto en 2021 es la joya de la corona de los hallazgos llevados a cabo en Civita Giuliana. Desde ese momento, los especialistas han estado trabajando para devolver a esta espectacular pieza todo su esplendor, y para ello la han sometido a un minucioso y elaborado proceso de restauración. Con resultados increíbles. De hecho, los expertos han restituido las partes faltantes del vehículo con el método del calco, el mismo sistema que permite reconstruir los cuerpos de las víctimas de la erupción. En total, la carroza se compone de 150 piezas que han vuelto a ser ensambladas, y se ha recuperado también su elaborada ornamentación y las grandes ruedas de madera recubiertas de hierro.

Los expertos han restituido las partes faltantes del vehículo con el método del calco, el sistema que permite reconstruir los cuerpos de las víctimas de la erupción.

Detalle de la parte posterior del carro ya restaurado.

Detalle de la parte posterior del carro ya restaurado.

Detalle de la parte posterior del carro ya restaurado.

Parco Archeologico di Pompei

Tras el éxito de la restauración, los expertos han bautizado a este vehículo único como la "Carroza de los esposos". Un nombre muy apropiado a tenor de su decoración, compuesta por diversas escenas eróticas, amantes abrazados, cupidos y figuras femeninas. "Con un trabajo extraordinario se ha recuperado una obra que es única en el mundo; es la primera vez que se reconstruye y estudia un pilentum, un vehículo reluciente de bronces y platas, hecho para asombrar y encantar. Es increíble cómo Pompeya tiene esta peculiaridad de capturar las emociones", ha manifestado con satisfacción, y casi con incredulidad, Massimo Osanna, director de los Museos Estatales, al contemplar el resultado final.

Para saber más

Carroza romana Pompeya

Hallado en Pompeya un raro y lujoso carro ceremonial romano

Leer artículo

"una auténtica joya"

Pero no ha sido Osanna el único sorprendido por el magnífico trabajo llevado a cabo por los restauradores en un vehículo de hace dos mil años. Según Gennaro Sangiuliano, ministro de Cultura de Italia, el carro "es una auténtica joya que demuestra, aún más si cabe, la singularidad de nuestro patrimonio". Por su parte, para Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya, la recuperación de la carroza tiene un gran valor simbólico puesto que "además de su valor científico, es el símbolo de un proceso virtuoso de legalidad, protección y puesta en valor no solo de los hallazgos individuales, sino de todo el territorio del Vesubio".

"Es una auténtica joya que demuestra, aún más si cabe, la singularidad de nuestro patrimonio", ha declarado el ministro de Cultura de Italia.

Las autoridades culturales italianas tienen previsto que este espectacular pilentum o carroza ceremonial sea la estrella de una exposición titulada El instante y la eternidad. Entre nosotros y los antiguos, que se inauguró el pasado 4 de mayo y que podrá visitarse hasta el 30 de julio de 2023 en el Museo Nacional Romano de las Termas de Diocleciano, en Roma.