Recuperado un tramo de calzada romana al noroeste de Madrid

El tramo de 200 metros pertenece a la llamada vía 24 o Itinerario de Antonino, que en el siglo III d.C. unía las ciudades romanas de Augusta Emerita y Caesar Augusta

1 /2

Foto: Comunidad de Madrid

1 / 2

Tramo recuperado

El tramo recuperado de la Calzada Romana de Galapagar está situado en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.

Foto: Comunidad de Madrid

2 / 2

Calzada romana

El tramo consta de 200 metros pertenecientes a la llamada vía 24 o Itinerario de Antonino.

Para saber más

estatuaromana3

Aparece una estatua romana en el centro de Toledo

Leer artículo

La Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid ha finalizado los trabajos de excavación y conservación de la Calzada Romana de Galapagar, situada al noroeste de Madrid. El tramo consta de 200 metros pertenecientes a la denominada vía 24 o Itinerario de Antonino, que en el siglo III d.C. unía las ciudades romanas de Augusta Emerita (la actual Mérida) y Caesar Augusta (la actual Zaragoza), según ha informado hoy la Comunidad de Madrid.

La denominada vía 24 unía las actuales ciudades de Mérida y Zaragoza

El tramo recuperado de la Calzada Romana de Galapagar, de ocho metros de ancho, está situado en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, concretamente en la vía pecuaria de las Suertes Nuevas, junto a la carretera de Galapagar a Collado Villalba. El tramo conservado se encucentra junto a una alcantarilla y el puente de un toril, también expuestos en el yacimiento visitable. La actuación de la Dirección General de Patrimonio Cultural se ha centrado principalmente en trabajos de conservación, desbroce y poda, de manera que se ha mejorado el acceso a este camino.