500 años de antigüedad

Rescatada una canoa de 500 años de antigüedad del fondo de un río de Bielorrusia

La canoa, descubierta por unos lugareños, ha sido fechada dendrocronológicamente en el 1500-1510, cuando fue talado el roble, que ya tenía 300 años de antigüedad; hablamos con el investigador principal

1 /6

Foto: Maxim Yermokhin

1 / 6

Canoa de madera de roble

La canoa mide unos 8,5 metros de largo y tiene una anchura máxima de 0,9 metros.

Foto: Valiantsina Mychko

2 / 6

Rescatada del fondo de un río

La canoa ha permanecido varios siglos en el fondo del río Neman, en Bielorrusia. Cuando finalicen las tareas de conservación e investigación se expondrá al público.

Foto: Valiantsina Mychko

3 / 6

Mamparo transversal

Mamparo bien conservado que formaba los compartimentos de la canoa.

Foto: Valiantsina Mychko

4 / 6

Canoa del siglo XVI

La embarcación fue construida entre el 1500 y el 1510 con la madera de un roble que ya tenía 300 años de antigüedad cuando fue talado.

Foto: Maxim Yermokhin

5 / 6

Función desconocida

La canoa conserva dos agujeros cuadrados en uno de los lados que pudieron servir para fijar algo. Se desconoce qué función tenía la embarcación.

Foto: Maxim Yermokhin

6 / 6

Agujero cuadrado

"Una de las hipótesis posibles es que fuera utilizada como parte de un puente de barcas [embarcaciones colocadas en hilera] a través del río Neman", explica Maxim Yermokhin a National Geographic España.

Una canoa de madera de roble, de unos 500 años de antigüedad, fue rescatada a finales de octubre del fondo del río Neman (o Niemen), cerca de la localidad de Nikolaevo y en la provincia de Grodno, en Bielorrusia, según informa la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia (NASB) en un comunicado. La canoa, en buen estado de conservación, fue descubierta en las profundidades del río por habitantes de la zona y, tras ser retirada por un equipo de arqueología subacuática, organizado por Maxim Charnyauski del Instituto de Historia y Andrey Likhachev del club de buceo Sea Pegas, ha sido trasladada a la NASB para su conservación, investigación y exposición.

"La antigua embarcación está hecha de roble común (Quercus robur), que crece por todo Bielorrusia. Antes, esta especie estaba ampliamente distribuida, pero las actividades económicas han reducido los robledales y hoy solamente ocupan un pequeño porcentaje del área boscosa de Bielorrusia", explica Maxim Yermokhin, de la NASB, a National Geographic España. Hace poco más de un año se descubrió una canoa similar, de algo más de 600 años de antigüedad, en un lugar muy alejado: en el estado de Luisiana, en Estados Unidos. Más recientemente, la pasada primavera se redescubrió una canoa de la Edad del Bronce en el estado de Baviera, en Alemania.

La canoa descubierta en el río Niemen mide unos 8,5 metros de largo y tiene una anchura máxima de 0,9 metros. "La embarcación ha sido fechada dendrocronológicamente, es decir, hemos podido saber que el árbol tenía unos 300 años de antigüedad cuando fue talado entre el 1500 y el 1510. En siglos anteriores, las canoas como esta eran muy frecuentes en todo el territorio de la moderna Bielorrusia. Los lugareños las utilizaban para desplazarse o para pescar; incluso hoy en día hay unas parecidas en el sur de Bielorrusia, en el río Prípiat, pero están hechas con madera de pino silvestre (Pinus sylvestris)", comenta Yermokhin, del Instituto de Botánica Experimental del NASB.

La canoa conserva dos mamparos transversales que formaban los compartimentos de la embarcación y dos agujeros cuadrados en uno de los lados que pudieron servir para fijar algo. "Los historiadores todavía no saben cuál era el uso del barco, una de las hipótesis posibles es que fuera utilizado como parte de un puente de barcas [embarcaciones colocadas en hilera] a través del río Neman para el tránsito de personas o vehículos de una orilla a la otra", concluye.