Àlex Sala
Periodista especializado en Arte e Historia del Arte
Actualizado a
· Lectura:
Para saber más
La Escuela de Atenas
Autor: Rafael Sanzio
Técnica: Pintura al fresco (5 x 7,70 m)
Fecha de creación: Entre 1509 y 1511
Ubicación: Palacio del Vaticano
A inicios del siglo XVI, el papa Julio II decidió mudarse dentro del Vaticano y situar sus aposentos privados en el segundo piso del Palacio Apostólico. El pontífice ordenó que rasparan los murales que decoraban la pared y encargó a Rafael que pintase de nuevo las cuatro estancias con inmensos murales.
El artista de Urbino acometió en primer lugar la decoración de la llamada Estancia del Sello, en la que plasmó un impresionante fresco que se ha convertido en una de las obras más emblemáticas del Renacimiento: La Escuela de Atenas. En su obra, Rafael sublimó la fusión entre la era clásica y la época humanista retratando a los más insignes filósofos grecolatinos con los rostros de los más grandes artistas del Renacimiento. Un vínculo que intentaban recuperar personajes como Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel o el propio Rafael.