Recuperan un barco de Vasco da Gama frente a la costa de Omán

La nave 'Esmeralda', comandada por el tío materno de Vasco da Gama, naufragó en mayo de 1503 durante una tormenta

1 /12

Foto: Blue Water Recoveries

1 / 12

Excavación del barco

Dos arqueólogos subacuáticos excavan los restos de la Esmeralda.

Foto: Blue Water Recoveries

2 / 12

Al Hallaniyah

La isla de Al Hallaniyah, en aguas territoriales de Omán.

Foto: Blue Water Recoveries

3 / 12

Costas de Omán

La nave Esmeralda naufragó en mayo de 1503 durante una tormenta frente a las costas de Omán.

Foto: Blue Water Recoveries

4 / 12

Sitio arqueológico

Vista aérea del sitio arqueológico.

Foto: Blue Water Recoveries

5 / 12

Campana

Campana del Esmeralda.

Foto: Blue Water Recoveries

6 / 12

Disco de aleación de cobre

Disco de aleación de cobre en el que aparecen el escudo real de Portugal y una esfera armilar que era el emblema personal del rey Manuel I de Portugal.

Foto: Blue Water Recoveries

7 / 12

Cruzado portugués

Cruzado portugués de oro.

Foto: Blue Water Recoveries

8 / 12

Un indio de plata

Un indio de plata, una moneda realmente excepcional.

Foto: Blue Water Recoveries

9 / 12

Cuentas

Cuentas halladas durante la excavación.

Foto: Blue Water Recoveries

10 / 12

Arcabuz de bronce

Cañón de un arcabuz de bronce.

Foto: Blue Water Recoveries

11 / 12

Bola de cañón

Bola de cañón grande con una inscripción.

Foto: Blue Water Recoveries

12 / 12

Vasco da Gama

Vasco da Gama, navegante y explorador portugués.

La empresa inglesa Blue Water Recoveries, especializada en la recuperación de naufragios marinos, ha excavado los restos de un barco portugués del siglo XVI, descubierto inicialmente en 1998, cerca de la isla de Al Hallaniyah, en aguas territoriales de Omán. "Los restos naufragados probablemente corresponden al Esmeralda", afirman los investigadores en un estudio publicado el 14 de marzo en The International Journal of Nautical Archaeology. La nave Esmeralda, comandada por Vicente Sordré, el tío materno de Vasco da Gama, naufragó en mayo de 1503 durante una tormenta frente a las costas de Omán. Viajaba junto con la nave São Pedro, dirigida por Brás Sodré, el otro tío materno de Vasco da Gama, y ambas naos formaban parte de la segunda expedición de Vasco da Gama a la India a través del océano Índico. El célebre navegante y explorador, nacido en una aldea de pescadores al suroeste de Portugal, abrió la ruta comercial que comunicó Europa con la India por el sur de África.

La nao 'Esmeralda' formaba parta de la segunda expedición de Vasco da Gama a la India

El equipo de expertos y arqueólogos, que ha cooperado con el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Omán, ha recuperado más de 2.800 objetos del naufragio. Las piezas clave que han permitido reconocer a la Esmeralda son las siguientes: un disco de aleación de cobre en el que aparecen el escudo real de Portugal y una esfera armilar o astrolabio esférico que era el emblema personal del rey Manuel I de Portugal; una campana de bronce con una inscripción que sugiere el año 1498 como fecha del barco; cruzados (monedas) de oro acuñados en Lisboa entre 1495 y 1501; y un indio de plata, que es una moneda realmente excepcional (sólo se conoce otra similar en el mundo), creada específicamente por Manuel I en 1499 para comerciar con la India. Sobre todo se han recuperado piezas de artillería y municiones. "El barco es unos treinta o cincuenta años más antiguo que cualquier otro naufragio de la misma época en la península Ibérica. Por eso, los artefactos pueden revelar nuevos descubrimientos sobre el comercio marítimo y la guerra en el océano Índico durante los albores de un siglo tan vital como fue el XVI", declaran los responsables del hallazgo.