Actualizado a
· Lectura:
Jean de Valette fue un noble francés y Gran Maestre de la Orden de Malta en el siglo XVI. La Orden de Malta es una orden religiosa católica fundada en Jerusalén en el siglo XI, durante la época de las Cruzadas. Tras el Gran Sitio de Malta, el asedio que sufrió la isla de Malta en 1565 por parte de los invasores otomanos, Jean de Valette ganó mucho prestigio en Europa y el rey Felipe II de España le regaló una preciosa daga y una espada que adquirieron un aura misteriosa a lo largo del tiempo.
Años más tarde, en 1798, Napoleón Bonaparte y sus tropas ocuparon la isla de Malta y el conquistador francés se llevó las armas ceremoniales de Jean de Valette: la daga la conservó hasta su muerte y la espada acabó en la Biblioteca Nacional de Francia.
Con motivo de la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea por parte de Malta (hasta junio de 2017), y también con motivo de la capitalidad cultural europea de La Valeta (la capital de Malta, fundada por Jean de Valette) en 2018, la valiosa daga ha regresado a Malta por primera vez desde 1798, cuando fue sustraída por Napoleón. La espada, en cambio, no ha podido viajar desde el Museo del Louvre, donde se conservan ambas piezas, ante la posibilidad de que pudiera sufrir daños irreversibles. La exposición de Valette's dagger, en el Museo Arqueológico Nacional de Malta en La Valeta, ha tenido tanto éxito entre los malteses que ha sido prorrogada hasta el 7 de septiembre de 2017. La espada y la daga han sido tradicionalmente importantes para la Orden de Malta porque simbolizan la defensa de la fe y del territorio.
TEST: ¿Cuánto sabes sobre Napoleón Bonaparte?